Pasar al contenido principal

ES / EN

Precio del petróleo sube más de 4% por acuerdo de rescate a Grecia

Nueva York. Los futuros del crudo subieron más de 4% este jueves, impulsados por un acuerdo en torno a la deuda griega que muchos analistas calificaron como una buena señal en la resolución de la crisis de deuda de la zona euro.

En Londres, el crudo Brent para diciembre cerró con alza de US$3,17, o 2,91%, a US$112,08 por barril. El contrato alcanzó un máximo de sesión de US$112,79.

Perú: minería ilegal no paga impuestos de más de US$1.000 millones anuales

Lima (Andina). La minería ilegal genera más de US$1.000 millones al año que no pagan impuestos, regalías y menos aún genera canon minero en beneficio de Perú y sus regiones, afirmó este jueves la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe).

El presidente del Comité Aurífero de la Snmpe, José Miguel Morales, precisó que de dicho monto, alrededor de US$750 millones están ligados a la explotación informal de oro.

Petroperú invierte US$4,6M en refinería para repotenciar sus operaciones

Lima, Andina. Petroperú informó que ha invertido US$4,6 millones (12,5 millones de nuevos soles) en la refinería Conchán, ubicada en Lurín al sur de Lima, para poner en marcha el proyecto Reemplazo de Equipos y Mejoras de Rendimiento en Unidades de Procesos, para repotenciar sus operaciones.

Afirmó que en dicho proyecto participaron profesionales y empresas peruanas, lo cual hace que el valor de la inversión sea menor en comparación a lo que representaría un servicio llave en mano, con postores en el extranjero.

Argentina: Astiz y el "Tigre" Acosta, condenados a perpetua por crímenes a los DD.HH.

Los ex marinos Alfredo Astiz y su jefe, Jorge "Tigre" Acosta, fueron condenados a prisión perpetua junto a otros diez acusados por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura.

Además de las doce perpetuas, el Tribunal Oral Federal 5 (TOF5) dictó penas de 18 a 25 años de prisión a otros cuatro represores, y los dos que fueron absueltos -Pablo García Velazco y Juan Carlos Rolón- seguirán presos por otras causas en curso.

Economía de EE.UU. crece 2,5% en el tercer trimestre

Washington. La economía estadounidense creció a su ritmo más rápido en un año en el tercer trimestre, de la mano de una aceleración del gasto de los consumidores y las empresas, en un impulso que podría extenderse a los tres últimos meses del 2011.

Aunque parte del incremento en la producción provino de la reversión de factores temporales que habían restringido el crecimiento, la expansión fue un alivio bienvenido para una economía que parecía al borde de la recesión hace unas semanas.

Mineras en el Perú pagarían US$274M por gravamen en último trimestre del año

Lima, Andina. Las empresas mineras pagarían aproximadamente US$274 millones (750 millones de nuevos soles) por la aplicación del Gravamen Especial a la Minería (GEM) durante el último trimestre del 2011, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe).

El GEM es aplicado a las empresas con contrato de estabilidad tributaria, por lo que deben suscribir convenios con el Estado para realizar los pagos, los cuales se hacen de manera trimestral y en soles.

Bancos lideran alza en bolsas europeas tras acuerdo sobre deuda

Francfort. Las acciones europeas alcanzaron este jueves su cierre más alto en 12 semanas, encabezadas por los bancos, luego de que los líderes de la Unión Europea cerraron un acuerdo que ayuda a solucionar los problemas de deuda del bloque.

El índice bancario de STOXX Europe 600 avanzó un 8,9%, aunque los observadores advirtieron de que las ganancias del mercado podrían ser efímeras cuando se conozcan más detalles del plan europeo.

Suscribirse a