Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile considera "carretera" nacional de transmisión de energía

Santiago. Chile estudia la creación de una línea nacional de transmisión de energía que conecte generadores con consumidores, dijo este domingo el presidente Sebastián Piñera, mientras enfrenta la presión de cumplir las necesidades energéticas sin dañar el medioambiente.

Piñera ha debido enfrentar fuertes protestas y críticas de legisladores opositores luego de la aprobación del polémico proyecto de la represa HidroAysen en la región de la Patagonia.

Pequeña mina aurífera en Bolivia sigue paralizada por huelga

La Paz. La producción de la pequeña mina aurífera de la empresa australiana Republic Gold Ltd en Bolivia continuaba paralizada el lunes por una huelga de trabajadores en reclamo de mejoras salariales, informaron dirigentes laborales mineros.

La mina Amayapampa, ubicada en el sudoeste de Bolivia, tiene reservas por 1,3 millones de onzas de oro y procesa diariamente unas 7.000 toneladas de rocas con mineral.

Gobierno brasileño señala que Petrobras debe controlar su plan de inversiones

Brasilia. Petrobras necesita controlar los costos de su plan de inversiones de US$224.000 millones, dijo este lunes el ministro de Hacienda de Brasil, días después de que él y otros miembros del directorio de la firma estatal rechazaron el programa de cinco años.

El directorio de la compañía, con sede en Río de Janeiro, solicitó el viernes "estudios de sensibilidad" o evaluaciones sobre cómo las metas y premisas del plan cambiarían bajo diferentes conjuntos de circunstancias económicas y de mercado.

Uruguay: consejo de ministros encara acuerdo por nuevo impuesto

El consejo de ministros de Uruguay, este lunes tendrá sobre la mesa la presentación del proyecto con la polémica propuesta presidencial de gravar a los propietarios de más de 2.000 hectáreas de tierra e índice coneat 100, al que se opone el equipo económico.

Así lo confirmó el presidente José Mujica a El Observador este domingo, durante el acto por el natalicio de José Gervasio Artigas, en la Plaza Independencia.

Paraguay: alta concentración de depósitos a la vista sigue poniendo freno a créditos

Como hecho resaltante se destaca la elevada concentración de los depósitos a la vista en guaraníes (cuentas corrientes y ahorros a la vista) que mantiene el sector privado en los bancos, representando la proporción de dichos depósitos el 70,2%.

Este comportamiento es similar en los depósitos en moneda extranjera, y la proporción era del 74,5% a abril de 2011, de acuerdo con registros del Banco Central del Paraguay (BCP).

Ministros de finanzas de zona euro presionan a Grecia para que apruebe medidas

Luxemburgo. Los ministros de Finanzas de la zona euro mantenían este lunes una intensa presión sobre Grecia, diciendo que el país debe aprobar medidas de austeridad más duras antes de que se tome una decisión final sobre un préstamo adicional de 12.000 millones de euros (US$17.000M)

Reunidos hasta la madrugada de este lunes, los ministros indicaron que el próximo tramo de la ayuda de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional se pagaría a mediados de julio, lo que permitiría a Atenas evitar una moratoria.

Humala afirma que consultará y recibirá consejos de Pérez de Cuéllar para un buen gobierno

Lima, Andina. El presidencial electo del Perú, Ollanta Humala, afirmó este lunes que durante su futuro mandato consultará y recibirá los consejos del embajador Javier Pérez de Cuellar, para realizar un buen gobierno.

Luego de una visita al domicilio del ex secretario general de las Naciones Unidas, el presidente electo reveló haber comprometido a Pérez de Cuellar para colaborar absolviendo cualquier consulta del futuro canciller y del nuevo presidente de la República.

Presidente hondureño apoyaría a candidato de Brasil para la FAO

El presidente Porfirio Lobo se reunió en las últimas horas con el excanciller de España Miguel Ángel Moratinos, quien arribó el pasado viernes a Honduras en búsqueda de apoyo para su candidatura a dirigir la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Moratinos, quien le dio la espalda a Honduras durante la crisis política desatada a raíz de los acontecimientos del 28 de junio de 2009, presentó su plan de trabajo a Lobo a fin de garantizar su voto en la futuro elección.

Presidente de Colombia niega negociación con bandas criminales

Bogota. Colombia negó este lunes una negociación con líderes de bandas criminales responsables por el envío de cargamentos de cocaína a Estados Unidos, a través de México, y de un alza de la violencia en varias zonas del país por el control de rutas del narcotráfico.

Las autoridades de Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos para combatir a esas organizaciones ilegales en Colombia, formadas por antiguos paramilitares de ultraderecha.

Emienda para permitir reelección, enciende la política en Paraguay

Asunción. La discusión sobre una enmienda que permita al mandatario paraguayo Fernando Lugo optar por una reelección en el 2013 presagia turbulencias políticas en el país, tras costarle el puesto a dos ministros con aspiraciones presidenciales y sacudir al gabinete.

Aliados del mandatario socialista juntaron miles de firmas y buscan ahora negociar con líderes políticos la aprobación en el Congreso de la enmienda que introduzca la figura de la reelección, actualmente prohibida en la Constitución de 1992.

Suscribirse a