Pasar al contenido principal

ES / EN

Huelga de Starbucks en Chile tiene menos convocatoria de la anunciada

Santiago/Los Angeles. Las cafeterías de Starbucks en Chile permanecieron abiertas este jueves, a pesar de la amenaza de una huelga de parte de empleados sindicalizados que buscan un aumento de salario y más beneficios.

Menos del 30% de los más de 670 empleados de Starbucks en Chile está sindicalizado. Doscientos de los trabajadores sindicalizados autorizaron la huelga el 25 de junio.

Japonesa Shikoku Elec postergará reinicio de reactor nuclear


Tokio. La generadora eléctrica japonesa Shikoku Electric Power dijo este viernes que retrasará el reinicio del reactor número 3 de 890 megawatts en su planta de energía nuclear Ikata, previsto para el 10 de julio y que ha estado cerrado por labores de mantenimiento.

Aún no se sabe cuándo la unidad reanudará sus servicios, dijo un portavoz de la compañía.

Bolsas de Asia se encaminan a tercera semana de avances

Hong Kong. Las bolsas en Asia se dirigían este viernes a su tercera semana consecutiva de ganancias por las expectativas de un sólido reporte de datos laborales estadounidenses más tarde en la jornada, lo que instaría a los inversores a mantener un paso hacia los activos de riesgo.

Un reporte difundido el jueves que indicó que las firmas estadounidenses contrataron cuatro veces más empleados en junio que en mayo llevó a varios economistas a revisar al alza sus previsiones sobre los datos de las nóminas de pago no agrícolas que serán divulgados más tarde.

Congreso peruano promulga ley para trabajadores mineros

Lima. El Congreso peruano promulgó este jueves una ley que brinda mayores beneficios de jubilación a los trabajadores mineros, cumpliendo así con una postergada demanda que generó amenazas de huelga en el segundo productor mundial de cobre y plata.

Justamente esta semana, la federación de trabajadores mineros convocó a una paralización nacional en el sector clave para la economía de Perú, pero la canceló luego de que el Congreso desistió en su intento por revisar el proyecto de ley.

Chávez ratifica a su gabinete y se muestra a cargo de Venezuela

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, ratificó este jueves a su vicepresidente, ministros y a la cúpula militar, demostrando que se mantiene a cargo del país a pesar del cáncer contra el que lucha.

El anuncio acabó con las especulaciones de un cambio en su equipo de trabajo encabezado por su vicepresidente, Elías Jaua, después de haber regresado esta semana al país petrolero convaleciente desde Cuba, donde fue operado de un tumor.

"Chávez-dependencia" amenaza con paralizar los planes de Venezuela

Caracas. El cáncer que afecta al presidente Hugo Chávez ha desnudado la enorme dependencia que tiene el Gobierno venezolano de su líder, lo que amenaza con descarrilar decenas de proyectos políticos y económicos cruciales para la campaña electoral del 2012.

Desde que llegó al poder en 1999, Chávez ha controlado y supervisado personalmente hasta el más mínimo detalle del devenir nacional, desde multimillonarias inversiones petroleras hasta la remodelación de escuelas rurales, y siempre ha sido renuente a delegar incluso entre sus más cercanos allegados.

¿Cuáles son las principales metas políticas en Venezuela antes de las elecciones de 2012?

Las elecciones presidenciales del 2012 en Venezuela pondrán a prueba la capacidad del gobierno de continuar generando expectativas sobre su gestión, al tiempo que brindarán una nueva oportunidad a la oposición de atraer atención hacia una alternativa de cambio.

Pero la condición del presidente Hugo Chávez, que días atrás anunció públicamente que padece de cáncer, ha modificado los escenarios pre-electorales, sembrando dudas sobre si finalmente se postulará a la reelección y sobre el cumplimiento de los objetivos que se trazó el Gobierno en busca de votos.

Chávez admite que debe bajar su ritmo al mando de Venezuela

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, aceptó este jueves que deberá bajar su ritmo de trabajo, durante una visita a la academia militar en Caracas en la que mostró que cumple con sus funciones pese a su lucha contra el cáncer.

Con ropa deportiva y saludando de manera entusiasta a los soldados, su lento caminar no le impidió reflejar algo de la locuacidad que ha caracterizado al militar retirado de 56 años en sus más de 12 años a la cabeza del país petrolero sudamericano.

Suscribirse a