Pasar al contenido principal

ES / EN

Peso mexicano se deprecia y Sheinbaum culpa a Trump por apoyar renegociación del T-MEC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha achacado la depreciación que ha sufrido el peso mexicano en los últimos días a las recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos y candidato en las próximas elecciones en el país por el Partido Republicano, Donald Trump, sobre una posible renegociación del tratado comercial entre ambos países.

México se convierte en el noveno mayor exportador de semiconductores a EE.UU. a nivel global

La competencia por las exportaciones de semiconductores a Estados Unidos ha arreciado en la última década, con Malasia reduciendo sus envíos, Costa Rica y China saliendo del Top-10 y Japón descendiendo de la quinta a la décima posición. 

Por su parte, México escaló del décimo al noveno lugar, con un aumento acumulado de 72%, comparando los periodos de enero a agosto de 2024 con 2014.

BBVA impulsa estructura de banca de inversión en Brasil para ofrecer capacidades locales en 2025

BBVA está desarrollando su estructura de banca de inversión y mayorista en Brasil con el objetivo de poder ofrecer capacidades locales en el primer semestre de 2025, según ha anunciado hoy a través de un comunicado.

Actualmente, el banco ya ofrece servicios de banca corporativa de inversión y mayorista (CIB, por sus siglas en inglés) a unas 50 empresas brasileñas como Nexa, LD Celulosa, Eletrobrás, Randon y Embraer, entre otras, una labor que realiza a través de sus centros financieros globales como Nueva York, Londres y Hong Kong.

Chilena Codelco nomina a exdirectivos para asumir jefaturas en la minera Quebrada Blanca

Codelco, la cuprífera estatal chilena, informó que nominó a su expresidente ejecutivo, André Sougarret; y el exdirector, Juan Enrique Morales, para asumir en el directorio de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca (Quebrada Blanca) como sus representantes.

Tras la compra del 10% de las acciones de Quebrada Blanca a inicios de septiembre a la Empresa Nacional de Minería (Enami), Codelco ejerció parte de los derechos que este paquete accionario le confiere.

APEC 2024: Universidad del Desarrollo de Chile apunta a mirar a Perú como socio comercial estratégico

Fortalecer las relaciones comerciales con Perú puede ser una buena decisión para Chile, en momentos en que nuestro país se consolida como un destino de importantes inversiones a nivel regional.

Con el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura, como el megapuerto de Chancay, Perú está mostrando su capacidad para atraer capital extranjero y posicionarse como un actor relevante en el comercio internacional.

Economía mexicana se contrajo 0,3% en agosto

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) confirmó que la economía mexicana registró una nueva caída durante el mes de agosto, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este martes.

En agosto, el IGAE –que da seguimiento mensual al comportamiento de la economía mexicana– reportó una contracción de 0,3% en su comparación mensual.

Perú: expresidente Alejandro Toledo es sentenciado a 20 años y 6 meses de cárcel por caso Interoceánica Sur

El expresidente de Perú, Alejandro Toledo fue sentenciado a 20 años y seis meses de prisión al ser hallado responsable de los delitos de colusión y lavado de activos por el caso Interoceánica, tramos 2 y 3.

La pena contra el exmandatario se computará a partir 23 de abril del 2023, fecha en que fue extraditado desde los Estados Unidos al Perú, por lo cual se cumplirá el 22 de octubre del 2043. 

¿Cómo se produjo la crisis eléctrica en Ecuador y qué pasos debe seguir para diversificar su matriz energética?

2024 es un año demandante para Ecuador. A la ola de crimen organizado desatada en enero se sumó en los últimos meses el agravamiento de la crisis del sector energético. Este sábado 12, Inés Manzano, la ministra interina de Energía y Minas, ratificó la continuidad de apagones de hasta 10 horas diarias y en distintas franjas horarias del país andino. 

Préstamos "gota a gota" ya representan el 35% del mercado de créditos informales en Perú

El mercado de créditos informales en el Perú sigue creciendo y presentando preocupantes cifras. Según el reciente “Estudio sobre el mercado de crédito informal en el Perú” realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), el 9,3% de los hogares urbanos ha recibido un crédito de un prestamista informal en los últimos 12 meses, lo que representa cerca de 605.00 familias. Este dato se mantiene similar al encontrado en 2022, cuando se registraron 580.000 familias.

BYD lanza su sexto modelo de camioneta híbrida en Brasil para competir con Toyota y Ford

El fabricante chino BYD ha presentado en las últimas horas su sexto modelo para el mercado brasileño en lo que va de año, apostando por el lanzamiento de la camioneta híbrida BYD Shark llamada a competir contra gigantes del segmento como Toyota o Ford.

Este vehículo de 436 caballos de potencia aterriza a un precio de 379.800 reales (algo más de 61.440 euros) y con el objetivo de erosionar la competencia en el segmento de las camionetas de tamaño medio en Brasil, hasta ahora controlado por los vehículos de combustión.

Suscribirse a