Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: créditos de consumo crecieron 18,56% e hipotecarios avanzaron 26,55% en últimos 12 meses


Lima, Andina. Los créditos de consumo mantuvieron en mayo pasado su tendencia creciente y al cierre del mes alcanzaron un saldo total de 20.186 millones de nuevos soles (US$7.190 millones), monto mayor en 493 millones o US$176 millones (2,50%) a lo registrado en abril del 2011 y superior en 3,160 millones (18,56%) en comparación a mayo del 2010, indicó la Asociación de Bancos (Asbanc).

Supervisor peruano regulará la construcción y el servicio del tren eléctrico de Lima

Lima. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) estimó que invertirá aproximadamente 3,5 millones de nuevos soles anuales (US$1,2 millones) para supervisar la construcción de la infraestructura y operación del servicio del Tren Eléctrico de Lima.

“El miércoles de la semana pasada el congreso aprobó nuestra competencia en ese tema y con ello apostó por la transparencia del proceso”, manifestó el gerente general del Ositran, Carlos Aguilar.

Presidente del Banco Central del Uruguay: inflación convergerá en la meta

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU) Mario Bergara dijo que la inflación sigue siendo el principal riesgo para el crecimiento sostenible en el país y que las expectativas de inflación están cerca del techo de las expectativas del gobierno.

"Las expectativas de inflación aún no están en la parte superior de nuestro rango objetivo, pero están convergiendo cerca de ella", dijo Bergara en Nueva York, durante un evento para inversores patrocinada por ProCapital SBSA en Nueva York.

Timothy Geithner: Carstens y Lagarde son ambos candidatos creíbles para el FMI

Washington. El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo este martes que el gobernador del banco central mexicano, Agustín Carstens, y la ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, eran dos candidatos creíbles para dirigir el FMI.

Carstens y Lagarde aspiran a suceder como jefes del FMI a Dominique Strauss-Kahn, quien debió renunciar el mes pasado tras ser acusado de haber intentado violar a una mucama de un hotel de Nueva York.

Ecuador: siete exportadoras se escogen para pruebas del abono tributario

Siete empresas ecuatorianas de los sectores de flores, brócoli, atún y textil (medias) participarán en las pruebas para la implementación de la Certificación de Abono Tributario (CAT).

Esta medida es una compensación para los sectores afectados por la no renovación del Sistema de Preferencias Arancelarias Andinas (Aptdea, por sus siglas en inglés) que empezará a implementarse el próximo 18 de julio.

Hasta tanto se realizarán ejercicios para afinar el procedimiento a cargo del Comité de Comercio Exterior, el Servicio de Rentas Internas y el Banco Central del Ecuador.

España coloca cerca de US$4.290M en emisión deuda mientras las tasas suben

Madrid. España ofreció un rendimiento levemente mayor que en una subasta previa para captar 2.990 millones de euros (US$4.290 millones) en una colocación de letras a tres y seis meses el martes, en momentos en que los inversores esperan claridad sobre la crisis griega.

El monto de letras del Tesoro vendidas fue un 91,9% del objetivo máximo fijado en una banda de colocación de entre 2.250 y 3.250 millones de euros.

La demanda sumó más de 15.000 millones de euros.

Bolsa Tokio cierra sobre 9.400 puntos

Tokio. Las acciones japonesas registraron el martes la mayor subida de más de tres semanas, impulsadas por el fuerte rebote de los automóviles, aunque los inversores comentaron que los movimientos se vieron exagerados por los escasos volúmenes de negocio.

El mercado mantuvo la cautela de las últimas jornadas por la próxima reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con alza de 105,34 puntos, un 1,13%, a un máximo de 9.459,66 tras abrir a 9.420,43 y tocar un mínimo de 9.378,36.

China manifiesta que está dispuesta a ayudar al crecimiento económico de Europa

Pekin. China está dispuesta a ayudar a los países europeos a desarrollar un crecimiento económico estable, dijo este martes el ministerio de Relaciones Exteriores de China antes de una visita del primer ministro chino, Wen Jiabao, a Hungría, Gran Bretaña y Alemania esta semana.

"El Gobierno chino ya ha tomado una serie de medidas proactivas para impulsar las relaciones chino-europeas y la cooperación económica, como la compra de euro bonos", dijo el portavoz del ministerio Hong Lei en un sesión de prensa al ser consultado sobre la visión de Pekín ante la crisis griega.

Brasil: indice de precios IPCA sube 0,23% hasta el 15 junio

Sao Paulo. El índice referencial de precios de Brasil IPCA subió un 0,23% en el mes terminado el 15 de junio, exhibiendo una desaceleración desde su lectura anterior, dijo el martes la agencia oficial de estadísticas IBGE.

En el mes hasta la mitad de mayo, el índice se elevó un 0,7%.

Se esperaba que subiera un 0,17% en el mes hasta el 15 de junio, según la mediana de los pronósticos de 13 economistas consultados en un sondeo de Reuters, cuyas estimaciones fluctuaron entre un 0,11% y un 0,25%.

Suscribirse a