Pasar al contenido principal

ES / EN

No todo sería miel para Colombia y Panamá en TLC con EE.UU.

México DF. Los acuerdos de libre comercio con Estados Unidos exaltaron esperanzas en Colombia y Panamá, pero los vecinos que ya tienen pactos con la mayor economía del mundo conocen su lado oscuro: dependencia económica, cierre de pequeñas empresas y un golpe para los campesinos.

La contracara de estos pactos suele quedar escondida por los beneficios que generan, como el crecimiento exponencial de las exportaciones, el caudal de inversión extranjera directa y productos importados más baratos para el consumidor.

Banco Central de Brasil prevé nuevas rebajas en las tasas de interés

Sao Paulo. El Banco Central de Brasil seguiría reduciendo las tasas de interés a un ritmo de 50 puntos básicos, en la medida en que la inflación se desacelere en medio de un panorama global cada vez más riesgoso, según revelaron este jueves las minutas de su última reunión.

La inflación anual llegó a un máximo en el tercer trimestre y ahora se desacelerará, dijo el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central en su encuentro de la semana pasada, de acuerdo con las minutas de la reunión.

Ministra de Industria: "Argentina lidera el crecimiento en América Latina"

La ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi, aseguró que su país, es el de mayor crecimiento de América latina y que está al tope entre las naciones muestran mayor dinamismo en su inversión.

“Argentina está sólida en medio de un mundo turbulento; la inversión y la industria siguen creciendo y nos ubican en el rango más alto de toda América latina” afirmó Giorgi a través de un comunicado de prensa.

“Somos el país de mayor crecimiento económico de la región con un PIB que en promedio creció 9,5% en la primera mitad del año”.

China aplaude el acuerdo alcanzado en la zona euro

Pekin. China recibió este jueves con agrado el consenso alcanzado en la cumbre de la Unión Europea para hacer frente a la crisis de deuda en la zona euro y apoyó las medidas adoptadas por los líderes de la UE, que podrían ayudar a la recuperación del bloque.

Pekín, con grandes tenencias de deuda soberana europea, es uno de los principales observadores que esperan que Europa pueda dar un alivio a Grecia, que arriesga una moratoria que podría generar una crisis más profunda en Italia y otras de las economías más grandes de la zona euro.

Colombia: universitarios llaman al presidente Santos a un 'cara a cara'

Aunque siguen exigiendo el retiro del proyecto de reforma a la Educación Superior, este jueves los estudiantes universitarios anunciaron su disposición de sentarse a concertar con el presidente Juan Manuel Santos un nuevo proyecto.

La convocatoria, hecha por los voceros de los estudiantes en el Congreso, indica que el Jefe de Estado el próximo 3 de noviembre les puede acompañar en la discusión programada por ellos.

Brasil: Aldo Rebelo es designado como nuevo ministro de Deportes

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, designó el jueves a un miembro del Partido Comunista como ministro de Deportes, un día después de que la renuncia del titular anterior en medio de acusaciones de corrupción.

Aldo Rebelo, un diputado federal de carácter nacionalista, asumirá el rol en momentos cruciales, cuando el país se prepara para ser anfitrión del Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos dos años después.

ONU: altísima fecundidad en Guatemala, un riesgo para el desarrollo

La fecundidad en Guatemala, o sea el número de hijos que tiene una mujer, es la más alta de Latinoamérica y solo comparable con países de Asia y África, lo cual pone en riesgo el desarrollo del país, según la ONU.

“En algunos de los países más pobres, las altas tasas de fecundidad perjudican el desarrollo y perpetúan la pobreza”, afirma el informe Estado de la Población Mundial 2011, divulgado este miércoles.

El documento revela que las mujeres guatemaltecas entre 15 y 49 años tienen en promedio 3,8 hijos (2010-2015), cuando a escala latinoamericana el promedio es de 2,2.

Con aportes venezolanos, Daniel Ortega busca la reelección presidencial

El gobierno de Nicaragua entregó este miércoles cocinas con tanques de gas donadas por Venezuela a 1.700 familias, a diez días de las elecciones en las que el presidente Daniel Ortega aspira a reelegirse, informó la primera dama y portavoz oficial Rosario Murillo.

Además dio becas y asistencia médica a miles de familias damnificadas por las intensas lluvias que afectaron a Centroamérica en las últimas dos semanas, y que en Nicaragua dejaron 16 muertos y 148.000 personas afectadas, declaró Murillo a medios oficiales.

Suscribirse a