Pasar al contenido principal

ES / EN

Merkel da indicios de que buscará tercer mandato en 2013

Berlín. La canciller alemana Angela Merkel señaló por primera vez su intención de buscar un tercer mandato en el 2013, aunque este domingo una encuesta mostró que Peer Steinbrueck, del principal partido de oposición, obtiene un mayor apoyo de los votantes.

Merkel hizo el anuncio indirectamente en una entrevista en la cadena de televisión Sat-1. Aunque su intención de liderar a los conservadores democratacristianos para un tercer mandato no fue una sorpresa si lo fue el momento, apenas antes del receso de verano.

Comités de EE.UU. aconsejan ratificar tratados con Panamá y Colombia


Ciudad de Panamá. Los comités de las dos cámaras del Senado de los Estados Unidos recomendaron ratificar el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Panamá y el TLC con Colombia

Esto les da nuevas esperanzas a los empresarios y exportadores panameños que han visto ya una incontable serie de amagos de apertura para una ratificación del acuerdo entre 2010 y 2011.

Fondo de la Unión Europea no es suficientemente grande para ayudar a Italia

Berlín. El actual fondo de rescate de la Unión Europea no es suficientemente grande para proteger a Italia porque nunca fue diseñado para eso, dijo una fuente del Banco Central Europeo (BCE), citado este domingo por el diario alemán Die Welt.

"El actual fondo de rescate en Europa no es suficiente para proveer una pared defensiva creíble para Italia", dijo la fuente no identificada, mencionada por el diario en un texto anticipado como parte de un artículo que será publicado este lunes. "Nunca fue diseñado para eso", aseveró.

Santos asegura que están cerca de atrapar a "Alfonso Cano"


Caracas. El presidente colombiano aseguró que el líder de las Farc no se encontraba en el campamento que fue bombardeado recientemente, pero que están cada vez más cerca del jefe guerrillero.

"Llegamos al campamento de Alfonso Cano por información que su propia gente nos dio" afirmó Santos, quien se mostró optimista sobre la luchar armada contra las Farc.

El Atlantis se acopla a la estación espacial internacional

Cabo Cañaveral. El Atlantis arribó este domingo a la Estación Espacial Internacional para entregar su última carga de suministros al puesto en órbita, en la misión final del programa de transbordadores de Estados Unidos.

El comandante Chris Ferguson acopló lentamente al Atlantis en el módulo Harmony de la estación a las 11.07 hora del este (1507 GMT), mientras la nave flotaba a unos 370 kilómetros sobre el Océano Pacífico.

Estados Unidos importa el 49% del petróleo que consume

Caracas. Estados Unidos importó alrededor del 49% del petróleo que usó esa nación durante el año pasado, unos 11,8 millones de barriles por día (mmbd) de crudo y productos refinados del petróleo.

Pese a este importante volumen de importaciones, un informe publicado en el portal del Departamento de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés), destacó que la dependencia de petróleo extranjero disminuyó desde 2005 cuando se superó 55%.

Presidente del Banco Central afirma que crisis de la deuda soberana es global y no sólo de Europa


París. La disputa sobre impuestos en Estados Unidos demuestra que la crisis de deuda soberana no es sólo un problema de Europa sino global, dijo el domingo el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet.

El funcionario advirtió que la fragilidad de las finanzas públicas a ambos lados del Atlántico haría imposible que Europa y Estados Unidos rescaten al sector bancario por segunda vez, lo que los obliga a regular esta vez el área de manera efectiva.

Autoridades bolivianas confirman garantía de provisión de soya


La Paz. La noche del viernes, el gobierno firmó un convenio con las industrias oleaginosas para garantizar el abastecimiento de estos insumos para el sector pecuario del país. A cambio, el Ejecutivo se comprometió a firmar las solicitudes de exportación de soya.

El acuerdo permitirá mantener los precios de la leche y de la carne de pollo en el mercado interno y, a la vez, incrementar las exportaciones de grano de soya, torta de soya, harina integral y aceite refinado de soya, explicó ayer a La Razón el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.

Suscribirse a