Pasar al contenido principal

ES / EN

Petróleo Brent cae US$8 y crudo de EE.UU. retrocede a menos de US$90 tras decisión de AIE

Nueva York. El crudo Brent caía más de US$8  y el barril estadounidense retrocedía a menos de US$90 por primera vez desde febrero, después de que la Agencia Internacional de Energía dijo que liberará 60 millones de barriles durante 30 días de sus reservas.

El crudo Brent para agosto perdía US$7,84, a US$106,37 dólares por barril, a las 1356 GMT, tras caer a un mínimo de US$105,72 dólares.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para agosto retrocedía US$5,22 a US$90,19 por barril, en operaciones desde US$89,69 a US$94,47.

Venezuela: Pdvsa reabrirá bono 2022 por $1.500M

Caracas. La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) planea reabrir en menos de un mes su bono al 2022, pero la emisión de US$1.500 millones será absorbida por el Banco Central, dijo este jueves una fuente del gobierno.

Sin embargo, no estaba claro qué parte de ese monto sería destinada al pago de obligaciones anteriores de Pdvsa con el Banco Central.

"Vamos a tener una reapertura del bono Pdvsa 2022 en una operación privada para pagar al Banco Central, por US$1.500 millones en menos de un mes", dijo la fuente.

Obama emprende retirada de tropas de EE.UU. desde Afganistán

Washington/Kabul. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció una retirada escalonada de sus tropas para terminar una costosa guerra en Afganistán, que enfrentaba una nueva crisis después que un tribunal revocó los resultados de las elecciones del 2010, empañadas por el fraude.

El plan de Obama de retirar a 10.000 soldados para finales de año y otros 23.000 para fines del próximo verano fue inmediatamente respaldado por el presidente de Francia, que prometió sacar también a sus tropas.

Desempleo en México se eleva más de lo esperado en mayo

México DF. La tasa de desempleo en México subió más de lo esperado en mayo, con la cifra ajustada por estacionalidad en su mayor nivel en 13 meses, dijo este jueves el instituto nacional de estadísticas.

La tasa de desempleo se ubicó en un 5,54% en mayo, superior en 0,32 puntos porcentuales a la de abril, dijo el NEGI.

Analistas esperaban que la tasa se ubicara en un 5,20%, relativamente estable frente al 5,22% del mes previo, dado que las contrataciones en el sector formal de la economía mexicana han crecido a paso lento.

Suscribirse a