Pasar al contenido principal

ES / EN

Cámara Colombiana de Construcción alerta sobre crisis en vivienda social y pérdida de empleos

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) emitió un llamado de urgencia ante el frío panorama que enfrenta el sector debido a la reducción de subsidios para la vivienda de interés social (VIS) y las nuevas medidas arancelarias adoptadas por el Gobierno colombiano.

Estas políticas podrían desencadenar una caída significativa en la producción de vivienda para las familias de menores ingresos, afectando gravemente la demanda, la oferta y el empleo.

Minorista chino SHEIN lanza tarjeta de crédito en México con la fintech Stori

El gigante minorista de moda de origen chino SHEIN anunció el lanzamiento de su primera tarjeta de crédito de marca propia en todo el mundo a través de una asociación con la fintech mexicana Stori. De esta forma, la sinergia ayudará a ambas firmas a expandirse en la segunda economía más grande de América Latina.

Paraguay registra uso masivo de PIX, el mayor sistema de pago electrónico de Brasil

El sistema de pago electrónico más popular de Brasil, Pix, se encuentra habilitado en más de 35.000 comercios de Paraguay, lo que fomenta el turismo de compras en el país, según informó Bancard.

PIX es un sistema de transferencia interbancario instantáneo entre cuentas brasileñas, creado por el Banco Central de Brasil. Sus características de transacciones en tiempo real, simple y práctica, además de alta seguridad, le posicionaron rápidamente como uno de los medios de pago favoritos por los consumidores de ese país.

Estados Unidos se niega a sancionar al camarón ecuatoriano por presunto dumping

El camarón ecuatoriano no será sancionado en Estados Unidos, tras el terminó de las investigación iniciada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el 25 de octubre de 2023, por el presunto uso de subsidios y dumping a las importaciones de camarón al país norteamericano.

Así lo informaron el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), que aseguraron que el martes 22 de octubre se emitieron las determinaciones finales para ambos procesos.

Argentina impulsa plan para recortar personal del sector público con una iniciativa para instar a su jubilación

El Gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, se ha dado el plazo de un mes para requerir a aquellos funcionarios del Estado que cumplan las condiciones que comiencen los trámites administrativos para su jubilación, en el marco de su política de recortes del personal del sector público.

Ministros de Finanzas del APEC emiten declaración conjunta en Lima a puertas de la Semana de Líderes

Los Ministros de Finanzas de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se reunieron en Lima (Perú), emitieron una declaración conjunta bajo el lema “Sostenible + Digital + Resiliente = APEC”.

Mariana Eppenstein, de Globant: “En Chile, las empresas ya están convencidas que hay que ir por la transformación digital”

Mariana Eppenstein, Managing Director de Globant en Chile, se autodefine como "madre de dos adolescentes y amante de la presencialidad", pero esta descripción personal contrasta con su perfil profesional: Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, con un EMBA del IAE Business School y con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico.

Latam Airlines toca la campana en la bolsa de Nueva York y actualiza sus proyecciones

Esta mañana se realizó el simbólico “Ring the Bell” de Latam Airlines Group en la Bolsa de Nueva York, hito que celebró su regreso al principal mercado bursátil del mundo del cual salió en 2020 tras los impactos de la pande

¿Por qué los seguros de crédito ganan terreno entre las pequeñas y grandes empresas de Latinoamérica?

La expansión de las pymes a nivel regional conlleva nuevos desafíos. Por ejemplo, la abundancia de oferta en el mercado involucra la tentación de vender productos a crédito para fidelizar a nuevos clientes. Se gestiona un acuerdo de 30 o 60 días para pagar el producto, pero siempre está el riesgo de que la promesa quede en palabras.

Suscribirse a