Pasar al contenido principal

ES / EN

Metalúrgicos de Uruguay movilizados esperan diálogo con los empresarios

Montevideo. Los representantes de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra) mantienen en la mañana de este lunes una reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y esperan una propuesta de diálogo con la Cámara Metalúrgica que sirva para lograr un acuerdo y terminar con la huelga que se está llevando a cabo desde el lunes 10 de octubre.

Empresas hondureñas advierten de próxima alza tarifaria de energía

Tegucigalpa. Sectores sociales y empresariales estiman que el gobierno optará por el incremento a las tarifas de la ENEE ante el acelerado incremento del ajuste por combustible y la necesidad de captar más recursos para financiar el gasto corriente.

Los clientes de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica pasaron de pagar en junio de 2010 un 6% y en la actualidad cancelan un 22% cuando facturan menos de 500 kilovatios hora al mes.

IFC evalúa participación como co-inversionista en compra de ING por parte de GrupoSura

La Corporación Financiera Internacional IFC -miembro del Grupo del Banco Mundial- anunció su interés de participar como co-inversionista en el acuerdo de compra por parte de Grupo de Inversiones Suramericana de la operación de pensiones, seguros y fondos de inversión de la multinacional ING Group en Chile, México, Uruguay, Perú y Colombia.

Moody’s: industria de las AFP ofrece perspectivas positivas frente al envejecimiento de la población en A. Latina

De acuerdo con el informe de Moody’s Investors, los sistemas de pensiones de los países de América Latina que han sido reformados en el transcurso de las últimas tres décadas, ofrecen perspectivas valiosas en torno a las implicaciones crediticias para muchos otros soberanos que enfrentan los desafíos que representa el envejecimiento de la población.

Halliburton supera previsiones por aumento en la demanda de gas esquisto

Houston. Halliburton Co, la segunda compañía mundial de servicios para campos petrolíferos, reportó este lunes una ganancia trimestral más alta de la esperada dado que más perforadores demandaron sus servicios para la extracción de petróleo y gas de esquisto en Estados Unidos.

La demanda por energía generada con gas de esquisto sigue aumentando en todo Estados Unidos, pese a los bajos precios del gas natural, en medio del clamor por la independencia energética del país y un impulso a los sectores químicos y de transporte.

Suscribirse a