Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil Foods podría sufrir restricción de cinco años en el uso de la marca Perdigao


Sao Paulo. El regulador antimonopolio de Brasil podría impedir que Brasil Foods use su marca insignia, Perdigao, por hasta cinco años en algunos segmentos del mercado como condición para dejar operar a la mayor exportadora de aves del mundo, reportó el sábado un diario local.

Las negociaciones entre la agencia reguladora Cade y Brasil Foods seguirán hasta una reunión de la junta directiva del ente estatal el 13 de julio, informó O Estado de S. Paulo, citando fuentes no identificadas.

Importaciones venezolanas desde Colombia cayeron 12,5% en mayo

Caracas. Las compras venezolanas desde Colombia en mayo reportaron una caída de 12,5%, al llegar a US$126,59 millones, contra los US$144,71 negociados el mismo mes del año pasado, indicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

A pesar del dato negativo en mayo, en lo que va de año, el comercio binacional redujo la caída en la que venía desde 2009 debido al conflicto político entre los gobiernos de Hugo Chávez y Álvaro Uribe.

Minas de cobre chilenas se recuperan tras inusual temporal

Santiago. Algunas de las mayores minas de cobre del mundo comenzaban a volver a la normalidad este sábado después de que se disipó una inusual y poderosa tormenta invernal que golpeó el desértico norte de Chile, dijeron ejecutivos de las compañías y líderes sindicales.

Una semana de lluvias torrenciales y esporádicas nevazones azotaron las operaciones mineras en una región de la que se extrae alrededor de la quinta parte del cobre del mundo, ayudando a que los precios mundiales del metal alcancen máximos en tres meses y se encaminen a un nuevo récord histórico.

Presidente electo del Perú encara primera crisis ética

Lima. El presidente electo del Perú, Ollanta Humala, separó este viernes de las filas de su partido a su hermano y dirigente del grupo, luego de que éste sostuviera sin autorización reuniones en Rusia con ejecutivos de la gigante gasífera Gazprom a nombre del gobierno entrante.

El encuentro realizado el 5 de julio generó duras críticas a nivel local y algunos periódicos lo catalogaron de nepotismo, después de que Gazprom y la cancillería rusa aseguraron que Alexis Humala fue enviado como "representante especial" del mandatario electo.

Brasileña Cemig aumenta su participación en eléctrica Light


Brasilia. Cemig, la eléctrica brasileña controlada por el estado de Minas Gerais, dijo que compró un 13,03% de participación en la empresa de energía Light, todo por 515.94 millones de reales (US$$331.8 millones).

Cemig adquirió indirectamente el control de las 26.58 millones de acciones de Light a través de la compra de la compañía holding Luce a Enlighted Partners Venture Capital, según una presentación al regulador.

Con la venta, Cemig pasa a controlar cerca de un 52% de Light.

Gobierno venezolano sólo terminó 20% de las viviendas previstas para el primer semestre

Caracas. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini, aseguró que será imposible cumplir la meta gubernamental de construir 153.000 viviendas este año, según cálculos con base en los datos oficiales del primer semestre.

“El objetivo de las 153.000 viviendas para este año pareciera que no se va a poder lograr. Los propios datos del Banco Central de Venezuela señalan que al cierre del segundo trimestre se habían concluido poco más de 16.000 unidades”, dijo Martini.

Ataque en bar del norte de México deja al menos 20 muertos

Ciudad de México. Al menos 20 personas murieron la noche de este viernes en un ataque de pistoleros en un bar de la norteña ciudad mexicana de Monterrey, una de las más golpeadas por la violencia del narcotráfico en el país, dijeron medios locales.

Según los reportes, un grupo armado con rifles de asalto entró en el lugar ubicado en el centro de la ciudad, y abrió fuego dejando además unas 5 personas heridas.

La cadena Milenio TV mostró imágenes del bar siendo custodiado por decenas de policías.

Guatemala apuesta por lograr el 25% de los cupos para importación de azúcar de México

Ciudad de Guatemala. Guatemala planea solicitar al gobierno mexicano que le asigne una cuarta parte de sus futuros cupos de importación de azúcar, en un acuerdo que se negociará este mes, informó la asociación azucarera Asazgua.

El mayor productor de azúcar de Centroamérica busca un acuerdo similar al que tiene Nicaragua, al que México asigna automáticamente 10% de cualquier cupo de importación de azúcar que abra, dijo Mario Yarzebski, director de comercio internacional de Asazgua.

Brasil recién verá en 2012 el acuerdo por aviones de combate

Brasilia. El gobierno brasileño no revisará las ofertas por miles de millones de dólares para sellar un contrato de aviones de combate hasta el comienzo del año próximo, dijo a Reuters este sábado el ministro de Defensa, Nelson Jobim.

Brasil, que quiere reconstruir y ampliar su deteriorada flota de aviones de la fuerza aérea, ha estado considerando ofertas de la francesa Dassault Aviation, Boeing y de la compañía sueca Saab.

Suscribirse a