Pasar al contenido principal

ES / EN

Clinton advierte a Irán que no aproveche el retiro de las tropas de Irak

Washington. La secretaria de Estado Hillary Clinton dijo este domingo que Washington mantendría una fuerte relación de seguridad con Bagdad a pesar del retiro de todas las tropas extranjeras de Irak y advirtió a Irán que no intente explotar la situación.

"Nadie debe calcular mal la resolución de Estados Unidos y el compromiso de ayudar a apoyar la democracia iraquí", afirmó la funcionaria estadounidense al programa de NBC "Meet the Press".

El Salvador prepara cumbre centroamericana para pedir ayuda internacional

San Salvador, Andina. El canciller Hugo Martínez confirmó este domingo que El Salvador trabaja en la organización de una cumbre centroamericana con el propósito de presentar una solicitud de ayuda a la comunidad internacional.

El ministro de Relaciones Exteriores abordó el tema al responder preguntas de los reporteros tras recibir anoche un cargamento de ayuda humanitaria para los damnificados procedente de Venezuela.

Secretario de Comunicación: "se está votando muy bien en todo el país"


Buenos Aires. El secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina, destacó este domingo el alto nivel de participación de la ciudadanía en el acto electoral, y afirmó que si sigue de esta manera "puede ser parecida a la de las primarias", cuando alcanzó al 75 por ciento del electorado.

"Se está votando muy bien en todo el país. La participación es muy alta y puede ser parecida a la de las primarias" de agosto, dijo Abal Medina este domingo al mediodía tras votar en la mesa 76 de la Escuela Número 21 Manuel Belgrano.

Presidente Lugo viajará a Argentina para iniciar inscripción de residentes paraguayos

Asunción, Andina. El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, viajará este lunes a Buenos Aires, Argentina, para el inicio de la campaña de inscripción en el Registro Cívico Permanente de los paraguayos residentes en ese país, informó este domingo una fuente oficial.

Con este paso se dará cumplimiento a la decisión de la mayoría de los paraguayos que votaron por el sí el pasado 9 de octubre en un referendo para modificar el artículo 120 de la Constitución e incorporar a la vida política a los connacionales que viven en el extranjero.

Gobernador de Salta: "los comicios se desarrollan con normalidad"


Buenos Aires. Juan Manuel Urtubey, aseguró este domingo que los argentinos "vamos aprendiendo en cada elección" desde la reinstauración de la democracia, en 1983, al hacer declaraciones antes de emitir su voto en la capital salteña.

Al llegar a la escuela 25 de Mayo, donde emitió su voto, Urtubey dijo que "los comicios vienen desarrollándose todo con normalidad", y manifestó que "hay buena participación de los salteños en toda la provincia".

Libia proclama su "liberación" tras la muerte de Gaddafi

Bengasi, Libia. Libia se proclamó libre este domingo luego de que los 42 años de gobierno de Muammar Gaddafi terminaron con su captura y muerte la semana pasada, allanando el camino para que el país del norte de Africa inicie una transición hacia la democracia.

Decenas de miles de libios, que antes de la revuelta de este año sólo conocían el totalitario estado policial de Gaddafi, repletaron una plaza en la segunda ciudad del país, Bengasi, para escuchar al interino Consejo Nacional de Transición (CNT), anunciar que el país se liberó completamente.

Biden deja puerta abierta para candidatura a Casa Blanca en 2016

Washington. El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó abierta este domingo la posibilidad de poder postularse para la Casa Blanca en el 2016.

Biden dijo a la cadena CNN que su atención se estaba centrando en ayudar al presidente Barack Obama a ser reelegido en 2012, pero cuando se lo consultó sobre las posibilidades de su propio futuro, respondió, "no voy a cerrar nada".

Biden, de 68 años, también dijo que estaba en la mejor forma de su vida y estaba disfrutando de estar en el centro de la política y el gobierno.

Cristina Fernández regresa a Buenos a esperar los resultados

Buenos Aires. Aunque a las 18:00 horas local (21:00 horas GMT) recién cerrarán las mesas receptoras de sufragio y se espera que a las 21:00 horas se conozca el primer cómputo oficial, la presidenta argentina Cristina Fernández ya emprendió el retorno a Buenos Aires.

La mandataria y candidata a la reelección abordó uno de los aviones Tango de la flota presidencial en dirección a la capital argentina, dejando atrás Río Gallego, donde emitió su voto cerca del mediodía.

Exportaciones peruanas a Brasil podrían duplicarse este año

Lima, Andina. Las exportaciones peruanas a Brasil crecieron más de 80% entre enero y agosto del 2011, y existe la perspectiva de que sigan dinamizándose, por lo que podrían terminar duplicándose este año, señaló este domingo el consejero comercial de Brasil en Perú, Pedro Luiz Dalcero.

“Los envíos peruanos a Brasil, de enero a agosto, reflejan un gran salto y parece que van a crecer más aún por el interés brasileño de profundizar el comercio con el Perú y tener al país como un socio en el suministro de muchos productos”, dijo a la agencia Andina.

Presidente de Bolivia reanudó diálogo con comunidades indígenas

La Paz, Andina. El presidente de Bolivia, Evo Morales, y dirigentes de comunidades indígenas reanudaron este domingo las conversaciones en el palacio de gobierno en La Paz, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).

De acuerdo con ABI, durante los diálogos ya se analizaron dos de los 16 puntos del pliego de demandas que se le presentó al gobierno, recoge la cadena británica BBC.

"El diálogo es fructífero y se espera avanzar con mayor celeridad este domingo", señaló el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Adolfo Chávez.

Suscribirse a