Pasar al contenido principal

ES / EN

Mexicana Cemex reabre bono por US$650M adicionales

Monterrey, México. La mexicana Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, reabrió este miércoles su bono que vence en el 2018 por un monto adicional de US$650 millones, que le permitirían cubrir sus necesidades de financiamiento en el corto plazo.

IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters, dijo que los títulos se colocaron a US$97.616, pagando un rendimiento del 9,5%.

En enero de este año, Cemex colocó notas por US$1.000 millones con un cupón de 9%, que será el mismo que pagará el monto de la reapertura.

Precio del petróleo Brent sube por tercer día consecutivo y supera los US$114

Londres. Los futuros del crudo Brent ascendían por tercer día para ubicarse por encima de los US$114 el jueves, alentados por una caída mayor de lo previsto en las existencias de petróleo de Estados Unidos.

* Otro factor que favorecía al petróleo era el creciente apetito de los inversores, después de que algunos bancos grandes difundieran previsiones favorables para el recurso natural.

Statoil y Sinochem hallan crudo en otro pozo de cuenca brasileña

Rio de Janeiro. La petrolera noruega Statoil informó este miércoles a la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles de Brasil que halló indicios de petróleo en otro pozo del yacimiento Peregrino, en la cuenca de Campos, que explora en asociación con la china Sinochem.

Peregrino, que ya produce más de 30.000 barriles de petróleo al día, aumentará su rendimiento a 100.000 barriles diarios en el 2012.

Esta vez, el hallazgo tuvo lugar en el pozo de extensión 3STAT5DRJS, en una zona donde el mar alcanza una profundidad de 121 metros.

Paraguay: ejecutivo de Petropar es cuestionado por contratos con Pdvsa

El ex gerente de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche y hoy nuevo titular de Petropar, Sergio Escobar Amarilla, convocó a una reunión de prensa supuestamente como muestra de apertura y de transparencia. Sin embargo, cuando surgieron los insistentes reclamos periodísticos para que muestre el contrato firmado por sus predecesores sobre la mentada “reingeniería financiera” aplicada a la multimillonaria deuda con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), empezaron las excusas.

Banco Central Europeo elevaría tasas de interés y seguirá con presión a Grecia

Francfort. El Banco Central Europeo elevaría este jueves sus tasas de interés y no reduciría su insistencia para que los gobiernos resuelvan la crisis de deuda de Grecia.

Los mercados financieros anticipan con seguridad un alza de tasas de un cuarto de punto hasta un 1,50%, luego de las recientes reiteraciones del banco sobre que está en un modo de "fuerte vigilancia", código tradicionalmente utilizado como señal de un aumento de tasas.

Obama sostiene sorpresiva reunión con Humala y le desea éxito a su gobierno

Washington, Andina. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, deseó al jefe de Estado electo peruano, Ollanta Humala, el mayor éxito en su gestión y adelantó que instruiría a los miembros de su gabinete para que se pongan a disposición y colaboren con las nuevas autoridades peruanas.

Según la oficina de prensa de Gana Perú, el mandatario estadounidense añadió que el éxito del gobierno peruano será el éxito de los Estados Unidos y de todos los países de la región.

Gobierno boliviano propicia comercialización de azúcar directa y por cupos a minoristas

La Paz. Los ingenios azucareros del país anunciaron que venderán azúcar por cupos y de forma directa a los comerciantes minoristas que expenden el producto al consumidor final.

Este jueves se definirá en una reunión en La Paz si la distribución del producto será semanal, quincenal o mensual.

La medida impulsada por el gobierno se realizará en el marco del plan de suministro del producto que tiene el propósito de evitar la escasez del endulzante en el mercado interno.

Piden a fiscal del caso Strauss-Kahn que renuncie

Nueva York. El cuestionado fiscal de Nueva York recibió nuevas críticas el miércoles por su manejo del caso de ataque sexual que lidera contra el ex jefe del FMI Dominique Strauss-Kahn, cuando abogados de la acusadora le pidieron que deje el proceso y nombre a fiscal especial.

La solicitud se conoció aún cuando los fiscales dejaron vigentes los cargos de ataque sexual contra Strauss-Kahn luego de una reunión de dos horas el miércoles con los abogados de su defensa, en la que se comprometieron a seguir investigando un caso que parece estar desmoronándose.

Bolivia recibirá más ingresos por las exportaciones de gas a Argentina y Brasil

La Paz. Desde el 1 de julio Argentina y Brasil pagan más por el gas boliviano. En el primer caso, el precio se incrementó de US$8,70 a US$10,20 por millón de BTU y, en el segundo, de US$7,20 a US$8,30. A mayor precio mejores ingresos para el Estado boliviano.

El presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación, Carlos Villegas, informó ayer en conferencia de prensa que desde el 1 de julio rigen nuevos precios de exportación del gas natural a Argentina y Brasil.

Suscribirse a