Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: Noble invertirá US$50M en planta de biodiésel

Buenos Aires. La firma agroexportadora Noble invertirá US$50 millones en la construcción de una planta de biodiésel en Argentina en las cercanías de Rosario, uno de los mayores polos agroexportadores del mundo, dijo el miércoles la presidenta Cristina Fernández.

La nación sudamericana es uno de los principales proveedores globales de biodiésel, gracias a fuertes inversiones del sector en tecnología y a una amplia oferta de aceite de soja, un insumo básico de ese biocombustible.

Solicitudes de seguro de desempleo en EE.UU. suben más de lo esperado

Washington. Las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo subieron más de lo esperado la semana pasada, mostró el jueves un informe del gobierno que sugirió pocas mejoras en el mercado laboral este mes tras un desplome del sector en mayo.

Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo treparon en 9.000 a una tasa desestacionalizada de 429.000, dijo el Departamento de Trabajo. La cifra de la semana anterior fue revisada al alza a 420.000.

Bolivia inicia retirada de convención antidrogas de la ONU

La Paz. La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó el miércoles, a instancias del Gobierno izquierdista de Evo Morales, un proyecto de ley para retirar temporalmente al país de la Convención mundial antidrogas de 1961, en protesta a la penalización al consumo de la coca.

La norma, que debe ser ratificada por el Senado, establece que Bolivia podrá suscribir nuevamente esa Convención en el 2012, pero expresando sus reservas contra los artículos que prohíben usos tradicionales de la coca, como la masticación, ampliamente practicada por los pueblos andinos.

Mexicana Cemex planea emitir bono por US$650M a un plazo de ocho años

Monterrey, México. La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, planea colocar un bono por alrededor de US$650 millones a un plazo de ocho años, dijo el miércoles la compañía.

El bono, que sería la tercera emisión de este tipo que realiza Cemex en lo que va del año en mercados internacionales, tiene una guía de rendimiento de 9,5%, según IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

Petróleo Brent cae en más de 3% por dudas de crecimiento económico y desempeño del dólar

Londres. Los precios del petróleo caían con fuerza el jueves y el Brent retrocedía más de un 3% por preocupaciones sobre la demanda luego de pronósticos de un menor crecimiento de la economía de Estados Unidos y evidencias de una desaceleración de las actividades manufactureras en China.

* Los mercados de materias primas y acciones caían en general luego de que la Reserva Federal bajó el miércoles su pronóstico de crecimiento para la mayor economía del mundo.

Cambios en el menú

Es junio de 2036 y en las afueras de Gualeguaychú los conductores de los autos que van a Buenos Aires no miran ya con curiosidad a las vacas enanas que pastorean en campos de maní forrajero. Es la misma especie leguminosa que, cientos de kilómetros al norte, comen otras vacas en el Pantanal de Brasil dentro de praderas que comparten con rebaños de ovejas mejoradas sin lana, las pelibuey.

Mayoría de economistas estadounidenses ven tasa estable hasta mediados de 2012

Nueva York. La mayoría de los economistas de las principales instituciones financieras de Estados Unidos espera que la Reserva Federal mantenga la tasa de interés en niveles cercanos a cero hasta mediados del 2012, mientras que el banco central lucha contra el alto desempleo y la desaceleración económica, según una encuesta de Reuters.

El cementerio de las monedas

Para muchos economistas y gobiernos, la fortaleza del tipo de cambio de la que gozan muchos países de América Latina hoy es un problema. Los bancos centrales y los ministerios de finanzas tratan de “debilitar” sus monedas acumulando reservas, imponiendo controles de capital, creando fondos soberanos. El gran temor es que el prolongado auge de los commodities genere desequilibrios futuros.

Es un mundo peligroso

La mayor feria de defensa y seguridad de América (LAAD, por sus siglas en inglés) se realiza en un centro de convenciones ubicado en la avenida Salvador Allende, de Barra da Tijuca, Rio.

En su última versión, LAAD convocó a 600 proveedores, entre fabricantes de armamento, equipos de protección personal, defensa nuclear y biológica y sistemas de simulación y entrenamiento. El ánimo era exultante, y no es para menos. Según la propia organización, el gasto militar se duplicó en la región entre 1999 y 2008.

Yo, el supremo

El 21 de diciembre de 2000 el presidente argentino, Fernando de la Rúa, concurrió al popular programa de televisión Videomatch. La idea era disipar la imagen de personaje apagado e inactivo que pesaba sobre él. Le salió mal. En el set el presidente se encontró con su doble, un actor que imitaba su voz y sus gestos, y un joven salió del público a increparlo por la situación de unos presos políticos. Ante la parálisis de sus guardaespaldas, sólo la acción decidida del Oso Ruperto (otro actor disfrazado de oso hormiguero) impidió que la surrealista escena pasara a mayores.

Suscribirse a