Pasar al contenido principal

ES / EN

Credit Suisse espera que la economía peruana retome dinamismo en los próximos meses

Lima, Andina. El banco de inversión Credit Suisse afirmó este sábado que se espera una paulatina recuperación de la expansión económica para los meses siguientes, tras una temporal "desaceleración" de registrada en el segundo trimestre del año.

La economista del departamento de investigación para América Latina del banco de inversión Credit Suisse, Carola Sandy, señaló que la desaceleración de la actividad económica en el segundo trimestre del 2011, se debió al proceso electoral y a una disminución de la inversión pública.

Uruguay: deuda pública doméstica superó a la emitida en el exterior del país

Montevideo. La estructura de la deuda uruguaya cambió. No solo los vencimientos o la moneda en la cual está nominada, sino también los inversores que la poseen. De deuda orientada al mercado externo, las obligaciones del Estado uruguayo se convirtieron paulatinamente en deuda en poder del mercado local.

Históricamente, la mayor parte de la deuda emitida por el Estado uruguayo circulaba en el mercado global: en la bolsa de Nueva York , en Europa o en Japón.

Moneda y bolsa mexicana caen tras débil informe de empleo en EE.UU.


Ciudad de México. La bolsa de México cayó  un 0,23% y el peso se aproximaba a cerrar su peor jornada en tres semanas, golpeados por un débil dato sobre el empleo en Estados Unidos que amenaza con recortar las expectativas de recuperación de la economía local.

El dato -que mostró la menor cifra de creación de empleos en nueve meses- quebró la previsión de los inversores, que creyeron ver en un informe previo sobre el empleo del sector privado (ADP) un anticipo de mejoría para este indicador.

Alimentos disparan inflación a 4,1% en Honduras


Tegucigalpa. El costo de vida del hondureño ha experimentado un constante incremento en el transcurso del año. Así lo revelan reportes del Banco Central de Honduras (BCH), institución responsable de monitorear los precios de los 282 bienes y servicios de la canasta de consumo.

De acuerdo con el BCH, en junio de 2011, la inflación registró una variación de 0,4%, mientras que la acumulada al primer semestre alcanzó 4,1%. La inflación interanual se estabilizó en 7,7% y al promedio de 12 meses se situó en 6,2%.

Humala comprometerá sus esfuerzos en fortalecer integración regional americana

Lima, Andina. El presidente electo, Ollanta Humala, mostró su satisfacción por la realización de la cumbre extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en el marco de las actividades oficiales programadas para el 28 de julio próximo, día en que asumirá la conducción del Estado.

“Será un honor ser anfitrión de un evento de esa envergadura a las pocas horas de asumir la Presidencia de la República”, indicó

La cumbre de Unasur, que será uno de sus primeros actos oficiales como mandatario en funciones.

Jefe de Defensa de EE.UU. dice que la derrota de Al Qaeda está "al alcance"

Kabúl. El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, arribó este sábado a Afganistán y dijo que creía que una derrota estratégica de Al Qaeda estaba "al alcance" si Washington captura a unos 20 líderes de la red sunita y sus células afiliadas.

En su primer viaje desde que asumió la jefatura del Pentágono el 1 de julio, Panetta dijo a periodistas antes de arribar a Kabul que ahora era el momento de intensificar los esfuerzos para atacar al liderazgo de Al Qaeda, luego de la muerte de Osama bin Laden en mayo.

Nuevo gobierno del Perú diseña estrategias para hacer sostenible inversión privada en minería

Lima, Andina. El nuevo gobierno está diseñando estrategias para hacer sostenible la inversión privada en las actividades extractivas que existen en el país, reveló este sábado el miembro del equipo económico de Gana Perú, Kurt Burneo.

Consideró que para que la inversión privada sea sostenible en el tiempo, tiene que haber un acuerdo con las comunidades previamente, en el caso de las actividades extractivas.

Regulador británico afronta presión por oferta de News Corp-BSkyB


Londres. El organismo que regula la difusión mediática en Gran Bretaña estará bajo intensa presión para determinar si los directores del imperio de prensa del magnate Rupert Murdoch, entre ellos su hijo James, están en condiciones de controlar la cadena por satélite BSkyB.

Esa decisión podría tener fuertes implicancias para las operaciones globales de Murdoch.

Suscribirse a