Pasar al contenido principal

ES / EN

México: producción y exportación automotriz en mayo fue histórica

México DF. La producción de vehículos en México subió un 19,4% en mayo frente al mismo mes del 2010, mientras que las exportaciones aumentaron un 21,3%, a cifras récord, dijo el miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En el quinto mes del año, las armadoras establecidas en México produjeron 213.329 vehículos y exportaron 176.951.

"Mayo fue histórico" en exportación y producción, dijo el presidente de la AMIA, Eduardo Solís, a periodistas.

Secretario General de la OEA busca reformar papel de la Comisión Interamericana de DD.HH.

San Salvador. Las críticas a José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, arreciaron en el marco de la Asamblea General de dicho organismo en San Salvador, luego que este afirmara que unas medidas cautelares ordenadas por la CIDH a Brasil son "recomendaciones" no vinculantes para los gobiernos.

Bolsa de Valores de Lima abre al alza por segundo día consecutivo

Lima, Andina. La Bolsa de Valores de Lima inició este miércoles, por segundo día consecutivo en esta semana, su jornada al alza con una tendencia compradora de acciones junior y de servicios.

El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, se mantiene subiendo en esta sesión 0,54% pasando de 19,881 puntos a 19,988 puntos.

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanza 0,58% y pasó de 27.288 puntos a 27.447 puntos.

Ventas de McDonald's suben un 3,1% en mayo

Nueva York. McDonald's reportó un alza menor a la esperada de las ventas de tiendas establecidas en Estados Unidos en mayo, porque los altos precios de la gasolina y el desempleo minaron su negocio.

La mayor cadena de hamburgueserías del mundo, cuyas acciones caían un 1,8% antes de la apertura del mercado, dijo este miércoles que sus ventas en locales abiertos al menos hace 13 meses, o comparables, aumentaron un 2,4% en Estados Unidos.

Analistas consultados por Thomson Reuters esperaban un aumento de un 2,8%.

Fracasa reunión de la OPEP para elevar producción de petróleo

Viena. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fracasó el miércoles en lograr un acuerdo para elevar la producción debido a que Arabia Saudita no logró convencer a otros miembros del grupo de la necesidad de incrementar el bombeo.

"Desafortunadamente, no podemos alcanzar un consenso para reducir o elevar la producción", dijo el secretario general del grupo, Abdullah El-Badri.

"Este es uno de los peores encuentros que hemos tenido", dijo el ministro de Petróleo saudita, Ali al-Naimi.

Ollanta Humala descarta nacionalizaciones de empresas y pide invertir en el Perú

Lima, Andina. El virtual presidente electo Ollanta Humala negó que su futuro gobierno pretenda nacionalizar alguna empresa extranjera o nacional, y destacó la solidez de la economía peruana, por lo que invitó a invertir en el Perú.

Insistió en que la economía peruana es sólida, con crecimiento sostenido desde hace más de ocho años, y que el bache en la caída del lunes de la Bolsa de Valores de Lima, no es un problema estructural.

Ruralistas uruguayos refutan medida presidencial y apoyan tributo a la renta

Montevideo. Cuatro de las principales gremiales ruralistas coincidieron este martes durante una reunión desarrollada en la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en la conveniencia de que el sector agropecuario tribute de acuerdo a la renta que obtenga.

Esa opinión supone un rechazo a la iniciativa del presidente José Mujica de aplicar un impuesto adicional a la Contribución Inmobiliaria Rural para realizar obras de caminería rural.

Suscribirse a