Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: gobierno analiza sanciones para algunos distribuidores minoristas de combustibles

El ministro de Minas y Energía de Colombia Carlos Rodado Noriega advirtió que el gobierno evalúa imponer sanciones a algunos distribuidores minoristas de combustibles porque están cobrando por encima del margen establecido en la fórmula que establece el precio mensual de gasolina y Acpm.

Este fenómeno se presenta en varias ciudades especialmente de la Región Caribe.

El brote de especulación fue determinado en el estudio de un nuevo esquema que busca establecer algún alivio para atenuar el alza mensual de los combustibles.

Perú: producción agropecuaria cerrará el año con crecimiento de 4,5%

Lima, Andina. La producción Agropecuaria de Perú cerrará el año 2011 con un crecimiento de 4,5% con relación al 2010, teniendo en cuenta el desempeño del sector en lo que va del año, estimó este lunes el Ministerio de Agricultura.

“El sector en general ha venido creciendo y en todo el año deberíamos estar con una expansión de 4,5% en promedio”, indicó el ministro de Agricultura, Jorge Villasante.

Reservas internacionales de Honduras alcanzan los US$3.085M a junio

El saldo de las reservas monetarias internacionales de Honduras se ha mantenido estable en el transcurso del presente año. Un informe del Banco Central revela que el saldo al 16 de junio de 2011 fue de US$3.085,9 millones.

Con esa cantidad de recursos, el país puede cubrir tres meses y medio de importaciones de bienes y servicios.

El compromiso del gobierno del presidente Porfirio Lobo Sosa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es contar con reservas para cubrir tres meses de importaciones.

Francia extraditará a Manuel Antonio Noriega a Panamá

El gobierno de Francia prepara la extradición a Panamá del ex dictador de ese país Manuel Antonio Noriega.

Estados Unidos dio su "anuencia", lo cual allana el trámite para la extradición, dijo este lunes Bernard Valero, portavoz del Ministerio del Exterior francés.

Noriega estuvo en prisión dos décadas en Estados Unidos después de ser derrocado durante la invasión estadounidense de 1989 a Panamá. En 2010 fue enviado de Florida a Francia para que afrontara cargos de lavado de dinero, y allí fue sentenciado a siete años de prisión.

Perú reanuda subasta de ex hoteles de turistas suspendida en marzo por medida cautelar


Lima, Andina. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció este lunes que ha reanudado la subasta pública de los activos de los ex hoteles de turistas de Chimbote, Huaraz y Monterrey (los tres en Ancash), Iquitos (Loreto) e Ica, que había estado prevista para el 25 de marzo, fijando como nueva fecha el próximo 7 de julio.

Reunión agrícola de G20 se centrará en alimentos

Es improbable que la reunión que mantendrán esta semana los ministros de agricultura del G20 llegue a un acuerdo sobre la aplicación de reglas más duras en los mercados de materias primas, un objetivo que busca Francia.

Pero el grupo sí podría acordar el intercambio de datos clave sobre suministros de cereales para mitigar el riesgo de la escasez alimentaria.

París considera a una regulación más estrecha de los mercados de materias primas como una prioridad en su presidencia del Grupo de las 20 economías líderes.

Honduras firma acuerdo para reintegrarse a la OEA

Bogotá/Managua. Honduras, con la mediación de Colombia y Venezuela, firmó este domingo un acuerdo que busca la reincorporación del país centroamericano a la OEA y que incluye el regreso del depuesto presidente Manuel Zelaya con la aceptación del actual mandatario, Porfirio Lobo.

El pacto, aplaudido por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se concretó en un encuentro entre Lobo y Zelaya en la ciudad colombiana de Cartagena y al que asistieron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro.

Suscribirse a