Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador busca apoyo en Latinoamérica tras otorgarle el asilo a Assange


Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró este sábado que las tensiones entre su país y Gran Bretaña por el asilo del fundador de WikiLeaks Julian Assange son una amenaza para Latinoamérica, advirtiendo al Reino Unido que debería pensarlo dos veces antes de pisotear la soberanía de la región.

Indignado por la advertencia de Londres de que podría irrumpir en la embajada ecuatoriana, donde el ex hacker está refugiado, el gobierno de Correa ha acusado al Reino Unido de acoso "colonial" y otorgado asilo formalmente al australiano.

Perú tendrá mayores inversiones y crecimiento por mejora en la calificación crediticia

Lima. La mejora en la calificación crediticia del Perú, de parte de Moody's Investors Service, favorecerá el clima de inversiones en el país y permitirá que siga liderando el crecimiento en América Latina, sostuvo este sábado el banco de inversión Latin Pacific Capital.

El vicepresidente de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga, indicó que la agencia calificadora Moody’s Investors Service es más conservadora que las otras dos de mayor relevancia en el mundo, como son Standard & Poor’s y Fitch Ratings.  

Argentina acusa ante la OMC "proteccionismo" europeo que afectaría a los biocombustibles

Argentina inició un "proceso de acusación" contra la Unión Europea en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por la decisión de impedir el ingreso de biodiesel al viejo continente, lo que considera una violación de las normas de la entidad que regula el intercambio internacional, informó este sábado la cancillería.

Venezuela: nueva encuesta muestra estrecha diferencia entre Chávez y Capriles

Una nueva encuesta sobre la carrera presidencial de Venezuela, coloca a los dos principales contrincantes: el presidente Hugo Chávez y Henrique Capriles con una diferencia de apenas 2,1 puntos.

El sondeo de la empresa Varianzas señala que el mandatario cuenta con 49,3% de la intención de voto.

En tanto, el abanderado de oposición llegaría a 47,2%, informó Venezuela Al Día.

Gobierno de Ecuador propone subsidio para incentivar las rutas aéreas internacionales

Se presentó un plan para mejorar la conectividad entre el mundo con el Ecuador. Durante anteriores gobiernos se perdieron frecuencias aéreas con los aeropuertos internacionales de Quito y de Guayaquil, en parte debido a la despreocupación de no impulsar a la actividad aeroportuaria y a otras externalidades propias del negocio.

Ahora se plantea que las primeras aerolíneas que abran nuevas frecuencias internacionales gocen de un subsidio de 40% del costo del combustible.

Santander abre su filial mexicana a la Bolsa en EE.UU.

Banco Santander presentó la documentación para sacar a Bolsa su filial mexicana, Santander Mexico Financial Group, en Estados Unidos, por hasta US$100 millones (81 millones de euros) mientras trata de reforzar sus cuentas ante la incertidumbre económica en España.

La publicación de Reuters IFR informó este jueves de que el banco estaba tratando de colocar parte de su filial mexicana en una oferta que oscilaría entre los US$3.000 y los US$4.000 millones.

Evo Morales entrega cerca de US$1M para la construcción de aeropuerto en Cochabamba

Cochabamba. El gobernador interino de Cochabamba, Milton Zerna, informó este sábado que el presidente de Bolivia, Evo Morales, entregó 6 millones de bolivianos (US$849.858) a esa entidad como primer desembolso para la construcción del aeropuerto internacional del municipio de Chimoré.

"La parte del gobierno es de 6 millones y esta mañana me informó (el Presidente Evo Morales) que ya estaba depositado en las cuentas de la Gobernación", dijo luego de sostener una reunión con el Primer Mandatario en la alcaldía de Cercado.

Se enciende en Alemania el debate sobre una posible salida de Grecia de la zona euro

Berlín. Grecia no será expulsada de la zona euro a menos que el país se "rehúse totalmente" a cumplir con sus reformas previstas, dijo este sábado el presidente del Eurogrupo, al tiempo que Alemania insistió en que el país afectado por la crisis debe ajustarse a las enmiendas acordadas.

"No podrá suceder, a menos que Grecia viole todos los requerimientos y no se ajuste a ningún acuerdo", dijo el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, según fue citado por el diario austríaco Tiroler Tageszeitung sólo días antes de que se reúna con el líder del país heleno.

Colombia: expectativas de negocios por el TLC con EE.UU. han generado más de US$200 millones

En 72 eventos de promoción de oportunidades comerciales con el tratado de libre comercio con Estados Unidos, organizados por Proexport de Colombia, han participado 1.815 exportadores y 647 compradores los cuales han generado más de US$200 millones en expectativas de negocios.

Sebastián Piñera aboga por la reforma tributaria y asegura que los fondos irán a educación


El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, sostuvo este sábado que para superar desigualdades es fundamental mejorar empleo y educación, y que para ello se requiere sacar adelante la polémica reforma tributaria que la oposición se niega a respaldar en el Congreso y que los estudiantes han criticado constantemente.

Suscribirse a