Pasar al contenido principal

ES / EN

Philips recortará 4.500 empleos tras desplome del 85% en sus ganancias trimestrales

Amsterdam. Philips Electronics dijo este lunes que recortará 4.500 puestos de trabajo luego de reportar un desplome de un 85% en su ganancia neta durante el tercer trimestre por mayores costos de reestructuración y de materias primas.

El grupo holandés -que es el mayor fabricante mundial de iluminación, uno de los tres más importantes en equipamiento hospitalario, y el mayor productor europeo de electrónica de consumo - también dijo que está considerando opciones alternativas para su unidad de televisores.

Cumbre del G20 no solucionaría todos los problemas de la zona euro

Berlín. Un portavoz de la canciller alemana, Angela Merkel, advirtió este lunes contra las "ilusiones" poco realistas de que la cumbre de la Unión Europea de esta semana traerá una solución definitiva a la crisis de deuda soberana de la zona euro.

"La canciller ha señalado que las ilusiones que se han forjado de que este paquete implicará que todo quedará resuelto y concluido este lunes no pueden ser satisfechas", dijo el portavoz Steffen Seibert.

Oro llega a máximo en tres semanas por debilidad del dólar

Londres. El oro subía el lunes al máximo en tres semanas alentado por el renovado interés de los inversores y por el debilitamiento del dólar contra el euro luego de que una cumbre del G20 reforzó las esperanzas para una pronta resolución de la crisis de la deuda regional.

El oro al contado llegó a subir 1% a US$1.694,60 la onza troy en un momento del día, el récord desde el 23 de septiembre. Luego, a las 1013 GMT, se cotizaba a US$1.687,19 dólares la onza desde US$1.678,53 este viernes en Nueva York.

Hugo Chávez viajó a Cuba para "revisión médica integral" y aseguran que tiene solo dos años de vida

El presidente Hugo Chávez partió rumbo a La Habana la noche de este domingo y dijo que regresará a mitad de semana, luego de realizarse exámenes rigurosos para verificar su estado de salud.

"Tengo fe de que va a ser como hasta ahora, todo muy positivo, tengo fe de que vamos a aprobar los exámenes como los anteriores los hemos aprobado, tengo fe de que a mitad de semana, en pocos días estaré de regreso, con el favor de Dios", dijo desde la Rampa 4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Petróleo Brent pasa a negativo tras declaraciones de Alemania

Londres. El crudo Brent pasaba a territorio negativo este lunes y el petróleo estadounidense recortaba las alzas iniciales, tras unos comentarios de Alemania, de que la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) no producirá una solución definitiva a la crisis de la deuda.

A las 0957 GMT, el Brent descendía 40 centavos a US$111,83 por barril, tras llegar incluso hasta US$113,86.

El petróleo estadounidense ganaba 34 centavos a US$87,14, un descenso desde US$88,18 más temprano.

Candidatos presidenciales en España celebrarán debate el 7 de noviembre

Madrid. El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su homólogo del Partido Popular, Mariano Rajoy, mantendrán un cara a cara el próximo 7 de noviembre, que podrán ofrecer las cadenas de televisión en directo.

Las coordinadoras electorales del PSOE y PP, Elena Valenciano y Ana Mato, llegaron este domingo a un acuerdo para celebrar ese debate entre sus candidatos, según anunció la responsable socialista en su cuenta de Twitter.

Brasil: economistas elevan pronóstico de inflación a 5,61% para 2012

Sao Paulo. Economistas elevaron sus previsiones para el índice referencial de inflación de Brasil en el 2012 a un 5,61% desde un 5,59% previo, según un sondeo semanal del Banco Central publicado este lunes.

Para este año, mantuvieron su pronóstico en un 6,52% frente a la misma cifra de la semana pasada.

En cuanto al crecimiento económico, prevén una expansión del Producto Interno Bruto del 3,42% para este año, una baja respecto al 3,50% estimado la semana anterior.

Gobierno venezolano ha emitido bonos por US$47.452M bajo la administración de Chávez

Desde 2005 se ha hecho prioritario el uso de este tipo de financiamiento. Para este lunes se tiene previsto el anuncio de los resultados de la adjudicación del Bono 2026

En los 12 años de la actual administración, se han realizado 17 emisiones de deuda denominadas en divisas por un total de US$47.452 millones, un monto que supera nuestras actuales reservas internacionales de US$30.594 millones.

El conteo rápido en Bolivia ratifica que votos nulos predominaron en las elecciones judiciales

Los votos nulos fueron predominantes en las elecciones judiciales realizadas este domingo, reveló el conteo rápido realizado por la empresa Ipsos para La Razón.

Tanto en la elección de las autoridades para el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Constitucional, los votos válidos ocuparon la segunda preferencia.

Para el Tribunal Supremo, el sufragio nulo (tanto en mujeres como en varones) ganó en Beni, Pando, Tarija, Chuquisaca, La Paz, Potosí y Santa Cruz. Los válidos consiguieron mayor porcentaje en Cochabamba y Oruro.

BP y Anadarko llegan a acuerdo extrajudicial por US$4.000M en caso de derrame

Londres. La petrolera BP y Anadarko, su socio en el pozo que causó un derrame de crudo en el Golfo de México, llegaron a un acuerdo sobre costos de limpieza según el cual Andarko pagará a BP US$4.000 millones, menos de la mitad de lo que podría haberse visto forzado a pagar en corte.

BP dijo este lunes que como parte del pacto, Anadarko retirará sus acusaciones de negligencia grave contra BP, y que el acuerdo excluye posibles multas gubernamentales que las partes podrían tener que pagar.

Suscribirse a