Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: venta de productos pesqueros en mercado interno aumenta 13,5% en abril

Lima, Andina.  El Ministerio de la Producción informó que la comercialización de productos pesqueros en el mercado interno totalizó 55.400 toneladas métricas brutas (TMB), significando un aumento del orden 13,5% en comparación al mismo mes del 2010.

El aumento se explica en las ventas reportadas de los rubros: Enlatado, Fresco y Aceite que se incrementaron en 2,8%; 36,2% y 254.,2%, respectivamente.

Por otro lado, los rubros de Congelado, Curado y Harina registraron disminuciones en 72,7%, 47,4% y 52,9%, respectivamente.

Juan Manuel Santos asegura que Fuerza Pública "se metió en la madriguera de las FARC"

El presidente Juan Manuel Santos este lunes explicó el porqué de la percepción del deterioro de los problemas de orden público en el país.

Según él, los actuales problemas obedecen a que “por primera vez la Fuerza Pública se le metió en la madriguera a las FARC…y se metió y se quedó”.

Para Santos en la búsqueda de salirse de la presión de las Fuerzas Armadas, la guerrilla trata de cometer actos de vandálicos.

Brasileña Embraer estima que su negocio se frenaría por impacto del petróleo y la zona euro

Le Bourget. Los altos precios del petróleo y la crisis de la zona euro amenazan con frenar la recuperación del cada vez más competitivo sector de fabricación de aviones, dijo el presidente ejecutivo de la brasileña Embraer antes de la inauguración de la Feria Aérea de París.

En entrevista la tarde de este domingo Frederico Curado dijo también que uno de los principales clientes de Embraer, JetBlue Airways Corp, puede reducir significativamente sus pedidos.

Honduras: industria de maquila presenta descenso de 15% en sus exportaciones

En menos de dos meses la industria maquiladora hondureña ha decrecido de un 15% a 8% en sus exportaciones. Este hecho se refleja directamente en la pérdida de empleos.

Guillermo Matamoros, director de la Asociación Hondureña de Maquiladores, dijo que "sabemos que las exportaciones han caído y por eso también el consumo de energía eléctrica, porque la producción es menor que hace un par de meses".

Presidente de chilena La Polar renuncia en medio del escándalo financiero

Santiago. El presidente de la minorista chilena La Polar, Heriberto Urzúa, renunció al cargo, en medio de un escándalo financiero por la repactación unilateral de créditos y que activó una investigación de todo el comercio minorista por parte del Gobierno.

En una declaración este lunes, Urzúa argumentó que en las dos semanas a cargo de la firma -desde que explotó el caso- se transparentó la información, como consecuencia de "un fraude" y malas prácticas que afectaron a sus clientes y accionistas.

Gobierno hondureño ha recibido ayuda internacional por US$510,2M hasta mayo

En 2010, la administración de Porfirio Lobo Sosa recibió US$456,9 millones y de enero a marzo del presente año se sumaron US$53,3 millones.

Las cifras citadas anteriormente son parte de un informe ejecutivo preparado por la Secretaría de Finanzas (Sefin) sobre el comportamiento de la deuda pública.

William Chong Wong, secretario de Finanzas, considera que el respaldo económico de los acreedores multilaterales y bilaterales ha sido clave para ejecutar el programa de gobierno.

Honduras: proyecto eólico aumentará generación de energía limpia

La generación de energía limpia por medio del viento puede incrementarse de 100 a 125 megas en el Cerro de Hula.

La expansión del proyecto eólico ya se discute a los niveles más altos tanto de Mesoamerica Energy como de instituciones del Estado de Honduras, como la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Suscribirse a