Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: proyecto legal busca sancionar a quienes fumen en áreas prohibidas

La persona que fume en espacios o lugares considerados como 100% libres de humo será multada con US$60 y, en caso de reincidencia, deberá pagar el valor de una remuneración básica unificada.

Así lo determina el texto del proyecto de Ley de Control y Regulación del Tabaco, que ayer entró a trámite en segundo debate en la Asamblea.

Chile: Cámara Española de Comercio proyecta negocios por más de U$4,5M en encuentro empresarial

El IX Encuentro Empresarial de Tecnología e Innovación Española en Chile, que congregará a compañías de España y Chile en ruedas de negocios sectoriales, proyecta negocios por más de U$4,5 millones para esta nueva versión 2011.

Según la Cámara Española de Comercio, organizadora del evento, esta cifra proyectada es el resultado de un aumento en el número de empresas participantes, en la consolidación del evento y en su reconocimiento como instancia de negocios y networking empresarial en nuestro país.

Greenpeace acusa a muñeca Barbie de destruir bosques de Indonesia

Jakarta. Greenpeace dijo tener evidencia de que las cajas de la muñeca Barbie están hechas con cartón proveniente de los bosques tropicales de Indonesia, y acusó a fabricantes de juguetes como Mattel y Walt Disney de contribuir a la acelerada deforestación de ese país.

El martes, activistas de Greenpeace vestidos como muñecos Ken descendieron por el costado de las oficinas de Mattel cerca de Los Angeles para desplegar una pancarta que decía que los empaques de Barbie contribuyen a la destrucción forestal.

Comercialización de autos en Colombia crece 49,1% en mayo

Bogotá. El cierre de ventas del pasado mes de mayo fue de 28.205 unidades lo que al ser comparado con el mismo mes del año pasado muestra un crecimiento de 49.1%, así este año se registra la cifra más alta de ventas para un mes de mayo en Colombia, dice informe de Econometría.

Con esto el acumulado de ventas en el país registra 131.187 unidades, esto es 51.3% de crecimiento frente al registro de los primeros cinco meses del año pasado.

Uruguay: recaudación de la Dirección General Impositiva alcanza los US$711M en abril

La recaudación total neta de la Dirección General Impositiva de Uruguay -excluida la devolución de tributos-, alcanzó en abril los $13.511 millones, (unos US$711 millones) es decir 8,3% más que en igual mes de 2010, según datos que difundió este martes el organismo estatal. Descontado el efecto inflacionario la variación interanual de la recaudación fue 0,0%.

Humala iniciará en Brasil gira por países latinoamericanos

El presidente electo, Ollanta Humala, iniciará en Brasil una gira por los países de América Latina y tiene previsto entrevistarse con la mandataria brasileña Dilma Rousseff.

Tras la visita a Brasil, el virtual presidente electo también llegará a Argentina, Uruguay y Paraguay, países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), y cuyos mandatarios saludaron su triunfo tras su triunfo electoral de segunda vuelta.

Precios al consumidor en Chile suben 0,4% en mayo

Santiago. La inflación en Chile alcanzó a un 0,4% en mayo, dijo este miércoles el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en una cifra que estuvo por encima de lo esperado por el mercado.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC), que llegó a los 104,52 puntos en el quinto mes del año, estuvo explicado por alzas en alimentos, cigarrillos y gas.

Con el dato de mayo, la variación acumulada en doce meses llegó a un 3,3%.

El INE informó además que el indicador subyacente avanzó un 0,3% en mayo.

Rendimientos de contratos futuros de Brasil operan dispares ante baja de tasas

Sao Paulo. Los rendimientos de los contratos de futuros de tasas de interés de Brasil cotizaban dispares este miércoles, al día siguiente que el jefe de gabinete de la presidenta Dilma Rousseff renunció en medio de un escándalo político y antes de una esperada alza de tasas.

El rendimiento para el contrato con vencimiento en enero del 2013 subía al 12,50% desde un 12,49%, mientras que el rendimiento para el papel de enero del 2012 bajaba al 12,38% desde un 12,39%.

La OPEP dividida ante iniciativa saudita para aumento de producción petrolera

Arabia Saudita enfrentaba resistencia este miércoles de los otros productores de la OPEP que se oponen a un incremento del suministro de petróleo que serviría para bajar los altos precios del crudo.

Bajo presión de los países consumidores, que quieren contener la inflación de los combustibles, Arabia Saudita espera convencer a la Organización de Países Exportadores de Petróleo de que eleve su meta de producción en 1,5 millones de barriles por día en la reunión de este miércoles, dijeron delegados del Golfo Pérsico.

Suscribirse a