Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno argentino aprueba contratos por US$43M con el BID

El Ejecutivo argentino aprobó los modelos de contrato a firmar con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por dos préstamos que suman US$43 millones, a través de los decretos 1622 y 1623, respectivamente, publicados hoy en el Boletín Oficial.

El préstamo de US$40 millones será destinado a financiar parcialmente el "programa de desarrollo de áreas metropolitanas del interior", que será ejecutado por el ministerio del Interior.

Gobierno venezolano adjudica US$3.000M del bono soberano 2026

Reuters. El ministerio de Finanzas de Venezuela adjudicó US$3.000 millones del bono soberano con vencimiento al 2026 lanzado la semana pasada, lo que permitirá al gobierno recaudar recursos antes de las elecciones de 2012.

Esta emisión es la segunda de este año luego (en Julio se adjudicaron otros US$4.200 millones). Es la emisión 17 desde que Chávez está en el poder.

Guatemala: cifra de personas afectadas por las lluvias ascienden a 154 mil

Ciudad de Guatemala. Personas albergadas suman 8 mil 206, más de 30 mil damnificados y 154 mil personas que han resultado afectadas por las constantes lluvias, según los datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El vicepresidente lamentó que 8 mil 405 viviendas se encuentren dañadas, de estas 117 con daños severos.

Aparte, Espada dijo que el ministerio de Comunicaciones reporta que “las principales carreteras están fluyendo, lento, pero están habilitadas” para el paso de vehículos.

Mineros de Freeport en Perú inician huelga de hambre en disputa laboral

Lima. Los mineros de Freeport-McMoRan en Perú iniciaron este lunes una huelga de hambre con la que buscan presionar al gobierno para que defina una solución a una paralización de 19 días en el yacimiento que produce el 2% del cobre del mundo.

Los trabajadores de Cerro Verde, filial de la estadounidense Freeport en Perú, demandan un alza salarial del 11% en momentos en que el sector clave para la economía local goza de altos precios en los mercados internacionales.

Cobre cae por pesimismo sobre situación de Europa

LONDRES (Reuters) - El cobre caía el lunes de un
máximo de tres semanas por una mayor aversión al riesgo, luego de que Alemania advirtió que la próxima reunión de la Unión Europea (UE) no alcanzaría una solución definitiva a la crisis de deuda de la región.

* El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa
de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) caía a US$7.492,5 la tonelada a las 1408 GMT desde los US$7.545 al cierre del viernes.

Precios del petróleo caen tras declaraciones de Alemania

Nueva York. Los precios del petróleo caían este lunes luego de que el ministro de Finanzas de Alemania dijo que la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) no producirá una solución definitiva a la crisis de la deuda.

* El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, dijo el lunes que los gobiernos europeos no presentarían una solución definitiva a la crisis de la deuda pública en una cumbre de la Unión Europea el 23 de octubre , lo que redujo el optimismo de los inversionistas sobre la posibilidad de contener la crisis.

Wall Street baja más de 1% por pesimismo en comentarios de ministro de Finanzas de Alemania

Nueva York. Las acciones de Wall Street caían el lunes más de un 1%, luego de que el ministro de finanzas de Alemania desalentó las expectativas de que una próxima cumbre de la Unión Europea produzca un avance en la crisis de deuda que aqueja al bloque.

El ministro Wolfgang Schaeuble dijo que la reunión de la UE del 23 de octubre adoptaría una plataforma para abordar la inestabilidad financiera de la región, pero agregó que "no tendremos una solución definitiva este fin de semana".

Chile: legisladores critican a ex presidente por hablar de dar salida soberana a Bolivia

Diputados chilenos de derecha criticaron al senador y expresidente Eduardo Frei por opinar la semana pasada que una manera de solucionar los conflictos con Bolivia es otorgando un corredor soberano por el norte de Arica.

El jueves pasado se conoció que el ex presidente opinó que "una manera de lograr algo verdadero es darle una salida soberana a Bolivia, al norte de Arica y con canje territorial".

"No hay que ser muy agudo: (Bolivia) No se va a conformar nunca con un enclave que no tenga soberanía", sostuvo Frei.

Economía peruana se expande 7,49% interanual en agosto

Lima. La economía peruana aceleró su ritmo de crecimiento en agosto, al expandirse un 7,49% interanual por una recuperación de los sectores manufacturero y construcción y un buen desempeño del rubro servicios, dijo este lunes el gobierno.

La cifra, que superó la previsión del 6,95% arrojada en un sondeo de Reuters, sugiere que la inversión está retornando a los niveles del primer trimestre, cuando aún no se apreciaba incertidumbre por los comicios presidenciales de abril y junio, según analistas.

Suscribirse a