Pasar al contenido principal

ES / EN

Tribunal venezolano declara ''inejecutable'' el regreso de Leopoldo López a la política

Caracas. El máximo tribunal de Venezuela declaró este lunes "inejecutable" una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ordenó al país habilitar al opositor Leopoldo López para competir en los comicios presidenciales del 2012.

López, un popular y carismático líder de 40 años de edad, aspira a medirse en las elecciones primarias que le permitirán a una amalgamada oposición elegir en febrero al candidato que intentará vencer al presidente Hugo Chávez, quien buscará un nuevo período de mando.

China desplaza a Estados Unidos como el mayor socio comercial de la Unión Europea

El volumen de comercio entre el gigante asiático y la UE se situó en 35.600 millones de euros (US$49.400 millones) en julio, con lo que sobrepasó a Estados Unidos en unos US$800 millones, según informó el ministerio de Comercio de China.

El volumen comercial total entre China y la UE en julio excedió el de Estados Unidos y la UE en 800 millones de euros y pasó a ocupar el 13,4% del total de importaciones y exportaciones de la región, de acuerdo con datos difundidos por la oficina de estadísticas de la UE.

La mitad de la flota aérea nacional de Venezuela está fuera de servicio

Caracas. Las líneas aéreas suministrarán esta semana el listado de requerimientos técnicos (partes y repuestos) que tienen las aeronaves que están fuera de servicio, a fin de garantizar la operatividad de todos sus aviones.

Así lo indicó el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Francisco Paz Fleitas, quien señaló que ya se reunieron, con las empresas de transporte aéreo, en la mesa técnica acordada a finales de septiembre.

Perú: Minera Yanacocha suspende operaciones por bloqueo de caminos

Lima. La minera peruana Yanacocha, que produce 1,6% del oro mundial, dijo este lunes que suspendió temporalmente sus operaciones debido a bloqueos hacia su mina por protestas contra la firma; al tiempo que demandó la intervención del gobierno para solucionar el problema.

Yanacocha, ubicada en la región norteña de Cajamarca y controlada por la estadounidense Newmont Mining, produjo el año pasado 1,5 millones de onzas de oro.

Ensambladoras de Chevrolet y Kia retoman producción en Ecuador

Quito. Las ensambladoras Maresa (Mazda), Ómnibus BB-General Motors (Chevrolet) y Aymesa (Kia) están “nuevamente trabajando”, de forma normal aseguró Patricio Sánchez, presidente de la Cámara de la Industria Automotriz (Cinae).

A inicios del mes pasado, Sánchez dijo que las ensambladoras tendrían complicaciones para nacionalizar su materia prima (CKD) con los nuevos costos generados por los aranceles que impuso el Gobierno y eso “ocasionará una paralización progresiva tanto de estas como de las empresas productoras de autopartes, ya que se encuentran encadenadas”.

Producción minera de Chile tendría notable alza hacia 2018

Santiago. La producción minera de Chile dará un gran salto al 2018, apuntalada por millonarias inversiones que permitirán afianzar su liderazgo en materias primas clave como el cobre y elevar su presencia en el oro, según cifras del gremio local Sociedad Nacional de Minería.

Durante un foro realizado este lunes, el presidente del organismo, Alberto Salas, estimó que la minería del cobre -del que Chile es el mayor actor mundial- alcanzará una producción de 8 millones de toneladas casi a fines de esta década.

Optimismo de los inversores permitiría que monedas de A. Latina operen positivamente

Santiago. Un gradual regreso del apetito por los activos de riesgo daría un respiro esta semana a las monedas latinoamericanas, que podrían beneficiarse de un escenario de mayor optimismo sobre la crisis europea y la economía estadounidense.

Los líderes europeos se comprometieron en un encuentro de ministros del G-20 celebrado el fin de semana en París a lanzar en una cumbre a fines de este mes nuevas medidas para frenar una crisis de deuda que desde hace más de un año mantiene en vilo a los mercados financieros mundiales.

Honduras: alza del salario mínimo 2012 sería inferior al 10%

Los empresarios hondureños están listos para revisar el salario mínimo de 2012 bajo un nuevo procedimiento a partir de diciembre del próximo año, dijo el director del Centro de Investigaciones Socioeconómicas (Cies), Guillermo Peña.

La convocatoria para conformar la comisión tripartita del salario mínimo se efectuará en noviembre próximo y la revisión comenzará en diciembre.

Peña dijo que se tomará en cuenta la inflación esperada para 2012, que podría oscilar entre 6,5% y 7,5%, y también el crecimiento de la economía y la productividad laboral.

Gobierno peruano elevará en más de US$37,5M el presupuesto de programas laborales

Lima, Andina. El Poder Ejecutivo aumentará en 105 millones de nuevos soles (US$37,9M) el presupuesto del presente año para los programas laborales del ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), con el objetivo de reducir los efectos de la crisis externa, anunció este lunes el ministro Rudecindo Vega.

Suscribirse a