Pasar al contenido principal

ES / EN

Nicolás Sarkozy se compromete a instaurar una tasa a las transacciones financieras

En el cierre de la Cumbre del G20, el presidente francés Nicolas Sarkozy se comprometió a instaurar una tasa a las transacciones financieras en el 2012 a pesar del rechazo que genera la idea en varios países integrantes del grupo y dando lugar a una propuesta pregonada con insistencia por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

G-20 aplaude decisión china sobre el yuan

Cannes. El grupo de las 20 mayores economías del mundo (G20) mencionó a China y Rusia en un párrafo sobre flexibilización del tipo de cambio, en la sección del plan de acción de su comunicado final de una cumbre realizada en Cannes, Francia.

El plan de acción aplaudió la "determinación de China" de incrementar la flexibilidad de su tipo de cambio en línea con los fundamentos del mercado.

Ollanta Humala plantea "megaconsulta" para consensuar temas clave del Perú

Lima (Andina). El Acuerdo Nacional (AN) debe incorporar a nuevos actores políticos y sociales, para que participen en la búsqueda de consensos mediante una "megaconsulta" al país en temas fundamentales, como el reordenamiento territorial, sostuvo este viernes el presidente peruano Ollanta Humala Tasso.

Durante la sesión 95 del AN, en palacio de gobierno, destacó que en los últimos años este foro de diálogo democrático haya avanzado con la creación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el diseño de 32 políticas de Estado.

Gobierno de Italia pende de un hilo y coalición oficialista podría desmoronarse

Roma. El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, se rehusó el viernes a renunciar pese a las crecientes deserciones dentro de su coalición de centroderecha, que han dejado el destino del país pendiendo de un hilo.

Se cree ampliamente que Berlusconi ya ha perdido el apoyo que necesita para sobrevivir en el Parlamento, pero dijo a sus partidarios en una cumbre del G-20 en Francia: "Tenemos una mayoría que sigo creyendo es sólida, de modo que continuaremos gobernando".

Mejoran sondeos para Obama, aunque pierde ventaja con eventual candidato republicano

Washington. La situación del presidente estadounidense, Barack Obama, parece estar mejorando levemente, aunque enfrentaría una dura pelea por la reelección el 2012 si Mitt Romney fuera el candidato republicano, según un sondeo divulgado por Reuters/Ipsos este viernes.

El 49% de los estadounidenses aprueba el modo en que Obama está llevando adelante su presidencia, desde el 47% en una encuesta en octubre. Su índice de desaprobación se mantuvo estable en el 50%.

Branding personal para encontrar trabajo

¿Recuerda lo que respondió en la última entrevista de trabajo cuando le preguntaron quién es usted? Parece una especie de consulta aparentemente simple, pero no. Los reclutadores suelen preguntar, en ocasiones, al postulante una serie de interrogantes sobre qué puede aportar a la empresa o por qué debería ser la persona escogida. Mientras algunos se defienden mejor que otros, lo cierto es que nadie les enseña cómo desarrollar la marca personal.

Crudo estadounidense sube por temor a panorama europeo

Nueva York. El crudo en Estados Unidos subió el viernes tras un alentador dato de empleo para octubre en ese país, pero las ganancias fueron limitadas por la incertidumbre sobre un voto de confianza para el gobierno de Grecia, lo que elevó los temores por la deuda de la zona euro.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para diciembre cerró en US$94,26 por barril, un alza de 19 centavos, o un 0,2%, su mayor cierre desde inicios de agosto.

Para la semana, el mercado subió 94 centavos, o un 1,01%, avanzando por quinta semana seguida.

Suscribirse a