Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. desarrolla planes secretos para ayudar disidentes


Washington. El gobierno de Estados Unidos encabeza una iniciativa global para establecer sistemas "furtivos" de internet y telefonía móvil a fin de ayudar a disidentes a socavar gobiernos autoritarios, reportó el domingo el diario New York Times.

La estrategia fue puesta en marcha cuando el ex líder egipcio Hosni Mubarak cerró la conexión a internet de su país en los últimos días de su mandato, sostuvo el reporte, que citó documentos, cables diplomáticos clasificados y fuentes.

Humala afirma que relación Perú-Chile no será de competencia sino de "integración"


Santiago, Andina. El presidente peruano electo Ollanta Humala aseguró que su futuro gobierno no pretende establecer una "relación de competencia" entre Perú y Chile, sino desarrollar una que busque una integración "económica, cultural y política" de ambos países.

A pocos días de visitar la nación chilena y entrevistarse con el presidente Sebastián Piñera, brindó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía de ese país y le pidió que “tengan calma” porque su interés es mejorar la relación bilateral.

Brasil propone normativa para aumentar suministro de etanol

Sao Paulo. El regulador de energía de Brasil propuso normativas para asegurar suficiente suministro de etanol, su primera decisión en los planes para incrementar la regulación de la estancada industria y evitar que se repitan la reciente escasez del combustible.

Pese a los altos precios por el biocombustible y a la masiva expansión de la flota doméstica de autos que lo usan, la industria de la caña de azúcar en Brasil -que genera casi US$30.000 millones al año- ha tenido problemas por la lentitud en las inversiones y por la insuficiente cantidad.

Chilena La Polar reemplaza a su presidente para intentar frenar impacto de crisis


Santiago. La minorista chilena La Polar contrató a un banco de inversión para buscar una salida a su atribulada situación financiera, lo que fue acompañado por la renuncia del presidente de la firma, en medio de comentarios del gobierno, que descartó un contagio al resto del sistema.

La Polar reconoció este semana problemas en la gestión de su negocio financiero, que implicarían multas y castigos, que podrían elevar el nivel de provisiones adicionales requeridas por la empresa en hasta el equivalente de US$428 millones, según estimaciones preliminares.

Cervecera mexicana Modelo busca permiso para ir por Foster's


Nueva York. El cervecero mexicano Grupo Modelo solicitará el visto bueno de su principal accionista Anheuser-Busch InBev para realizar una oferta para adquirir al australiano Foster's Group Ltd, dijo una fuente cercana al proceso.

Modelo está evaluando una oferta conjunta por Foster's, productor de las cervezas VP y Cascade, junto a Molson Coors, pero requiere la autorización de Anheuser-Busch InBev , dueña de la mitad de la cervecera mexicana.

Colombia sanciona ley sobre restitución de tierras y ONU alaba la iniciativa

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó este viernes la ley de víctimas y restitución de tierras para los desplazados por el largo conflicto armado interno, iniciativa que el secretario general de la ONU calificó como clave para resolver la confrontación.

Santos rubricó la ley, por la que el Estado compensará económicamente a las víctimas y devolverá tierras de las que fueron despojadas por grupos armados ilegales, en un acto en el que se destacó la presencia de Ban Ki-moon, líder de la organización internacional.

Multan a banco argentino por no reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero


Buenos Aires. La gubernamental Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina dijo este viernes que aplicó una multa millonaria al Banco Macro por no reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero.

La multa, de 1,43 millones de pesos (US$337.000), se aplicó "por considerar que la entidad incumplió su deber de reportar operaciones sospechosas de lavado de dinero de procedencia ilícita", dijo en una nota la UIF, organismo encargado de combatir esas prácticas.

Repsol participa con el 24% de la producción de gas en Bolivia

La Paz. El presidente de Repsol Bolivia, Jorge Ciacciarelli, señala que hasta abril de 2012 la petrolera española triplicará la producción de gas natural de 3 a 9 millones de metros cúbicos día en el campo Margarita.

Ciacciarelli afirma que la compañía se siente “muy cómoda” trabajando en Bolivia y que, producto de esa labor, al 30 de abril de este año, el porcentaje de participación de la empresa petrolera en la producción de gas natural es del 23,81%.

Suscribirse a