Pasar al contenido principal

ES / EN

Sobre cuatro ruedas

Carreteras que en sus horas punta están llenas de vehículos de último modelo, avanzando lentamente entre bocinazos: esta escena se repite día a día en las principales ciudades de América Latina para exasperación de muchos y el deleite de fabricantes, concesionarios y, cómo no, las divisiones de consumo de los grandes bancos.

Generación dorada

La bolsa de plástico blanca, pero de blanco barato, es nueva. Sobresalen dos zapatos negros en cuyo interior una carne marrón clara se muestra húmeda. La nariz de quien observa alerta que se trata de una vida ya sin vida. Son calamares liberados del hielo que congeló su putrefacción, aunque no su muerte, al ser extirpados del Atlántico Sur. Si no fuera por el hedor en cuestión y el cono de luz que lo ampara en el recinto de sombras, se podría no reparar en “Autorretrato sobre mi muerte”. Peor, tropezar y quejarse luego de cómo alguien deja tirada sobre el piso tal cosa.

Productores paraguayos de soja confirman cosecha récord de 8,4M de toneladas

Asunción. La cosecha de soja del ciclo 2010/2011 alcanzó las 8,4 millones de toneladas en Paraguay, estimaron el miércoles los principales gremios agrícolas del país, una cifra récord que coincide con pronósticos oficiales previos.

La proyección representa un aumento de un 12,3% respecto del ciclo anterior, que también arrojó una marca inédita de producción en el país, que es el cuarto exportador mundial de soja y el sexto productor de la oleaginosa.

Honduras avala impuestos especiales para combatir la violencia del narcotráfico

Tegucigalpa. El Congreso de Honduras aprobó este miércoles un paquete de impuestos dirigido a inyectar más fondos a cuerpos de seguridad para enfrentar una escalada de violencia, agravada por carteles mexicanos de la droga.

Honduras es acosada por un espiral de violencia en el que sicarios tirotean a mansalva a personas en calles de barrios en las principales ciudades o cuerpos son encontrados mutilados.

Cristina Fernández es hospitalizada tras leve accidente

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, fue hospitalizada este miércoles por la noche tras sufrir una caída luego de un acto público que le provocó una herida en la cabeza, dijo un comunicado oficial.

La mandataria fue trasladada a un sanatorio privado, donde le realizaron algunos estudios.

"Sufrió accidentalmente un golpe contra una reja de seguridad que le produjo un pequeño corte y un hematoma en el cuero cabelludo", dijo un comunicado de la Unidad Médica Presidencial leído por el portavoz Alfredo Scoccimarro en la puerta del sanatorio.

Hugo Chávez regresaría a Venezuela en un plazo de doce días, según hermano del gobernante

Caracas. El presidente Hugo Chávez se está recuperando y volverá a Venezuela en unos 10 a 12 días, aseguró este miércoles su hermano mientras el mandatario guarda reposo en Cuba tras una operación de emergencia que levantó especulaciones en torno a su salud.

Chávez, un militar retirado que acostumbra a acaparar la escena pública del país petrolero, ha estado ausente de los medios desde su último contacto telefónico con la cadena Telesur a mediados de mes, poco después de haber sido intervenido por un absceso pélvico el 10 de junio.

Gobierno brasileño analiza duplicar las regalías mineras a 4%

Brasilia. El gobierno de Brasil evalúa duplicar las regalías mineras a un 4% como parte de sus esfuerzos por aumentar los ingresos de la producción de minerales como mineral de hierro y oro, dijo este miércoles el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao.

La medida, que podría ser parte de una reforma del código minero del país, podría subir el costo del mineral de hierro en todo el mundo y recortar la ganancia del gigante minero brasileño Vale, el mayor productor mundial de esa materia prima.

Accionistas de chilena La Polar aprueban elevar capital de la compañía en US$210M

Santiago. Los propietarios de la minorista chilena La Polar aprobaron el miércoles un aumento de capital por unos US$200 millones, la mitad de lo previsto originalmente, en un intento por evitar la quiebra de la firma inmersa en el mayor escándalo financiero del país.

Los accionistas acordaron fijar el precio de la colocaciones de las nuevas acciones en una próxima asamblea, programada para el 8 de julio.

Restaurar la competitividad del país es el gran reto del futuro presidente de Argentina

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, es favorita para ganar un nuevo mandato en la elección de octubre, pero señales de fatiga en el ciclo de expansión económica del país sugieren que su segundo período en el poder podría ser turbulento y obligarla a duras decisiones.

La erosión de la competitividad de la economía por una alta inflación que el gobierno no reconoce oficialmente y la disminución de costosos subsidios a la energía y el transporte serán los principales retos para el nuevo gobierno que surgirá de los comicios del 23 de octubre.

Perú: consorcio brasileño Odebrecht gana contrato de US$600M

Lima. Un consorcio encabezado por la brasileña Odebrecht ganó un contrato de US$600 millones  para construir el segundo tramo de un tren eléctrico en Perú, dijo este miércoles el gobierno.

La local Graña y Montero también integra el consorcio y el negocio se formalizaría en las próximas semanas.

"Si no hay impugnaciones entonces tenemos el camino expedito y obviamente se firmará el contrato en dos o tres semanas", afirmó a periodistas el ministro de Transporte y Comunicaciones, Enrique Cornejo.

Suscribirse a