El CEO de Avianca Taca, Germán Efromovich, en el marco de la celebración de los 25 años de AméricaEconomía, destacó este jueves la importancia de tomar de decisiones precisas en momentos adecuados para la formación de compañías de calidad.
El empresario de origen colombiano, fue enfático en destacar que a la hora de crear nuevos emprendimientos, lo importante es ir donde nadie más se atreve. "Uno debe ser adaptable y flexible", dijo Efromovich.
Comprar un automóvil nuevo en Ecuador puede resultar hasta un 60% más caro que en otros países como Chile o Perú. La diferencia de precios, aun cuando se trate de un mismo modelo, radica en la mayor carga tributaria que debe asumir un ecuatoriano frente a un comprador chileno o peruano.
En Ecuador, la carga impositiva que paga un vehículo llega al 89%, mientras que en Colombia esta representa el 60% y en Chile y Perú apenas significa el 25%, lo que hace que un carro sea menos costoso para el consumidor de esas naciones.
Un sondeo realizado entre más de 650 empresarios y ejecutivos que asistieronn estejueves a un foro de celebración de los 25 años de AméricaEconomía, reveló queel destino favorito de las corporaciones para hacer negocios es Brasil.
El sondeo, parte de una serie de encuestas en tiemporeal que se realizaron durante el “Foro Multilatinas: Estrategiaspara los próximos 25 años”, develó que el gigante latinoamericano encabeza laspreferencias con el 36%; seguido por Perú, con 25%, y Centroamérica, con 24%.En tanto, Colombia y México quedaron en último lugar, pese a sus pujanteseconomías.
El corte del envío de gas por parte de Argentina a algunas empresas uruguayas es algo que sucede todos los años cuando llegan los primeros fríos. El director nacional de Energía, Ramón Méndez, lo confirmó a El Observador y explicó que las empresas ya lo tienen previsto, dado que poseen un “contrato interrumpible” con el proveedor.
Insistiría en la primera palabra: ‘sueño’ con una reunificación significa que, dadas las realidades, eso es un sueño y que la forma de concretarlo supongo que es una mayor integración en la relación, pero no deja de ser un sueño (...), es una expresión de altísima voluntad de hacer mejor las cosas”, afirmó la autoridad al programa peruano A primera noticia.
Las apuestas y las estrategias que las grandes Multilatinas de la región están alistando para alcanzar el futuro, es el leit motiv del Foro Multilatinas: Estrategias para los próximos 25 años, un espacio para debatir sobre la historia que escribirán nuestras mayores corporaciones en los años que vienen, y que uted podrá ver de forma íntegra y en vivo, a través de la portada de www.americaeconomia.com.
París. La Agencia Internacional de Energía (AIE) liberará 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de las naciones industrializadas en un intento por bajar los precios del crudo, informó el jueves el grupo.
La medida fue anunciada semanas después de que la OPEP fracasara en aprobar una propuesta para incrementar su producción y de que Arabia Saudita dijo que incrementará su bombeo de forma unilateral.
"Un mayor ajuste del mercado de petróleo amenaza con minar la frágil recuperación económica global", dijo la AIE.
Pekín. El crecimiento del sector fabril de China estaba cerca de estancarse en junio aún cuando han disminuido las presiones a los precios, mostró el jueves un sondeo, reflejando el impacto del ajuste de la política monetaria y una débil demanda global.
El índice avanzado de gerentes de compras (PMI, por su sigla en ingles) de HSBC, el indicador de actividad industrial en China que está disponible de manera más temprana, retrocedió a 50,1 en junio, su mínimo desde julio del 2010.
Lima, Andina. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, estará presente en Lima el próximo 28 de Julio para asistir a la ceremonia de asunción de mando del mandatario electo Ollanta Humala, confirmó este jueves el embajador ecuatoriano en Perú, Diego Ribadeneira.
Agregó que el viaje del dignatario ya se encuentra en la agenda proporcionada por Palacio de Carondelet, sede del Poder Ejecutivo de Ecuador, lo que demuestra el interés del presidente Correa en programar su viaje con más de un mes de anticipación.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.