Pasar al contenido principal

ES / EN

Importaciones colombianas crecieron 4,6% en agosto

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que, en agosto, las importaciones colombianas fueron de US$ 5.532,9 millones (CIF), lo que se traduce en un incremento del 4,6% frente al mismo mes del año pasado.

El grupo que representó el mayor número de importaciones fue manufacturas, que por sí solo consolidó US$ 4101,8 millones, lo que se traduce en una participación del 74,1%, así como un crecimiento del 6,1%.

Industria brasileña pide reducir las tasas de interés para alentar las inversiones

La Confederación Nacional de la Industria (CNI), la principal asociación de empresas industriales de Brasil, ha hecho un llamamiento a los agentes que dirigen la política monetaria en el país a aplicar una tasa de interés "más racional" que aliente las inversiones productivas en el sector y resulte en una reducción de la presión inflacionaria.

Chile: retraso del Senado para ratificar el acuerdo Chile-UE posterga las nuevas rebajas arancelarias

El Acuerdo Macro Avanzado (AMA) entre Chile y la Unión Europea (UE) busca modernizar el actual tratado comercial que posee el país sudamericando con el viejo continente. La iniciativa ya fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados a inicios de septiembre, mientras que la Eurocámara hizo lo suyo en febrero de este año.

Respecto a los beneficios económicos que esto tendría, está el aumento de la cantidad de productos exportados que tendrían rebajas arancelarias, pasando desde un 94,7% a un 99,6%, casi el total de los envíos chilenos a la UE.

Gobierno colombiano incrementa el impuesto a la importación de ciertos aceros

Impulsar la industrialización es una de las metas que persigue el Gobierno de Gustavo Petro. En diferentes espacios, el mandatario ha señalado que parte de los pilares del desarrollo es la transformación de las materias primas, especialmente la producción de materiales que, en su mayoría, hoy están siendo importados.

Una de las industrias a las que más se le quiere invertir esfuerzos es la siderúrgica. De hecho, ya se trabaja (juntamente con el sector privado) en la creación de una fábrica de aceros planos con tecnologías limpias y capacidad para responder a la demanda nacional.

Instituto de Previsión de Paraguay defiende compra de bonos de Ueno y omite detalles sobre oferta de Itaú

En conversación con medios de comunicación locales este lunes, Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social de Paraguay (IPS), dijo que la institución analiza cinco compras de bonos adicionales luego de la polémica adquisición de bonos de lleno Bank, operación que volvió a defender diciendo que la oferta de ese banco –vinculado al presidente Santiago Peña- presentó la oferta que “más convenía”.

Bolivia: carniceros de La Paz declaran paro en rechazo al precio del kilo gancho de carne de res

Tal como lo habían anunciado la anterior semana, el sector cárnico inició un bloqueo de 24 horas en el departamento boliviano de La Paz en rechazo del incremento de precio del kilo gancho de la carne de res.

La convocatoria fue realizada por Federación Departamental de Carnicero (Fedecar) que dispuso el cierre de todos los mercados en La Paz, debido a que el kilo gancho se vende en más de Bs 30 (US$ 4,22).

Oposición chilena critica posible aumento del gasto público en el Presupuesto 2025

Son varios los desencuentros que suma la discusión del Presupuesto 2025 en el debate legislativo del Congreso de Chile.

En la cuenta regresiva para votar el erario fiscal, la principal preocupación que ha manifestado la oposición, es una sobrestimación del gasto que lleve a un aumento de la deuda pública.

Ecuador alista exportaciones de leche alta en proteína a China, mientras registra bajo consumo lácteo

Después de que en marzo pasado se publicó el reglamento para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche y sus derivados, que permitió aplicar una ley que ya tenía dos años en vigencia, desde mayo de 2022, y de que en septiembre pasado concluyeron las negociaciones técnicas del protocolo sanitario para los productos lácteos exportados de Ecuador a China, el sector lácteo ecuatoriano ya mira con expectativa la apertura para sus productos del gigante asiático, pero también los desafíos en producción e inversiones que debe afrontar.

Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

GLOBANT GUT

El unicornio de origen argentino designó a Francesco Vicenzi como Executive Creative Director de Globant GUT Network en Latinoamérica. Francesco será responsable de impulsar distintos proyectos con estrategias creativas que se potencien con el uso de las últimas tendencias tecnológicas, como la Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada. 

Etiquetas

Fabricante brasileño Embraer registró un alza interanual del 33% en entregas de aviones hasta septiembre

El fabricante aeronáutico brasileño Embraer ha entregado un total de 57 aviones en el tercer trimestre, un aumento del 33% en comparación con el mismo período del año pasado y del 24% con respecto al año anterior trimestre.

Por segmentos de negocio, en el área de aviación comercial entregó 16 aviones y otros 41 aviones de aviación ejecutiva. Mientras tanto, en el segmento de defensa y seguridad entregó 2 aviones C-390 Millennium durante el trimestre, el primer avión a Hungría y el séptimo a Brasil.

Suscribirse a