Pasar al contenido principal

ES / EN

Corte Suprema de Australia ratifica vigencia de estricta ley sobre promoción de cigarrillos

La Corte Suprema de Australia ratificó la entrada en vigencia de la ley más estricta del mundo contra la promoción de los cigarrillos, con lo que desde diciembre las tabacaleras ya no podrán colocar sus logotipos en las cajetillas, sino imágenes de bocas afectadas por el cáncer, ojos ciegos y niños enfermos, reportó el Nuevo Herald.

El tribunal australiano rechazó la apelación de las empresas tabacaleras. “Esta es una victoria para todas las familias que perdieron a alguien por una enfermedad relacionada con el tabaco”, dijo la ministra de Salud, Tanya Plibersek.

Honduras: Cohep dice que contratos de energía térmica deben licitarse

Tegucigalpa. En el caso de que se requiera la energía eléctrica generada por dos plantas térmicas, cuyo contrato está por vencerse, debe realizarse una licitación para obtener mejores precios.

Este fue el criterio de Benjamín Bográn, representante del representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), ante la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

En menos de un año y cuatro meses vencerá el contrato denominado Lufussa I, que genera 70 megas y Elcosa, que aporta 80 megas.

Perú: Duran Ventures acuerda venta de 70% de proyecto polimetálico Don Pancho

Lima. Duran Ventures anunció que ha firmado una carta de intención con una empresa minera peruana para venderle a esta última una participación de 70% del proyecto polimetálico de plata, plomo y zinc Don Pancho, ubicado en el departamento de Lima, por US$2,03 millones.

El proyecto Don Pancho abarca una superficie de 800 hectáreas y está situado a nueve kilómetros al oeste de la histórica mina de plata, plomo y zinc Santander, que actualmente desarrolla Trevali Resources.

PIB de Chile crece 5,5% en el segundo trimestre y empuja la demanda interna

Santiago. El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 5,5% interanual en el segundo trimestre del 2012, apoyado en el positivo desempeño de la demanda interna que contrarrestó el menor dinamismo de las exportaciones, dijo este lunes el Banco Central.

El crecimiento del PIB entre abril y junio estuvo en línea con lo esperado por el mercado.

La demanda interna, motor de la economía en los últimos trimestres, creció un 7,1% internanual en el segundo trimestre.

BID: Perú se convertirá en una de las grandes economías de América Latina

Lima. Perú está rumbo a convertirse en una de las grandes economías de Sudamérica y de América Latina por el crecimiento económico rápido y sostenido que ha registrado en los últimos diez años, señaló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Todas las predicciones que hacen, incluso analistas independientes, muestran que Perú es un país que con la trayectoria que tiene, será una de las grandes economías de Sudamérica y de la región latinoamericana”, indicó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

Alemania dice que no conoce el plan del BCE sobre rendimientos de bonos

Berlín. El ministerio de Finanzas alemán no está al tanto de ningún plan del Banco Central Europeo que apunta a los rendimientos de los bonos de países de la zona euro en apuros, dijo este lunes un portavoz, saliendo al paso de informaciones de prensa.

"No conozco tales planes y no he oído nada", dijo el portavoz Martin Kotthaus en una conferencia de prensa.

"En términos puramente teóricos y abstractos, tal instrumento sería muy problemático. Pero no conozco propuestas en esa línea", dijo.

Suscribirse a