Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. espera vender 30M de barriles pertenecientes a sus reservas de petróleo

Washington. El gobierno estadounidense espera no tener problemas en encontrar compradores para los 30 millones de barriles de petróleo que ofreció como parte de un esfuerzo global para enfrentar los altos precios del petróleo, dijo el jueves un funcionario.

Compradores de petróleo han expresado un sólido interés en el crudo que Estados Unidos está vendiendo de sus reservas de emergencia, dijo el Departamento de Energía de Estados Unidos, calificando la venta como "con un exceso sustancial de solicitudes".

Chile supera a Brasil y a Argentina en el consumo de sopa envasada con 400 gramos

Santiago. La industria de sopas o potajes chilena recaudó durante el año pasado US$47 millones, alcanzando un consumo per cápita de 400 gramos anuales, informó la consultora Euromonitor.

Las cifras implican un crecimiento del 11,5% en el consumo en el último lustro, comportamiento explicado por los nuevos cambios en la alimentación.

Perú: inflación del Perú llega al 0,10% en junio

Lima. Los precios al consumidor en Perú subieron un 0,10% en junio, informó este viernes el gobierno, en una cifra que resultó levemente por debajo de la prevista por el mercado y que ratifica una moderación de la inflación a nivel local.

Un sondeo realizado por Reuters había arrojado una mediana del 0,15% para la variación en junio del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana, el referencial de la inflación en el país.

Bonos de Venezuela suben con fuerza por salud de Hugo Chávez

Londres. El bono de referencia venezolano con vencimiento al 2027 subía 3,5 puntos al inicio de la jornada de Estados Unidos el viernes a su máximo nivel desde mayo del 2010, por especulaciones del mercado sobre un cambio de liderazgo en el país.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo tarde este jueves que había sido operado para extirparle un tumor cancerígeno, lo que supone un serio reto para mantener el poder casi absoluto que ha ejercido sobre la nación miembro de la OPEP desde 1999.

Barril baja más de US$1 por dato económico decepcionante de China

Londres. El petróleo Brent bajaba más de US$1 el viernes a alrededor de US$111 por barril, después del dato de que la producción fabril china creció al ritmo más flojo en 28 meses.

* Aparte, el mercado esperaba las subastas de las ventas de la liberación de petróleo de emergencia de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

* A las 1107 GMT, los futuros del crudo Brent descendían US$1,40 a US$111,08 el barril, ubicándose algo arriba del mínimo diario de US$110,67.

Oro cae a mínimo en seis semanas ante baja del petróleo

Londres. El oro caía al mínimo en seis semanas debajo de US$1.490 la onza el viernes, afectado por una disminución de los precios del petróleo y por las alzas del dólar contra una cesta de divisas.

* Aparte, el hecho de que Grecia aprobó un paquete de austeridad muy importante también reducía el atractivo del metal como refugio del riesgo.

* El oro al contado llegó a bajar hasta US$1.489,86 la onza, el mínimo desde el 20 de mayo, y se cotizaba a US$1.492,0 a las 0927 GMT, desde US$1.499,60 al cierre del jueves en Nueva York.

Uruguay eleva pronóstico de inflación y crecimiento en 2011

Montevideo. El gobierno de Uruguay ajustó al alza sus pronósticos de inflación y crecimiento de la economía, ante una fuerte expansión de la demanda interna y en medio del alza internacional de los alimentos.

El Ejecutivo ahora espera que los precios minoristas de este año se eleven un 7,8% frente al 6% previsto anteriormente, según el informe de Rendición de Cuentas que elevó al Congreso el jueves por la noche.

Exportaciones de Bolivia a Venezuela se reactivarán desde agosto

El viceministro de Exportaciones y Comercio Interno de Bolivia, Huáscar Ajata, anunció ayer que a partir de agosto se retomarán las exportaciones a Venezuela por un monto de US$133 millones y que incluye manufacturas de textiles, madera y otros productos.

“El anuncio está enmarcado en la Rueda de Negocios del Encuentro de Complementariedad Económica Productiva Bolivia-Venezuela que se realizó el 15 de junio, el cual beneficiará a las pequeñas y medianas empresas (PyMES)”, dijo. Las ventas se extenderán hasta la gestión 2012, según los acuerdos establecidos.

Con Chávez gobernando desde Cuba, ¿qué dice la Constitución venezolana?

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, quien reveló el jueves que fue operado de cáncer en Cuba hace casi tres semanas, ha adoptado durante ese plazo decisiones de Estado como autorizar el uso de recursos o dictar órdenes a sus ministros.

Sin embargo, la oposición cuestiona que algunas de las directrices promulgadas por el mandatario de 56 años, de cuya situación de salud se había mantenido un hermetismo, aparecen fechadas desde Caracas.

Suscribirse a