Pasar al contenido principal

ES / EN

Mueren 21 pasajeros al descarrilar tren en el norte de India

Bombay, Andina. Al menos diez pasajeros murieron y 50 resultaron heridos al descarrilar un tren expreso en el estado del norte de India de Uttar Pradesh, informó un portavoz de los ferrocarriles indios.

Según informa la agencia de noticias DPA, 13 vagones del convoy Delhi-Howrah-Kalka que circulaba a 108 kilómetros por hora descarrilaron en el distrito de Fatehpur, informó Anil Saxena, portavoz de Indian Railway.

Perú espera que Japón concluya pronto análisis de riesgo para poder exportarle cítricos y uvas de mesa

Lima, Andina. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) espera que Japón concluya pronto la revisión del análisis de riesgo correspondiente a cítricos y uvas de mesa, lo cual permitirá que estos productos peruanos puedan ingresar libremente al mercado asiático.

El Senasa ya cumplió con enviar la investigación que demuestra la efectividad del tratamiento de frío en los productos mencionados, todo ello bajo el protocolo japonés, afirmó el jefe del Senasa, Oscar Domínguez.

Bolivia: planta Urea-Carrasco exportará 90% de su producción a partir de 2015

La Paz. La recién concluida Evaluación Financiera y Social del Estudio de Factibilidad de la Planta Petroquímica de Urea-Carrasco, efectuada por la Empresa Boliviana de Industrialización de los Hidrocarburos (EBIH), señala que la implementación de esta industria en Bolivia “es rentable y de interés económico para cualquier inversionista” nacional o extranjero.

Venezuela: nuevo presidente de Fedecámaras afirma que "defenderemos la propiedad sin estridencia, pero con firmeza"


Caracas. El empresario fue elegido presidente de Fedecámaras en la primera vuelta y estará acompañado por Jorge Roig como primer Vicepresidente, Francisco Martinez como segundo vicepresidente y Ricardo Cussano como Tesorero. Noel Álvarez se retiró para no forzar una segunda vuelta.

El nuevo Presidente de la cúpula empresarial aseguró que Fedecámaras se moverá en función de lograr alianzas con toda la sociedad.

"Defenderemos la propiedad sin estridencia, pero con firmeza", setenció Jorge Botti como nuevo Presidente de Fedecámaras.

Santos dice que dura ofensiva de las FARC demuestra su desespero

Bogotá. El presidente colombiano Juan Manuel Santos condenó este sábado los ataques perpetrados por las FARC en los municipios de Toribío y Corinto (Cauca).

El mandatario afirmó que las acciones buscan distraer la atención de la Fuerza Pública, que está llegando a las madrigueras de los cabecillas del grupo guerrillero. El jefe de Estado agregó que, según los reportes que ha recibido desde la zona, la situación está controlada.

Jefe militar de EE.UU. dice en China que mantendrá presencia en Asia

Pekín. Estados Unidos está comprometido a mantener su presencia en el Mar de la China, dijo este domingo el máximo funcionario militar de Washington durante una visita a Pekín, agregando que su país está preocupado de que las disputas por las aguas, ricas en recursos, lleven a conflictos serios.

China ha estado envuelta en una disputa con las Filipinas y Vietnam en los últimos meses por lo que cada gobierno considera como intrusiones y reclamos ilegítimos en una zona marítima por la que pasan rutas navieras claves.

Terremoto remece noreste de Japón, pero no hay reporte de daños

Tokio. Un fuerte terremoto sacudió este domingo la misma zona del noreste de Japón devastada por un poderoso sismo en marzo, pero no hubo indicios de nuevos daños a lo largo de la costa ni en la colapsada planta nuclear Fukushima, dijeron funcionarios.

La agencia Meteorológica de Japón levantó una alerta de tsunami para la región antes del mediodía, luego de que inicialmente instó a los residentes en la zona de desastre a alejarse de la costa.

Argentino Facundo Cabral muere en balacera en Guatemala


Ciudad de Guatemala. El popular compositor y cantante argentino Facundo Cabral murió este sábado en Guatemala cuando el vehículo en el que viajaba hacia el aeropuerto fue atacado a tiros, en un incidente cuyos motivos no pudieron ser aclarados de inmediato.

En el tiroteo también resultó lesionado el empresario Henry Fariña, promotor de los recitales del cantautor, dijo un policía en la escena.

Yasuní tiene seis meses para conseguir más de US$98 millones

Quito. La iniciativa de salvar el parque amazónico Yasuní de la explotación petrolera suma de momento US$ 1.657 millones en la cuenta. Le restan seis meses para conseguir un poco más de US$98 millones ya que si hasta diciembre no hay un aporte inicial de US$100 millones, el presidente Rafael Correa daría por sepultado el plan y anunciaría la explotación del bloque 43, más conocido como ITT.

Suscribirse a