Pasar al contenido principal

ES / EN

Evo Morales impulsará producción de azúcar en Bolivia

La Paz. El presidente Evo Morales destacó su propósito de impulsar millonarias inversiones en el departamento de La Paz para hacer realidad que sea un gran productor de petróleo y azúcar.

Durante el acto de celebración del 185 aniversario de la fundación de la provincia Muñecas de este departamento, el jefe de Estado dijo este sábado que gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, Bolivia puede impulsar grandes inversiones para el desarrollo a fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Más de 87.000 efectivos custodian los comicios en toda Argentina

Buenos Aires. Más de 87.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y policiales custodian los comicios que se llevan a cabo en todo el país "en aboluto orden".

Así lo informó el jefe de prensa del Comando General Electoral, teniente coronel Hernando Fredes, quien destacó que el organismo tiene a su cargo la organización del operativo de seguridad, para lo cual se movilizarón 87.646 efectivos.

Gobernador bonaerense: "hoy es un gran día para la democracia"



Buenos Aires. El gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Daniel Scioli, sostuvo que la jornada de hoy es "un gran día para la democracia" y afirmó que junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner forman "un equipo" que desde "hace diez años que persevera en un camino".

"Es un gran día para la democracia que vivo con la tranquilidad y la confianza en el trabajo que estamos haciendo", dijo Scioli antes de emitir su voto en la escuela 16 de Villa La Ñata, de Tigre, donde concurrió acompañado por su esposa, Karina Rabolini.

Cumbre Iberoamericana sesionará este viernes junto a Unasur en Paraguay

Asunción, Andina. Jefes de Estado y de gobierno de 24 países se darán cita este viernes y sábado próximos en Asunción, Paraguay, para asistir a la XXI edición de la Cumbre Iberoamericana, destinada en esta oportunidad a analizar nuevas políticas de modernización del Estado.

Además, los 12 representantes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprovecharán la cita en la capital paraguaya para participar de una reunión en la que el país anfitrión recibirá de parte de Guyana la presidencia pro témpore del bloque regional.

Perú: demanda interna se aceleró en agosto tras crecer 6,5%

Lima, Andina. La demanda interna creció 6,5% en agosto último, acelerando su ritmo de expansión respecto a julio, y acumuló un crecimiento de 8,8% en los primeros ocho meses del año, señaló este sábado el Banco Central de Reserva (BCR).

Indicó que el dinamismo de la demanda interna se sustenta en un mayor gasto privado orientado al consumo y a la inversión, lo que compensa una menor ejecución del gasto público.

Más de 50 mil argentinos que residen en el extranjero pueden votar


Buenos Aires. Más de 50 mil argentinos residentes en el exterior están en condiciones de votar este domingo, luego de haberse inscripto voluntariamente para poder elegir presidente, vice y cargos legislativos.

Así lo informó la Cancillería, que remarcó la existencia de un aumento del 10% en la cantidad de argentinos inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior en relación a los anotados en las elecciones legislativas del 2009.

Ricardo Alfonsín fue el primer presidenciable en emitir su voto

Buenos Aires. Minutos antes de las 09:00 horas arribó hasta la Escuela Municipal 1 el candidato presidencial por la Unión para el Desarrollo Social, Ricardo Alfonsín.

El postulante a la Casa Rosada emitió su sufragio en completa calma en la localidad bonaerense de Chascomús.

"Hoy es una jornada que culmina toda una etapa de trabajo con mucha honestidad intelectual. Somos de los que creemos que no hay que desistir de una elección porque es difícil", comentó el candidato.

La carta al gobierno argentino es hijo del otrora ex presidente Raúl Alfonsín.

Autopsia indica que Gaddafi murió por herida de bala

Misrata, Libia. Muammar Gaddafi murió por una herida de bala, dijo a Reuters un médico involucrado en la autopsia realizada durante la madrugada de este domingo al cuerpo del depuesto líder de Libia.

"Murió por una herida de bala", dijo el médico, sin dar más detalles respecto a una aparente herida de este tipo vista en el lado izquierdo de la cabeza de Gaddafi.

"Hay varios asuntos. Tenemos que darlos (reportarlos) a la fiscalía. Pero todo será revelado públicamente. No se ocultará nada", indicó.

En completa calma argentinos eligen a su presidente


Buenos Aires. Los argentinos comenzaron a votar el domingo en unas elecciones generales en las que se espera que la presidenta Cristina Fernández gane cómodamente un segundo mandato de gobierno.

Todos los sondeos de opinión indican que la presidenta, de origen peronista y que adoptó políticas intervencionistas, obtendría más del 50 por ciento de los sufragios, y que sacaría a su principal contendiente, el socialista Hermes Binner, unos 40 puntos porcentuales de diferencia.

Suscribirse a