Buenos Aires. Las lluvias de los últimos diez días dejaron los suelos en condiciones favorables para el maíz, el trigo y la soja en Argentina, aunque los efectos negativos de La Niña comenzarán a sentirse en diciembre, cuando podrían golpear los rindes, dijo este lunes un experto.
La escasez de precipitaciones de septiembre afectó el crecimiento del trigo y demoró la siembra del maíz, mientras que había generado preocupación para la soja, cuya implantación está a punto de comenzar en Argentina, uno de los principales exportadores mundiales de granos.
Londres. Las acciones europeas cerraron en baja este lunes luego de que el ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, dijera que es ilusorio esperar que de la cumbre de la Unión Europea del fin de semana surja una solución definitiva a la crisis de deuda de la zona euro.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas perdió un 1,04% y cerró provisionalmente a 965,38 puntos.
México D.F. Una corte estadounidense ordenó al gigante minero Grupo México devolver a su subsidiaria peruana Southern Copper Corp US$1.263 millones, porque dijo que pagó en exceso por otra empresa de la firma mexicana en el 2004.
Grupo México propuso en el 2004 a Southern Perú Copper Corp, como era conocida entonces, comprar a otra empresa del grupo, Minera México. La compra se completó en el 2005 por US$3.750 millones pagados con acciones de Southern Copper.
La firma de este acuerdo se realiza en coincidencia con la visita del rector de la academia rusa Vladimir Mau a la conferencia internacional sobre Reinventing Higher Education, organizada por IE University y con la colaboración de Chronicle of Higher Education.
El objetivo de esta alianza es promover el intercambio de alumnos y profesores entre ambas instituciones, además de desarrollar proyectos conjuntos de investigación.
Los principales mercados bursátiles de la región, operan en picada a media sesión, después conocer las declaraciones del ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, quien señaló, que la cumbre de la Unión Europea de fines de octubre, no produciría una solución definitiva a la crisis de deuda de la zona euro.
En este sentido, los principales índices en EE.UU. bajaban más de 1%. El promedio industrial Dow Jones caía 152,05 puntos, o un 1,31%, a 11.492,44 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdía 0,99% a 1.212,41 unidades.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.