Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú negocia levantar barreras sanitarias de sus productos agropecuarios en el extranjero

Lima, Andina. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) trabaja en el levantamiento de barreras sanitarias para 139 productos pecuarios y agrícolas de origen peruano, los cuales no pueden ingresar a diversos países por falta de permisos de importación sanitarios, informó su jefe, Oscar Domínguez.

“De este total, 131 productos son vegetales y buscamos ingresar a 25 países alrededor del mundo, mientras que ocho son pecuarios en cinco países”, manifestó a la agencia Andina.

Un escándalo de escuchas obliga a cerrar el periódico de mayor tirada del Reino Unido

Londres. News Corporation, el grupo de medios del magnate Rupert Murdoch, cerrará este domingo el periódico sensacionalista News of the World, como resultado del agravamiento de una crisis suscitada por un escándalo de escuchas telefónicas, dijo el jueves James Murdoch.

"News of the World está en el negocio de supervisar que otros sean responsables de su actuar", dijo el presidente operativo en funciones de News Corporation al personal. "Sin embargo, no pudimos hacerlo cuando se trató de nosotros", añadió.

Descuentos impulsan ventas de minoristas estadounidenses en junio

Nueva York. Las principales minoristas de Estados Unidos reportaron en junio alzas de sus ventas mayores a las esperadas, porque ofertas atrajeron a compradores que se enfrentan a una economía debilitada.

Las minoristas como Macy's Inc, Costco Wholesale Corp, Target Corp y Gap Inc todas superaron las estimaciones de Wall Street, sugiriendo que las tiendas se han vuelto más certeras al ofrecer descuentos.

Promperú asistirá a reunión de Red Iberoamericana de Organismos de Promoción de Comercio Exterior

Lima, Andina. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) participará en la II Reunión Anual de la Red Iberoamericana de Organismos de Promoción de Comercio Exterior, que se realizará en la ciudad de Colonia del Sacramento (Uruguay) los días 14 y 15 de julio.

El objetivo es promocionar las exportaciones y las inversiones en el mercado iberoamericano, el intercambio de tecnología e identificar las oportunidades de negocios, de expansión y fortalecimiento de asociaciones de cooperación en temas de comercio.

Inventarios semanales de crudo en EE.UU. bajan menos de lo esperado

Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron menos de lo previsto la semana pasada, mientras que los de gasolina y destilados bajaron, frente a expectativas de un aumento, informó este jueves la Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés).

Las existencias de crudo bajaron 889.000 barriles, a 358,58 millones de barriles a la semana del 1 de julio, frente a expectativas de una caída de 2,3 millones de barriles.

Colombia: alza de tasas de interés de Banrepública impactará vivienda

La presidenta de Camacol Sandra Forero advirtió que el incremento en el interés del Banco de la República impactará las tasas de los créditos hipotecarios, lo cual podría poner en peligro el despegue de la locomotora de la construcción como lo estima el Gobierno del presidente Santos.

Camacol descartó por completo que se esté generando una burbuja hipotecaria y que el incremento en los precios de la vivienda se debe a la escasez de suelo urbanizable.

Chile continúa con déficit de recursos hídricos, según informe de embalses

Santiago. Los embalses chilenos presentaron un crecimiento mensual de 7,5% de sus recursos hídricos en junio, indicó un informe de la Unidad de Hidrología de la Dirección General de Aguas del ministerio de Obras Públicas (MOP).

Pese al aumento, todavía persiste un déficit cercano al 12% en relación al mismo período del año pasado.

Bolivia: ex prefecto de Cochabamba confirma que solicitó asilo político a EE.UU.

El ex prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que solicitó asilo político a Estados Unidos y que demandó a la Policía Internacional (Interpol) retirar y dejar sin efecto la orden de captura internacional en su contra.

“No he venido (al país del norte) de paseo, me acojo a la protección de un país mostrando que realmente soy un perseguido político”, aseguró la exautoridad a la cadena televisiva CNN.

Suscribirse a