Pasar al contenido principal

ES / EN

Prensa italiana da como un hecho la salida de Berlusconi

Roma. Los medios italianos, incluso los diarios más cercanos al Gobierno, daban por hecha el sábado la renuncia del primer ministro Silvio Berlusconi, tras lo que se percibe como una derrota en la cumbre del G-20 en medio de una intensa presión por parte de los mercados financieros.

En momentos en que dirigentes de su coalición de Gobierno se alejan de su lado, Berlusconi podría caer en cualquier momento, quizás este mismo martes, durante una votación clave en el Parlamento.

Entra en vigencia acuerdo que beneficia a Ecuador y Colombia con el comercio de EE.UU.

Quito. Desde este sábado las exportaciones ecuatorianas nuevamente se beneficiarán de las preferencias arancelarias andinas (Atpdea, en inglés) que otorga Estados Unidos y que exoneran del pago de aranceles para ingresar a ese mercado.

El programa, que beneficia a Ecuador y Colombia por su lucha antidrogas, había expirado el 12 de febrero, pero la legislatura estadounidense aprobó su extensión el mes pasado junto al Tratado de Libre Comercio (TLC) de los colombianos.

Estados Unidos impulsa juegos de azar para reactivar la economía

Nueva York. Ambos estados del noreste del país están realizando referendos para aumentar la práctica, que alguna vez fue considerada ilegal. Así, se suman a estados como Massachusetts y Nueva Hampshire, que ya han adoptado los juegos para aumentar los ingresos y el empleo en tiempos difíciles.

Maine medirá el apoyo para inaugurar un nuevo casino y máquinas tragamonedas en dos hipódromos, conocidos como "racinos", mientras Nueva Jersey busca revocar una ley federal que prohíbe las apuestas deportivas.

Colombia: tras muerte de Alfonso Cano, continúan las operaciones en el Cauca

Bogotá. El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón y los altos mandos militares y de policía, llegaron a la ciudad de Popayán, para conocer en el terreno los detalles de la operación que este viernes permitió abatir en combate al máximo cabecilla de las FARC, alias 'Alfonso Cano'.

El ministro se reunió a puerta cerrada con los comandantes de las unidades tácticas que participaron en la operación, a través de los cuales envió un efusivo saludo de felicitación a los más de 300 hombres que aún permanecen en el área.

Gobierno de Francia prepara nuevas medidas económicas

París, Andina. El primer ministro de Francia, François Fillon, presentará este lunes 7 de noviembre un nuevo conjunto de medidas económicas, que contemplan un programa de ahorro, que permita mantener la categoría de su deuda.

Según la agencia DPA, estas medidas responden al lento crecimiento económico.

Al respecto, el gobierno del presidente Nicolás Sarkozy ha tenido que corregir a la baja las previsiones de crecimiento para 2012 de 1,7% a 1,0%.

En Bolivia, la provisión propia de combustibles será posible sólo en el largo plazo

La Paz. En los últimos seis años, el Estado gastó más de $us 2.200 millones en la importación y subvención de combustibles, subiendo de $us 180 millones el 2005 a $us 666 millones el año anterior. De los $us 666 millones gastados en 2011, $us 380 millones fueron destinados al subsidio y de esa cantidad el 64% fue desviado al contrabando, según datos oficiales.

Bolivia: Salud analiza un seguro para el sector público

La Paz. “Es posible que nosotros creemos un ente gestor, una Caja del Empleado Público. Es posible”, sostuvo ayer la ministra del área, Nila Heredia.

La autoridad especificó que de los más de dos millones de asegurados que tiene la CNS, el 50% es dependiente del Estado (más de un millón de personas), entre los que se encuentran el magisterio urbano y rural, policías, mineros y cooperativistas. “Sólo en el magisterio son más de 120.000 docentes, multiplicado por cuatro dependientes, se tiene a casi medio millón de asegurados”, explicó.

Los golpes más contundentes dados en los últimos años a las FARC

Bogotá. La muerte de Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", máximo líder de las FARC se constituye en un golpe histórico y el más fuerte que han asestado las autoridades a la guerrilla más antigua del continente.

A continuación, los golpes más contundentes dados en los últimos años a las FARC:

- 4 de agosto de 2011: El guerrillero colombiano Miguel Ángel Ariñez, responsable de la atención médica del mando central de las FARC, es detenido en la ciudad fronteriza de Cúcuta tras haber retornado al país presionado por operaciones venezolanas.

Raúl Castro demanda a empresas y organismos estatales de Cuba “orden y disciplina”

La Habana, Andina. El presidente de Cuba, Raúl Castro, demandó a las empresas y organismos estatales de su país a restablecer el orden y la disciplina para superar los problemas que enfrenta la economía de la isla, señala el diario Granma.

"Muchos de los problemas actuales de nuestra economía están provocados por el irrespeto que hoy impera en las relaciones contractuales que se establecen entre nuestras empresas y organismos", dijo.

Suscribirse a