Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones peruanas a Emiratos Arabes Unidos alcanzan los US$2,5M a abril

Lima, Andina. Las exportaciones peruanas a los Emiratos Arabes Unidos (EAU) ascendieron a US$2,5 millones durante los primeros cuatro meses del 2011, lo que registró una variación positiva de 36 por ciento con relación al mismo período del 2010, informó este miércoles la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Del mencionado monto, US$626.000 se explican por los envíos de alimentos peruanos a dicho mercado, registrando un incremento de 78% en relación con el mismo período del 2010.

José Mujica llama al Mercosur a ampliar nómina de países miembros

El presidente de Uruguay, José Mujica, hizo hincapié este miércoles en la necesidad de que el Mercosur amplíe la nómina de sus Estados miembros, con la concreción de la incorporación de Venezuela como socio pleno y un llamado a Ecuador para que siga su ejemplo.

"Hay que plantearse grandes objetivos porque es demasiado grande esta América del Sur", enfatizó Mujica en un discurso durante la inauguración de la XLI cumbre del bloque.

Fiscal general de Colombia investigará supuesta farsa en el rescate de Ingrid Betancourt

La fiscal general de Colombia, Viviane Morales, dijo este martes que analizará una denuncia que indica que la liberación de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y otros rehenes, entre ellos tres estadounidenses, no obedeció a un rescate con inteligencia militar sino a una negociación secreta.

Ecuador: director del SRI defiende compra de departamento de presidente Correa

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, anunció que publicará la lista de todos los ciudadanos o sujetos pasivos, y los valores que han pagado por el impuesto a la salida de divisas.

Esto, porque la ley lo obliga y también en respuesta a las publicaciones que han hecho varios medios, a las que calificó de “miseria humana”, sobre la transferencia de divisas que realizó el presidente Rafael Correa para adquirir un departamento en Lovaina, Bélgica.

Aduana Nacional de Bolivia registra más de 90 mil vehículos indocumentados

A dos días del cierre del registro para la inscripción de vehículos indocumentados en Bolivia, conocidos como "chutos", más de 90.000 motorizados se acogieron al proceso de legalización que dispuso el Estado, informó este miércoles la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).

"A la fecha hay más de 90.000 vehículos inscritos a nivel nacional, principalmente en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz", dijo la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya.

Udesa dicta conferencia sobre planeación fiscal en la toma de decisiones de negocio

En un contexto en el que la carga fiscal significa más del 150% de la ganancia neta de una compañía, el desafío para los directivos pasa por considerar esta variable clave a la hora de tomar sus decisiones estratégicas, identificando las operaciones que optimicen su carga fiscal e instalando conciencia tributaria a lo largo de toda la empresa.

Bolsa de Brasil cierra estable tras volátil sesión volátil

Sao Paulo. La bolsa de Brasil cerró estable este miércoles, tras una sesión dominada por la volatilidad de las acciones del minorista Grupo Pao de Acúcar, mientras que la moneda, el real, se fortaleció a su máximo nivel en dos meses.

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), avanzó un marginal 0,05%, a 62.333,97 puntos, después de trepar 1,77% este martes.

La aprobación de un plan de austeridad en Grecia alivió a los inversores, pero no fue suficiente para incentivar más compras en un mercado dispuesto a tomar ganancias.

Venezuela posterga cumbre regional por salud de Hugo Chávez

Caracas. Venezuela postergó este miércoles una cumbre regional prevista para la próxima semana a causa de la enfermedad del presidente Hugo Chávez, decisión que revivió las dudas sobre su fortaleza para guiar el país poco después de la divulgación de imágenes dirigidas a acallar rumores.

La suspensión del evento del 5 y 6 de julio echó por tierra las expectativas de los aliados de Chávez que aseguraban que regresaría a tiempo de Cuba, donde convalece tras haber sido operado de urgencia el 10 de junio, para ser el anfitrión del encuentro.

Tormenta Arlene amenaza amplias regiones de México

Ciudad de México. La tormenta tropical Arlene, la primera de la temporada de huracanes del océano Atlántico, amenazaba con descargar torrenciales lluvias en amplias zonas de México, donde se espera que impacte en la costa nororiental durante las primeras horas del jueves.

Pese a no alcanzar la categoría de huracán, el amplio diámetro de Arlene, de 700 kilómetros, podría causar inundaciones o deslaves en cerca de 20 estados tras ingresar entre el norte de Veracruz, uno de los más poblados de México donde el miércoles ya llovía, y al sur de Tamaulipas.

Suscribirse a