Pasar al contenido principal

ES / EN

Bajo nivel de inversión extranjera causa preocupación en la Unión Europea

En 2024, el acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea (UE) corre su octavo año de vigencia desde que empezó a regir, el 1 de enero del 2017; y, aunque en los siete años cerrados que ya se han cumplido del tratado, hasta el 2023, los resultados en incremento de exportaciones y aperturas de mercados han sido positivos para Ecuador, existen aún materias pendientes, como la poca capacidad de atracción de inversiones extranjeras que tiene el país, lo que preocupa a Jetarina Doródnova, nueva embajadora de la UE en Ecuador, que visitó por primera vez Guayaquil para hacer un balance de los

Multitienda chilena Corona inició un nuevo proceso de reorganización judicial

Corona, cadena de multitiendas chilena ligada a la familia Schupper, inició un nuevo proceso de reorganización judicial, en similar línea con la medida que debió tomar en 2022.

La empresa aludió a una serie de dificultades financieras que le han impedido responder adecuadamente a sus acreedores.

Según detalló Corona en un comunicado a los medios, este nuevo proceso radicó por “pérdidas sostenidas” en el negocio financiero (tarjeta Corona), el cual está en su fase final de cierre; y menores ventas en su negocio de retail.

Mexicana CXC anuncia ronda de financiamiento Serie A por US$ 32,6 millones para consolidarse en el mercado de crédito privado

CXC, plataforma mexicana de crédito privado en América Latina, aseguró una ronda de financiamiento Serie A por US$ 32,6 millones, liderada por Kaszek, con la participación de Quona, Mercado Libre Fund, Daedalus, Saison Capital y Actyus.

Agroexportaciones peruanas crecieron 17,8% a agosto de 2024

El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció hoy que las agroexportaciones mantienen su ritmo de crecimiento y que acumulan envíos por US$ 6.755 millones, en los primeros ocho meses de este año (enero-agosto), lo cual representó un incremento de 17,8% en comparación con lo registrado en igual periodo del 2023.

Argentina logra préstamo por US$ 2.000 millones del Banco Mundial para contener difícil situación social

El Banco Mundial dijo el martes que apoyará a Argentina con préstamos por más de US$ 2.000 millones para contener la difícil situación social del país.

El Gobierno del ultraliberal Javier Milei busca encarrilar la economía de Argentina eliminando el déficit fiscal y la inflación con un plan de ajuste que ha disparado la pobreza y golpeado la actividad económica.

FMI: economía global resistió al proceso desinflacionario, pero amenazas persisten

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la economía global se ha mantenido inusualmente resistente durante todo el proceso desinflacionario, desde 2021 hasta ahora.

Pero matiza que la incertidumbre persiste alrededor de las dinámicas que aplicarán los países para estabilizar sus políticas monetarias y fiscales.

Al interior del Panorama Económico Mundial (WEO, por su sigla en inglés), nuevos gobiernos recién elegidos pueden introducir cambios significativos en el comercio y en las políticas fiscales.

Bolivia: Emapa aguarda el arribo de más de 20 toneladas de carne de res

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos de Bolivia (Emapa) espera el arribo de más de 20 toneladas de carne de res para vender el kilo gancho a los mayoristas a un menor precio, debido al encarecimiento del producto que provocó que el sector carnicero entre en paro.

“Este trato contiene más de 20 toneladas; pero no solamente es eso, son mayores volúmenes que están llegando. Todo el volumen que demande el sector distribuidor de carne vamos a seguir trayendo nosotros”, afirmó el gerente de la empresa estatal, Franklin Flores.

CARNE

Paraguay se ubica entre los países con alto costo como receptor de remesas

Las remesas de los migrantes son transferencias en efectivo o en especie realizadas por los mismos para sus familiares en los países de origen. También comprenden la remuneración de empleados, tales como los trabajadores transfronterizos, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones – OIM/Organización de las Naciones Unidas-ONU–.

Kimberly-Clark cerrará 2024 con una inversión de US$ 120 millones en México

Kimberly-Clark de México (Kimber), la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de limpieza, cuidado e higiene personal, reiteró que este año cerrarán con una inversión de US$ 120 millones destinados a gastos de capital (CapEx) y sumarán nuevas categorías de productos para 2025. 

“Es una cifra que debería ocuparse de nuestras necesidades en los próximos años, de nuestra capacidad, mejoras de productos y eficiencias. Así que en torno a ese número es lo que deberíamos invertir”, dijo Xavier Cortés, director de Finanzas de la compañía.

Ecuador registra alza en demanda de espacios de coworking ante nueva ola de apagones

Desde el 23 de septiembre pasado, cuando Ecuador volvió a los cortes de luz, la rutina de Keyla Mendoza, de 27 años, cambió por completo. Ella trabaja dando soporte técnico a empresas y debe estar siempre conectada a su laptop para solventar los requerimientos.

Antes lo hacía desde su casa en el sur, pero desde los racionamientos debe trasladarse al norte, a las instalaciones del Coworking Club, donde tiene wifi, electricidad y una estación donde trabajar, lo hace de 09:00 a 13:00.

Suscribirse a