Pasar al contenido principal

ES / EN

Trabajadores de planta de Bimbo en España ratifican el preacuerdo por amplia mayoría

Los trabajadores de la planta de Bimbo en Valladolid (España) han ratificado por amplia mayoría el preacuerdo alcanzado ayer con la empresa que se firmará, en principio, la próxima semana.

Así lo ha avanzado el presidente del Comité de Empresa, Félix Fernández, en declaraciones recogidas por Europa Press en las proximidades de las instalaciones ubicadas en la calle Pirita del Polígono San Cristóbal. El resultado de la votación ha sido de 132 votos a favor del preacuerdo, tres en contra y una abstención.

En Ecuador ya no hay generadores eléctricos a la venta

La demanda de generadores eléctricos creció tanto que ahora es imposible encontrar estos equipos en el mercado. Al menos en las ferreterías ubicadas en la calle Rumichaca, entre Luque y Aguirre.

Ahí se acabaron hace dos semanas y la gente sigue acudiendo a buscarlos. Lo mismo ocurre en empresas que comercializan generadores más grandes. Por ejemplo, Prosol, que disponía de estos equipos de gas con capacidades desde 10 kilovatios hasta 26 kW, ya se quedó sin stock.

Gobierno de Colombia amplía en US$ 2.316 millones cupo de emisión de deuda interna para 2024

El Gobierno de Colombia amplió en 10 billones de pesos (US$ 2.316 millones) el cupo de emisión de títulos de deuda pública interna TES, destinado para cubrir gastos de este año, reveló un decreto del Ministerio de Hacienda.

El documento, que tiene fecha del pasado 18 de octubre, explica que se incrementa el cupo de emisión de títulos TES desde 63,7 billones de pesos (US$ 14.756 millones), a 73,7 billones de pesos (US$ 17.073 millones) "destinados a financiar apropiaciones del presupuesto general de la nación de la vigencia fiscal del año 2024".

La edtech Udemy instalará una oficina en México

En medio del auge de la educación digital en América Latina, Udemy, la plataforma de aprendizaje en línea, anunció la apertura de su primera oficina en la región, que estará en la Ciudad de México. 

Esta expansión responde al crecimiento y la aceptación que la empresa ha experimentado en el mercado mexicano, así lo detalló en entrevista Raphael Spinelli, director de Udemy para América Latina.

Etiquetas

NeoElectra impulsa estrategia de descarbonización con la compra de una planta fotovoltaica en Chile

Grupo NeoElectra ha consumado, a través de su filial de desarrollo sostenible y descarbonización, NeoElectra Green, la adquisición de una nueva instalación fotovoltaica en Cordillerilla (Chile) mediante la compra de la sociedad Teatinos.

Esta operación constituye un hito estratégico para la compañía, ya que supone un incremento de la presencia en América Latina y consolida el compromiso del grupo con la transición energética en Chile, a la vez que certifica su compromiso 'Net Zero' en emisiones.

Fiscalía Económica de Chile recomienda derogar exigencia sobre servicios 5G

La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) señaló al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que, dado los cambios regulatorios del último tiempo y cómo ha evolucionado el mercado de las telecomunicaciones, se “justifica” la modificación de una resolución relacionada con el uso de la red 5G.

Se trata de la Resolución N°62/2020 y específicamente el Resuelvo N°2 del mismo. La modificación de esta tendría como objetivo que “los concesionarios de servicios fijos inalámbricos puedan prestar servicios móviles 5G sin necesidad de licitación previa”.

Chilena Parque Arauco registra alza del 18,5% en sus ingresos del tercer trimestre de 2024

La inmobiliaria chilena Parque Arauco reportó alzas significativas en sus resultados del tercer trimestre de 2024, tanto en EBITDA como ingresos, los que se explican principalmente por el buen desempeño de la mayoría de sus centros comerciales, además de la entrada de nuevos activos en Colombia durante el cuarto trimestre de 2023.

Industria cárnica de Uruguay estaría cerca de enviar productos libres de desforestación a la UE

El Instituto Nacional de la Carne de Uruguay (INAC) destacó que el país "está listo", incluso presentó recientemente en París, Francia, su solución para el reglamento de la Unión Europea (UE) que exige -para ciertos productos- la certificación de "libre de desforestación".

Esta nueva norma European Union Deforestation - Free Regulation (EUDR) tiene como objetivo, se explicó, que las empresas importadoras en ese bloque regional y económico verifiquen que ciertos productos de origen agropecuario sean producidos en predios libres de deforestación.

Senado mexicano aprueba irreversibilidad de reformas constitucionales

El Senado mexicano aprobó el viernes una reforma de dos artículos de la Constitución para asegurar la "inimpugnabilidad" de las reformas a la carta magna, una medida que es calificada de autoritaria por la oposición y que blindaría cambios legales profundos, como el aprobado recientemente al aparato judicial.

Lundin Gold niega mala relación con indígenas para la implementación de proyectos mineros en Ecuador

Después de que varias organizaciones sociales protestaron esta semana en contra de la negociación del acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá y exigieron que se suspenda el proceso, que el 21 de octubre entró en su cuarta ronda, al señalar que el tratado intensificará el extractivismo minero, la empresa de capital canadiense Lundin Gold explicó su gestión social en la zona de operación, en Zamora Chinchipe.

Suscribirse a