Pasar al contenido principal

ES / EN

UE afirma que TLC estimulará llegada de más inversiones europeas al Perú


Lima, Andina. Las inversiones europeas en Perú representan más del 50% de los capitales extranjeros en el país, porcentaje que se incrementará cuando entre en vigencia el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el país andino, afirmó este domingo el jefe de la delegación de la Unión Europea en Lima, Hans Alldén.

"Ya las empresas europeas representan más del 50% de stock de la inversión extranjera aquí en el Perú. Estamos hablando del mayor inversor y que el tratado crea mayores condiciones para su crecimiento", declaró a la Agencia Andina.

De Vido: "el dictamen de la gente no puede ser modificado por ningún monopolio"


Buenos Aires. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseveró que "hoy es un día histórico en el que habla la gente y su dictamen es absolutamente definitivo y no puede ser modificado por ningún monopolio".

"La decisión de la gente es inapelable", aseguró De Vido en declaraciones a la prensa formuladas en Río Gallegos al concurrir a votar.

En ese marco, el ministro señaló que desde el 10 de diciembre Argentina encarará "una etapa diferente, de un país con vocación industrial, de inclusión social y con verdad, memoria y justicia".

Mariotto: "no hay distrito ni provincia sin proyecto nacional"


Buenos Aires. El candidato a vicegobernador de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, Gabriel Mariotto, aseguró que "no hay distrito ni provincia sin proyecto nacional" y explicó que "por eso la reelección de la presidenta" Cristina Fernández de Kirchner "es clave".

"No hay distrito ni provincia sin proyecto nacional y por eso la reelección de la Presidenta es clave para esta jornada", dijo el candidato a vicegobernador bonaerense en declaraciones a la prensa tras votar en la Escuela número 42, Islas Malvinas, en LLavallol.

Candidato Altamira destacó que Frente de Izquierda ha alcanzado "un lugar que no tenía"


Buenos Aires. Más concentrado en los comicios de diputados que en las elecciones presidenciales donde él compite se manifestó el candidato del Frente de Izquierda, Jorge Altamira.

El postulante señaló que el corte de boleta favorecerá a sus candidatos a diputados nacionales y destacó que en esta elección el Frente ha alcanzado "un lugar que no tenía".

Altamira votó a las 12:15 horas en la escuela 32 del barrio Obrero Industrial de Villa Domínico, en el partido de Avellaneda.

Gobernador de Chaco: "naturalmente estamos muy comprometidos con Cristina"


Buenos Aires. El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, ratificó hoy su "compromiso con Cristina (Fernández de Kirchner) y con Amado (Boudou)".

Fiel a su costumbre, Capitanich votó en primer lugar en la mesa 18 del Colegio Don Bosco, a unas 15 cuadras del centro de la capital chaqueña, adonde llegó caminando, solo y vestido de sport con ropa clara.

Elecciones del Consejo Electoral colombiano se suspenden hasta diciembre

Bogotá, Andina. El Consejo de Estado colombiano anuló las elecciones de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) por considerar que se violó la ley de bancadas y voto nominal, por lo que el Congreso de este país deberá elegir nuevamente a sus miembros, se informó este domingo.

Para el próximo 15 de diciembre se estima que el Congreso realice una nueva elección, con el objetivo de evitar “traumatismo” en los venideros comicios regionales del 30 de octubre, en las que se escogerán a gobernadores, alcaldes, concejales y ediles.

Duhalde: "esto no es de vida o muerte, hay que apoyar al que gane"

Buenos Aires. El candidato presidencial por el Frente Popular, Eduardo Duhalde, señaló que seguirá trabajando tras estos comicios y reconoció que "después hay que unirse y apoyar al que gane".

El postulante en conversación con la emisora 10 dijo que "después del 14 de agosto" -fecha en que se realizaron las primarias- "seguimos haciendo papelones".

Luego al momento de sufragar en la Escuela Primaria N°9 de Lomas de Zamora indicó que está "contento porque una vez mas podemos emitir nuestros votos y tengo confianza absoluta en el destino de la patria".

Carrió: "La lucha por la verdad no termina jamás"


Buenos Aires. Fiel a su mirada de cuestionar el discurso oficialista de la presidenta Cristina Fernández, la candidata a la primera magistratura por la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, llamó a los argentinos a manifestarse en estos comicios.

“La verdad hay que vivirla. Si no se la vive hoy, va a haber que vivirla mañana”, advirtió Carrió en contacto con la prensa.

La postulante voto cerca de las 11:00 horas (local) en la escuela 3 Onésimo Leguizamón de la capital federal.

Carrió indicó que “la lucha por la verdad no termina jamás”.

Rodríguez Saá: "decir que la elección está definida es desvalorizarla"


Buenos Aires. Ajeno a los pronósticos que hablan de una contienda ya ganada por la actual mandataria Cristina Fernández, el también candidato Alberto Rodríguez Saá indicó que "decir que la elección ya está definida" implica "desvalorizarla".

El postulante por Compromiso Federal votó esta mañana en la ciudad de San Luis e instó a los puntanos a que "se unan en proyectos y sueños".

Suscribirse a