Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia plantea impuesto mundial para enfrentar cambio climático

Bonn, Alemania. Bolivia dijo que planteará esta semana a Naciones Unidas la adopción de un impuesto voluntario sobre las transacciones internacionales destinado a recaudar dinero para la lucha contra el calentamiento global.

El impuesto, al que podrían someterse todos los países, traspasaría el 0,01% de "todo el dinero que ingresa al país" a un fondo internacional de apoyo a países en desarrollo, indicó en conferencia de prensa Pablo Solón, principal negociador boliviano en una conferencia climática de la ONU en Bonn.

Banco Central de Brasil subiría la tasa de interés a 12,25% este miércoles

Sao Paulo. El Banco Central de Brasil probablemente subirá su tasa de interés por cuarta vez consecutiva este miércoles, mientras intenta controlar la alta inflación sin generar una escalada de su moneda ni frenar el crecimiento.

Un alza de la tasa referencial Selic hasta un 12,25% desde el 12% actual, esperada por los 21 economistas encuestados por Reuters, se produciría mientras la inflación muestra signos de desaceleración después de la escalada de los precios de las materias primas y una fuerte demanda.

Venezuela y Ecuador solicitan a la OPEP mantener su nivel de producción petrolera

Salinas, Ecuador. Venezuela y Ecuador dijeron el martes que no ven necesario que la OPEP eleve su cuota de producción en la reunión del 8 de junio, debido a que el precio del crudo es justo y el mercado está abastecido.

Los países del Golfo Arábigo buscan que el gremio de productores petroleros acuerde en la reunión del miércoles elevar su producción en al menos 1,4 millones de barriles diarios (bpd) de crudo.

Gigantes mineras mantendrán sus planes de inversión en el Perú

Lima. Gigantes mineras mantendrán sus millonarias inversiones en Perú tras la elección del nacionalista  Ollanta Humala como presidente, aunque Southern Copper revaluará sus planes y espera señales del nuevo gobierno para desarrollar sus proyectos en el país.

Humala, un militar retirado que ganó la segunda vuelta más reñida de la historia peruana, inquietó a las mineras con la promesa de incrementar los impuestos al sector, pese a que prometió mantener las líneas económicas de uno de los países que más crece en el mundo e impulsar las inversiones privadas.

Brasil busca alianza público-privada a fin de renovar aeropuertos de cara al Mundial 2014

Brasilia. Brasil planea formar consorcios públicos-privados para renovar tres de los principales aeropuertos del país como parte de un esfuerzo más amplio para acelerar los preparativos para el Mundial de fútbol 2014, dijo este martes el gobierno.

Brasil se ha empeñado en disipar los temores de que el país no estaría completamente listo para ser sede del evento futbolístico o para los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro albergará dos años después.

Banco Mundial: crecimiento de países en desarrollo promediaría 6,3% al 2013

Washington. El Banco Mundial revisó este martes sus estimaciones de crecimiento para el mundo en desarrollo y advirtió que mayores precios de los alimentos y combustibles estaban incrementando las presiones inflacionarias.

En su actualización del informe de Prospectos de la Economía Global, el Banco Mundial aseguró que el ritmo del crecimiento en los países del mundo en desarrollo debería promediar un 6,3% en los próximos tres años al 2013, una cifra inferior al 7,3% en 2010.

Cobre cae por sombrío panorama económico en EE.UU.

Londres. El cobre retrocedía más de un 1% este miércoles debido a que el dólar se recuperaba de mínimos de un mes y luego de que una sombría evaluación de la Reserva Federal de la economía estadounidense deprimió el sentimiento del mercado.

* El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, reconoció el martes una desaceleración de la economía, pero no sugirió que el banco central esté considerando algún estímulo monetario adicional para respaldar el crecimiento.

Paraguay: desempleo abierto afecta a unos 130.000 jóvenes

El desempleo abierto en la población joven del Paraguay (15 a 29 años) llega a una tasa del 11%, de acuerdo con un informe elaborado por el Servicio Nacional de Empleo (Senade). El documento, dado a conocer este martes, menciona que existe un déficit importante en cuanto a la preparación laboral y académica de la franja juvenil de nuestro país.

Los datos del Senade destacan que el total de jóvenes que tienen entre 15 y 29 años, con posibilidad de trabajar en el país, llega a 1.740.130 personas.

Perú no intervendrá en diferendo marítimo entre Chile y Bolivia, según Humala

Lima, Andina. El presidente electo, Ollanta Humala, señaló que el reclamo de Bolivia para una salida marítima a Chile es un tema de a dos y no de a tres, por lo que el Perú no intervendrá en este diferendo, ni tampoco será un obstáculo a las pretensiones bolivianas.

“Nosotros creemos que el problema del reclamo, legítimo por cierto, de los hermanos bolivianos a los hermanos chilenos es un problema de a dos, no de a tres, creo que la mejor intervención que podríamos hacer nosotros es no meternos”, declaró a CNN en español.

OEA aprueba resolución de apoyo a Argentina por Las Malvinas

San Salvador, Andina. La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó hoy una declaración de respaldo a Argentina, ante sus reclamos por la soberanía de las Islas Malvinas, contra el Reino Unido

Asimismo la OEA exhortó tanto a Argentina y el Reino Unido a retomar las negociaciones por la vía del diálogo para encontrar una solución pacífica al conflicto.

Suscribirse a