Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre sube 6% y llega a su máximo del mes por acuerdo de la Unión Europea

Londres. El cobre subió este jueves más de un 6% y alcanzó su mayor nivel en más de un mes debido a que los inversores recibieron con agrado un esperado acuerdo de los líderes europeos para contener la crisis de deuda del bloque.

Las esperanzas de que China flexibilizará su política monetaria e impulsará el crecimiento también alentaron al metal, usado en energía y construcción.

Scioli: "Néstor Kirchner fue un líder, un visionario, un adelantado a su tiempo"

El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, recordó la figura de ex presidente Néstor Kirchner como la de "un líder y un visionario", un "adelantado a su tiempo", que "interpretó como nadie los cambios económicos y sociales a nivel global".

"Hace exactamente un año perdimos a un líder y a un visionario; a un luchador y a un trabajador incansable; a un gran conductor y motivador que siempre tuvo la claridad para comprender las dificultades que atravesaba nuestra Nación", expresó Scioli en una carta "a la memoria de Néstor Kirchner" que publicó este jueves en su página web.

Intercambio comercial entre Perú y Panamá se extenderá con entrada en vigencia del TLC

Lima, Andina. El intercambio comercial entre Perú y Panamá dará un salto exponencial cuando empiece a regir el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países a partir del próximo año, señaló hoy la Agencia de Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (Proinvex) de Panamá.

El gerente de Proyectos de Proinvex, Johnathan Rodríguez, indicó que Panamá es básicamente importador por excelencia y Perú puede aprovecharlo vendiendo sus productos frescos que podrían ingresar con tasas arancelarias preferenciales con el TLC.

Huracán Rina se debilita a tormenta rumbo al Caribe mexicano

Playa del Carmen/Cancún, México. El huracán Rina se debilitó el jueves a tormenta tropical mientras se acercaba a centros turísticos clave del Caribe mexicano como Cancún y Playa del Carmen, donde miles de turistas anticiparon sus salidas y autoridades evacuaron zonas costeras.

De todas maneras, Rina impactaría en tierra el jueves arrojando mucha lluvia en la región y provocaría olas altas.

Oro baja por apetito riesgo tras acuerdo Unión Europea

Londres. El oro caía este jueves tras un acuerdo de los líderes europeos para resolver la crisis de la deuda de la zona euro y de positivas cifras de crecimiento en Estados Unidos, lo que alentó a los inversores a regresar a los activos de riesgo.

El oro al contado caía un 0,2%, a US$.716,50 la onza a las 1345 GMT.

Los líderes de la zona euro cerraron un acuerdo con los bancos privados y las aseguradoras para que acepten una pérdida sobre sus bonos griegos.

Este jueves concluye la Feria Turística Virtual Internacional de Guatemala

Ciudad de Guatemala. En la feria, que inició ayer y finaliza este jueves, participan 25 empresas entre hoteles, operadores de turismo y sitios turísticos, que pretenden vender paquetes a 49 mayoristas de Europa, EE. UU. y América del Sur.

La actividad, que se desarrolla en un hotel capitalino, permitió a los oferentes mostrar por medio de sus páginas en internet a por lo menos 15 interesados, sus servicios y productos.

La feria la impulsa la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur), según Maruja Acevedo, directora ejecutiva de esa institución.

Primer ministro griego presentará ante el país el acuerdo alcanzado con la UE

Atenas. El primer ministro griego, George Papandreou, presentará este jueves a la nación el acuerdo de la Unión Europea para reducir la carga de deuda del país, en medio de la creciente frustración de su gobierno socialista y temores de que el pacto traiga años de duras medidas de austeridad.

Previamente en Bruselas tras unas negociaciones maratónicas para negociar una amortización del 50% de la deuda griega, Papandreou elogió el acuerdo como la herramienta para hacer más sostenida la carga de deuda y dijo que ofrecía un nuevo amanecer para su país.

El Papa expresa "gran vergüenza" por la violencia del cristianismo a través de la historia

Asis, Italia. Al liderar una reunión interreligiosa internacional, el Papa Benedicto XVI reconoció el jueves "con gran vergüenza" que el Cristianismo usó la fuerza en su larga historia, pero advirtió que la violencia en nombre de Dios no tenía lugar en el mundo actual.

Benedicto XVI habló ante unos 300 líderes religiosos de todo el mundo, entre ellos cristianos, judíos, musulmanes, hindúes, zoroastrianos, taoístas, shintoístas y budistas, en un encuentro para promover la paz en la ciudad de San Francisco.

Suscribirse a