Pasar al contenido principal

ES / EN

Ex funcionarios de EE.UU. piden no ejecutar a inmigrante mexicano

San Antonio. Decenas de ex agentes del orden público y ex diplomáticos estadounidenses solicitaron detener la ejecución de un inmigrante mexicano condenado a muerte en Texas, argumentando que significaría un riesgo para los estadounidenses procesados en el extranjero.

El grupo pidió al gobernador de Texas Rick Perry que perdonase la vida a Humberto Leal García Jr. porque no se permitió al ciudadano mexicano contactar con el consulado de México después de su arresto en 1994.

Universidad entrega ayuda clave a indígenas de Venezuela


Caracas. Cada mañana, miembros de diferentes tribus cruzan un riachuelo en la selva desde sus casas de adobe y deambulan descalzos por la sabana habitada por boas constrictor para llegar a clase en la primera universidad indígena de Venezuela.

Residentes originales de las selvas, calas y llanuras pantanosas de Venezuela, decenas de grupos étnicos amerindios ahora representan apenas una fracción de los 29 millones de habitantes del país sudamericano dominado por la industria del petróleo.

Alemania halla cepa de E. coli en brotes germinados


Berlín. Las autoridades alemanas confirmaron que la cepa mortal de la bacteria E. coli que ya provocó 31 muertes y miles de enfermos en toda Europa proviene casi seguro de brotes germinados procedentes de la granja orgánica del norte de Alemania que estaba siendo investigada.

"Son los brotes germinados", dijo Reinhard Burger, director del centro alemán de control de la enfermedad, que confirmó que la verdura para ensaladas fue el denominador común de las miles de personas que se enfermaron.

Gasolina más barata del mundo desata contrabando andino

San Antonio, Venezuela. En un campo polvoriento rodeado de cabañas de madera repletas de envases, conductores venezolanos esperan que sus tanques sean vaciados y la gasolina que contienen se venda.

Minutos antes, habían llenado sus tanques en Venezuela y en un sencillo viaje obtendrán una ganancia de hasta un 4.000% gracias a la disparidad en los precios del combustible entre los dos países.

Reabren aeropuertos en Argentina tras cierre por ceniza volcánica

Buenos Aires. Argentina abrió los dos principales aeropuertos del país, cerrados intermitentemente desde el lunes por una nube de ceniza volcánica, y los vuelos serán normalizados plenamente si se mantienen las condiciones climáticas, dijo el regulador aéreo.

Desde el sábado, cuando entró en erupción un complejo volcánico en el sur de Chile que desprendió una alta pluma de rocas y cenizas sobre ciudades cordilleranas, se registran demoras y cancelaciones de vuelos desde y hacia Argentina.

The Washington Post: Humala abre posibilidad de crecimiento equitativo

Washington, Andina. La elección de Ollanta Humala como nuevo presidente del Perú abre la posibilidad para que ese país encuentre el camino de lograr un crecimiento equitativo que beneficie todos sus ciudadanos, destacó hoy el prestigioso diario estadounidense The Washington Post.

En su página editorial, reseñó la trayectoria política del electo mandatario peruano y puso énfasis en la evolución de los planteamientos políticos y económicos en su carrera la presidencia de la República.

Nueva alcaldesa de Bogotá asegura que no privatizará la ETB

Bogotá. Este viernes durante el acto de posesión oficial la alcaldesa Mayor de Bogotá designada, Clara López Obregón, la autoridad local se refirió al polémico tema de la venta del 86,6% de las acciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y fue enfática en decir que no permitirá la privatización de la compañía.

Insistió que durante su gestión no permitirá la privatización de las empresas y bienes distritales.

Cepal: existen las condiciones para que mejoren las relaciones entre China y América Latina

En la actualidad existen condiciones de madurez que permitirían dar un salto de calidad en la relación económica y comercial entre China y América Latina y el Caribe, señaló la Cepal en un documento divulgado este viernes.

El estudio La República Popular China y América Latina y el Caribe: hacia una nueva fase en el vínculo económico y comercial fue dado a conocer por la secretaria ejecutiva del organimo, Alicia Bárcena, en coincidencia con la visita a Chile del Vicepresidente de la República Popular China, Xi Jinping.

Suscribirse a