Pasar al contenido principal

ES / EN

Evo Morales pierde aura de invencibilidad en Bolivia

La Paz. Luego de meses de tensiones en Bolivia, que han mostrado la cara más violenta y a la vez más débil del gobierno, algunos comienzan a cuestionar si el presidente Evo Morales perdió su aura de invencibilidad y si sigue siendo garantía de estabilidad económica y política.

El primer mandatario indígena, que desarticuló sin piedad a la oposición conservadora y subió a Bolivia al grupo de países de desarrollo medio, con nacionalizaciones y altas inversiones públicas, ha resultado ahogado insospechadamente por algunos de sus supuestos aliados fundamentales.

México retira aranceles y concluye disputa comercial con EE.UU.

Ciudad de México. Un camión de carga mexicano cruzó este viernes hacia Estados Unidos, y México retiró los aranceles que había impuesto a varios productos estadounidenses, poniendo fin a una larga disputa comercial entre ambos países.

Funcionarios mexicanos y estadounidenses acudieron al cruce fronterizo entre las ciudades de Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas, para ver la entrada del camión que transporta una torre para perforación de pozos, dijo la Secretaría de Economía de México.

Uruguay halla restos de desaparecidos durante la dictadura

Montevideo. El gobierno uruguayo anunció este viernes el hallazgo de restos óseos en terrenos de un cuartel militar donde se buscaba a desaparecidos durante la dictadura que gobernó al país entre 1973 y 1985.

El equipo de antropólogos que lidera la búsqueda en terrenos militares, y que halló años atrás a otros dos desaparecidos, encontró un fémur y dos zapatos. Pero aún no se pudo determinar el género de los restos y su identificación llevará unas semanas, dijo el antropólogo José López Mazz.

Ministro de Deportes brasileño enfrenta nuevas acusaciones

Río de Janeiro. Medios brasileños reportaron este sábado más acusaciones de corrupción contra el asediado ministro de Deportes del país, aumentando la presión para que renuncie, un día después de que recibiera apoyo de la presidenta Dilma Rousseff.

Las acusaciones de que Silva recibió hasta 40 millones de reales (US$23 millones) en sobornos para beneficio propio y de su partido, el Partido Comunista, han avergonzado al gobierno y podrían dificultar los ya complicados preparativos del país para el Mundial de fútbol del 2014 y los Juegos Olímpicos, en el 2016.

Credit Suisse estima que el Perú tendrá superávit comercial de US$7.500M en 2011


Lima, Andina. El Perú registrará un superávit comercial de US$7.500 millones este año, superior al del año pasado de US$6.750 millones, estimó este sábado el banco de inversión Credit Suisse.

La economista del departamento de investigación para América Latina del banco de inversión Credit Suisse, Carola Sandy, señaló que esta proyección está en línea con el estimado del Banco Central de Reserva (BCR) de US$7.400 millones.

Alemania detiene a rusos acusados de espionaje durante la Guerra Fría


Berlín. Autoridades alemanas detuvieron a dos rusos sospechosos de realizar espionaje desde los últimos días de la Guerra Fría, según un reporte que será publicado el lunes por la revista Der Spiegel.

El fiscalía federal de Alemania confirmó que dos personas sospechosas de actividades de espionaje para un país extranjero habían sido arrestadas el martes en los estados de Baden-Wüerttemberg y Hesse por la elite alemana de operaciones especiales de comando GSG-9.

Fuertes choques en Yemen tras resolución de la ONU

Saná. Al menos 10 personas murieron este sábado en luchas entre fuerzas del gobierno yemení y combatientes de la oposición en la capital Saná, dijeron residentes y testigos.

El gobierno yemení dijo este sábado que estaba dispuesto a "lidiar positivamente" con una resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU este viernes, que insta al presidente Ali Abdullah Saleh a firmar un acuerdo que le requiere renunciar a cambio de inmunidad.

Fuertes choques en Yemen tras resolución de la ONU

Sana. Al menos 10 personas murieron este sábado en luchas entre fuerzas del gobierno yemení y combatientes de la oposición en la capital Saná, dijeron residentes y testigos.

El gobierno yemení dijo este sábado que estaba dispuesto a "lidiar positivamente" con una resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU este viernes, que insta al presidente Ali Abdullah Saleh a firmar un acuerdo que le requiere renunciar a cambio de inmunidad.

Suscribirse a