Pasar al contenido principal

ES / EN

Túnez fue a las urnas por primera vez en su historia

Los tunecinos votaron este domingo en las primeras elecciones libres de la historia del país para elegir una Asamblea Constituyente y para superar la era de Ben Ali, expulsado del poder en enero por una revolución popular tras 23 años en el poder.

Dos horas antes del cierre de las urnas, al menos el 70% de los electores habían votado, informó el presidente de la comisión Kamel Jendoubi, quien anunció en conferencia de prensa que los resultados "oficiales" se anunciarán este martes.

Cientos de presos votaron en cárceles argentinas


Buenos Aires. Los reclusos pudieron sufragar con boletas especiales con las que sólo eligieron presidente, gobernadores y legisladores nacionales. Cada mesa tenía boletas únicas de cada provincia, en las que figuraban los candidatos de todos los partidos de esas tres categorías.

Como en cada mesa votaban presos de diferentes distritos, cada uno debía solicitar a las autoridades de mesa la boleta de su provincia de origen y la marcaban con sus preferencias dentro del cuarto oscuro, para después depositarla plegada en la urna.

Líderes de la Unión Europea amenazan a Irán y Siria con más sanciones

Bruselas. Líderes europeos advirtieron este domingo a Irán de que enfrentará sanciones más duras si no atiende a las preocupaciones por su programa nuclear, y dijeron que endurecerán las restricciones a Siria si continúa la represión de su población.

En una cumbre en Bruselas, los 27 Estados de la Unión Europea (UE) instaron a Irán a participar en "conversaciones constructivas y sustanciales" con las países occidentales para lograr una solución negociada a la cuestión nuclear "para evitar posibles medidas restrictivas en el futuro".

Sondeo a boca de urna confirmaría victoria de Cristina Fernández


Buenos Aires. La presidenta Cristina Fernández obtuvo el domingo su reelección en el cargo al vencer ampliamente los comicios generales de Argentina, con 55% de los votos, según un sondeo a boca de urna encargado por el gobierno y al que Reuters tuvo acceso.

El gobernador socialista de Santa Fe, Hermes Binner, quedó segundo con un 14% de los sufragios, a 41 puntos porcentuales de la mandataria, según el sondeo realizado en base a unas 30.000 entrevistas, mientras aún se votaba en unos comicios que cerrarán a las 18:00 hora local (2100 GMT).

A minutos del cierre de mesas ya votó más del 60% del padrón electoral

A una hora del cierre de los comicios, votó poco ´más del 60% del padrón. Cuando queda menos de una hora para el cierre de los comicios en Argentina, ya votó más del 60% del padrón electoral, según confirman las autoridades encargadas del proceso.

Cabe consignar que, además de presidente, los argentinos eligen 130 diputados y 24 senadores nacionales. Y nueve provincias votan gobernador.

Perturbación meteorológica amenaza a Honduras y Nicaragua

Miami. Una perturbación meteorológica en el oeste del Mar Caribe puede convertirse en los próximos días en una depresión tropical frente a las costas de América Central, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

El frente de lluvias y tormentas eléctricas estaba a unos 160 kilómetros al este de la frontera entre Honduras y Nicaragua, y se espera que deje fuertes lluvias y vientos en algunos lugares de eso países, dijeron meteorólogos del CNH.

Estiman que abstención será mayor que en primarias de agosto


Buenos Aires. El último informe oficial de las 16:00 horas (local) arrojaba una votación de 56,65% del padrón, cifras que fueron consideradas normales por las autoridades argentinas.

Según detalla el diario Ámbito, unas 85.000 urnas fueron repartidas en todo el país y las mesas comenzaron a operar sin dificultad durante la mañana.

El Secretario General Electoral, Nicolás Deane, "vemos una menor afluencia que en las elecciones Primarias, probablemente el número final de votantes sea menor".

Bancos han ofrecido ampliar el recorte volntario de deuda griega al 40%

Francfort. Banqueros han ofrecido ampliar el recorte voluntario de deuda griega al 40%, mientras políticos exigen al sector privado que acuerde una descuento de al menos 50%, dijeron este domingo fuentes bancarias alemanas.

Políticos, entre ellos el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, han pedido a los acreedores privados de Grecia que acepten quitas del valor de la deuda griega más altas que las pérdidas del 21% acordadas en julio.

Cristina Fernández afirma que Argentina consolida proceso institucional y político


Buenos Aires (ANDINA). La presidente de Argentina, Cristina Fernández, afirmó hoy que con el acto de hoy se está consolidando un proceso institucional y político iniciado con las elecciones primarias de agosto para crear un sistema abierto y democrático.

Añadió que esto promueve mayor participación y garantiza el acceso por igual de los partidos políticos y sus candidatos a todos los medios de difusión, a la vez que consolida la unidad en el país.

Dos candidatos a gobernador denunciaron irregularidades

Buenos Aires. Se trata de los candidatos a gobernador por Buenos Aires, Martín Sabbatella y Francisco de Narváez, quienes aseguraron tener evidencia de irregularidades en la votación.

En el caso de Sabbatella, carta de Nuevo Encuentro, señaló que en muchos distritos se implementa “un plan sistemático” para “invisibilizar” la boleta de su partido a través de dos mecanismos: el cambio en el orden de colocación y el robo de la misma.

Suscribirse a