Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia aumentará en 24% sus ingresos por venta de gas al mercado argentino

La Paz. Con la inauguración, este jueves, del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA), Bolivia recibirá el próximo año al menos US$1.131,5 millones por la exportación de 11,6 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a la Argentina, 24% más de lo que, en promedio, recibirá este año.

Representantes de las estatales petroleras de Argentina y Bolivia abren la llave del gasoducto que fue inaugurado este jueves en Yacuiba.

Déficit de cuenta corriente de Colombia alcanzó los US$1.980M en el primer semestre

Bogotá. El déficit de la cuenta corriente de Colombia se amplió en el primer trimestre del año a US$1.980 millones, o un 2,5% del Producto Interno Bruto, comparado con el mismo periodo del año pasado, dijo este jueves el Banco Central.

El país registró un déficit de cuenta corriente de US$1.270 millones, o un 1,9% del PIB en el primer trimestre del 2010, según la autoridad monetaria.

El Salvador: taza de excelencia del café llega a su máximo nacional con US$830.245

San Salvador. La subasta de cafés salvadoreños en Taza de Excelencia 2011 rompió récord en cuanto a montos negociados; empero, no superó el precio que se pagó el año pasado por el café con el mejor puntaje.

Tras cinco horas de subasta, más de 100 compradores de 17 países comenzaron a ofertar por el café de su predilección. El precio base fue de US$4 por libra para los 42 lotes de grano participantes, que juntos sumaban 1.353 qq.

Justicia uruguaya podrá juzgar a militares por delitos en la dictadura

Montevideo. El Poder Ejecutivo de Uruguay decretó este jueves la habilitación para que la Justicia se expida sobre delitos cometidos por ex militares durante la dictadura (1973-1985) amparados por una ley de amnistía de 1986.

La llamada Ley de Caducidad contemplaba que ex militares acusados de perpetrar delitos durante el régimen de facto no fueran enjuiciados. Con este decreto, las resoluciones de Gobiernos anteriores amparando casos bajo dicha normativa quedan anuladas y las denuncias a criterio de la Justicia.

Colombia: Sandra Forero Ramírez es la nueva presidenta del gremio de la construcción

Bogotá. La Junta Directiva de Camacol designó a Sandra Forero Ramírez como la nueva presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol), en reemplazo de Martha Pinto de de Hart.

La designada presidenta del gremio que agrupa a los constructores se desempeñaba como gerente de Camacol Bogotá & Cundinamarca, destaca el informe de prensa.

Ministro ecuatoriano: liberación de reservas estratégicas de petróleo no afectará al mercado

Quito. El ministro de Petróleo de Ecuador, Wilson Pástor, dijo este jueves que la liberación de reservas estratégicas de petróleo anunciada por la Agencia Internacional de Energía (AIE) no afectará a largo plazo al mercado.

La agencia, integrada por 28 países consumidores de crudo, anunció la semana pasada la liberación de 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia durante un lapso inicial de 30 días, en un intento por bajar los precios y cubrir la brecha que dejó la pérdida de producción de Libia.

Vea el mensaje donde Hugo Chávez informa al pueblo venezolano de su cáncer

En cadena nacional, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó la noche de este jueves la presencia en su organismo de un tumor cancerígeno.

"Los médicos cubanos me diagnosticaron un tumor abscesado con presencia celulares cancerígenas", dijo el presidente en un discurso leído desde La Habana, Cuba.

"Mi enfermedad me ha llevado a anunciarles por esta vía por tres razones, la primera la médica, ya hemos hablado un poco, la segunda por una razón humana, la tercera para ser más precisos por una razón amorosa, la más importante", agregó.

Repase la cronología de la ausencia del presidente Hugo Chávez

30/06/2011 04:11:53 p.m. | Jean Carlos Manzano.- Tras 20 días de su operación, el presidente Hugo Chávez ha sido visto en dos ocasiones, en foto y video. Se ha dirigido una sola vez al país y ha enviado un comunicado.

31 de mayo La Asamblea Nacional autoriza al presidente Hugo Chávez a ausentarse por más de cinco días, como lo establece la Constitución, para que realice una gira por Brasil, Ecuador y Cuba.

Suscribirse a