Pasar al contenido principal

ES / EN

Protesta deja tres muertos en zona andina del Perú

Lima. Tres personas murieron en un choque entre policías y estudiantes en una zona del sureste de Perú, dijeron el miércoles autoridades, en otra señal de que los crecientes conflictos sociales desafiarán al presidente electo Ollanta Humala.

La protesta en la región de Huancavelica -ubicada 445 kilómetros al sureste de Lima y que sigue siendo la más pobre del país, pese a que es rica en minerales- surgió por el rechazo de estudiantes a que utilicen fondos de su universidad para la creación de otra institución educativa.

Japón sufre nuevo sismo de 6,7 grados Richter

Un sismo de 6,7 grados Richter sacudió al sudeste de Japón, un fuerte temblor que provocó una inmediata alerta de tsunami, la cual fue levantada minutos después.

El epicentro se habría situado a 136 kilómetros de la costa de Hachinohe, sismo que segundos después fue sucedido por otro temblor de igual magnitud.

El sismo se registró a las 6:51 (hora local) de este miércoles, provocando una alerta de tsunami que fue levantada a las 7:45 (hora local).

No se han reportado daños ni víctimas.

Bolivia inicia retirada de la Convención Mundial Antidrogas

La Paz. El gobierno izquierdista de Bolivia decidió retirarse de la Convención de Naciones Unidas sobre Estupefacientes, suscrita en 1961 en Viena, en protesta por la negativa de varios países a despenalizar el consumo tradicional de la hoja de coca, dijeron fuentes este miércoles.

Fuentes políticas que pidieron el anonimato explicaron que la denuncia de la Convención privaría a Bolivia de casi toda la ayuda internacional que recibe actualmente tanto para la interdicción del narcotráfico como para la erradicación de cocales ilegales.

La privatización de las B-Schools en California

En los últimos años, miles de millones de dólares han sido cortados del presupuesto estatal de educación superior. En su momento, algunos advirtieron que esto impactaría de sobremanera la calidad de un sistema público que por mucho tiempo fue considerado como la joya de la educación superior.

Sin embargo, las escuelas de negocios no se vieron afectadas prácticamente en nada. El prestigio y la calidad de sus programas MBA fueron tan protegidos como se limitaron los beneficios del estado. 

Acción RSE abre convocatoria a concurso "Mejor Reporte de Sustentabilidad"

Reportar es un ejercicio de transparencia, que conlleva un interesante proceso de diálogo y trabajo conjunto con los diversos actores que se relacionan con la compañía”, afirmó la gerente general de Acción RSE, María Eugenia Wagner, con motivo de la apertura del proceso de postulaciones para la quinta versión del Premio al Mejor Reporte de Sustentabilidad 2011, que esta organización efectúa anualmente.

La nueva era del Márketing

¿Qué es necesario para que los consumidores de un producto o servicio se vuelvan clientes fieles y vuelvan a comprar productos o servicios de esa empresa? La respuesta no apunta sólo a un aspecto, sino que agrupa diversas características y factores. Algunos de ellos son el ofrecer productos de calidad, tener una buena atención, conocer cómo son sus consumidores, competidores y, principalmente, conocer muy bien el propio negocio.

Retailer chileno La Polar afirma que podrá sobrevivir a escándalo financiero

Santiago. La minorista chilena La Polar logró que sus accionistas aprueben un aumento de capital que ayudaría a la firma a salir del peor escándalo financiero del país en años y evitar la quiebra, aunque aún restan negociaciones con los acreedores de la firma.

El incremento de capital aprobado fue por 100.000 millones de pesos (US$220 millones), la mitad de lo previsto inicialmente, debido a que los accionistas -principalmente las administradoras de fondos de pensiones- rechazaron aprobar un monto mayor.

Suscribirse a