Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresas de Uruguay se quedan sin gas argentino por bajas temperaturas

Montevideo. Un grupo de grandes empresas uruguayas dejó de recibir gas de Argentina debido a que la demanda doméstica de ese país se incrementó en los últimos días a causa de las bajas temperaturas que están afectando a la región, dijo el miércoles un funcionario local.

El corte del abastecimiento se verificó en un grupo de empresas con contratos interrumpibles, lo que significa que pagan menos el metro cúbico de gas a cambio de que el suministro pueda ser suspendido. Esas compañías ahora deberán apelar a combustibles alternativos.

Google y Citigroup invierten US$204M en proyecto eólico

Los Ángeles, EE.UU. Google Inc y Citigroup invirtieron otros 204 millones de dólares en el Centro de Energía Eólica Alta (AWEC, por su sigla en inglés) en el sur de California, con lo que su inversión total combinada en el proyecto suma US$314 millones.

Los fondos adicionales serán aportados en partes iguales por las dos compañías, de acuerdo con Terra-Gen Power, que está construyendo lo que se espera sea el mayor proyecto de energía eólica del país.

Banco Central del Perú: el país tendrá una inflación baja y se mantendrá dentro del rango meta

Lima, Andina. El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, afirmó este miércoles que Perú tendrá una inflación baja y se mantendrá dentro del rango meta (de uno a tres por ciento) en el largo plazo.

“El BCR tiene la responsabilidad y puede comprometerse a que la inflación será baja en el largo plazo. No obstante, en el corto plazo se pueden presentar fluctuaciones con factores de oferta específica”, manifestó.

Costa Rica busca frenar déficit con nueva reforma

El gobierno de Costa Rica presentó este martes un nuevo plan de reforma fiscal, que se espera tenga el respaldo del Congreso, con el que busca frenar el mayor déficit presupuestario de América Latina.

Pese a los esfuerzos por reducir el gasto, la presidenta Laura Chinchilla ha dicho que el déficit del país centroamericano, actualmente de un 5,3% del Producto Interno Bruto (PIB), podría crecer hasta un 10% en 2016 si su reforma fiscal no es aprobada.

Fitch aumenta calificación de Colombia a grado de inversión 'BBB-'

Una política de economía prudente y una notable mejora en los indicadores de crédito externos, permitieron a Colombia recibir este miércoles el tercer grado de inversión por parte de la firma Fitch Ratings.

Colombia ya había logrado el grado de inversión de las firmas Moody´s y Standar and Poors, pero estaba a la espera de la calificación de Fitch Ratings.

“Fitch Ratings ha actualizado la moneda local y extranjera (IDR) colombiana nuevamente al grado de inversión BBB desde BB+”, explica la firma en un comunicado.

Gobierno brasileño otorga permiso de permanencia indefinida a italiano Cesare Battisti

Brasilia. El Consejo Nacional de Inmigración (CNIG), órgano vinculado al ministerio del Trabajo y Empleo de Brasil, concedió el miércoles la autorización al ex activista italiano Cesare Battisti para permanecer en el país por tiempo indefinido.

La autorización fue concedida por 14 votos a favor y 2 en contra. Hubo también una abstención y tres ausencias, dijo el ministerio en un comunicado.

Aumenta la incertidumbre en Venezuela al no haber noticias claras sobre la salud del presidente Chávez

Caracas. Venezuela está sumida en una incertidumbre en torno a la salud del presidente Hugo Chávez tras una operación de emergencia en Cuba desde el 10 de junio y sus colaboradores se limitaron a decir esta semana que sigue trabajando, en un intento por acallar rumores sobre su estado real.

El mandatario, un militar retirado que acostumbra a acaparar la escena pública del país petrolero, ha estado ausente de los medios desde su último contacto telefónico con la cadena Telesur a mediados de mes, pocos días después de haber sido intervenido por un absceso pélvico.

Centroamérica celebra cumbre de Estados en que trazará estrategia de seguridad

Los mandatarios de los países de Centroamérica, entre ellos Porfirio Lobo de Honduras, arribaron a Guatemala, sede de la conferencia regional de seguridad, donde se discutirá y aporbará un plan conjunto para combatir el crimen y la violencia.

A su llegada a Guatemala, "Pepe" Lobo hizo un llamado a la unidad de Centroamérica como estrategia para combatir el narcotráfico, la delincuencia y la criminalidad, para poder generar un mejor bienestar en la población del istmo.

México: PRI ganaría con ventaja elección en estado clave considerado la antesala de comicios presidenciales

México DF. El opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México por 71 años hasta el 2000, ganaría sin problemas las elecciones del populoso Estado de México, consideradas la antesala de los comicios presidenciales del año próximo, según sondeos.

Una encuesta publicada este miércoles por el periódico El Universal colocó a Eruviel Avila, el candidato del PRI, con 59% de la intención de voto, seguido de lejos por Alejandro Encinas, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 27%.

Suscribirse a