Pasar al contenido principal

ES / EN

Primer ministro japonés planea renunciar en agosto

Tokio, Andina. El primer ministro japonés, Naoto Kan, mencionó agosto como la fecha en la que piensa dejar el cargo, en medio de nuevos llamamientos de la oposición y dentro de su propio partido para que deje el gobierno.

Kan, quinto jefe de gobierno en cinco años, dijo a un compañero de partido, según los medios, que además prevé proponer tres leyes antes de irse, entre ellas una sobre la reconstrucción de las áreas devastadas por el terremoto y tsunami del 11 de marzo.

Transparencia Perú reporta 156 irregularidades durante las elecciones asociadas al "proselitismo político"

Lima. El primer informe emitido por Transparencia revela que se dieron 156 situaciones irregulares, en su mayoría, asociadas a la difusión de propaganda política durante los días 4 y 5 de junio.

El secretario general técnico del organismo, Percy Medina, dijo a través de una entrevista a Perú México, que los comicios transcurren con normalidad a excepción de actividades de "proselitismo político".

Chávez dice que entrega de viviendas no forma parte de su campaña, “es nuestro trabajo”

Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, indicó que este domingo culminó la primera oleada de registro para la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Durante su acostumbrado programa dominical, el mandatario informó que a partir de este lunes se procederá al procesamiento y tabulación de la data recogida.

Para realizar este trabajo las familias registradas serán visitadas por cuartetos integrados por un luchador social, un vocero de los movimientos populares, un brigadista de registro y un miembro de la milicia.

Chávez: "haremos todos los esfuerzos para llevar las mejores relaciones con quien salga electo"

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, manifestó que hará todo lo posible para mantener las mejores relaciones con quien salga triunfador en las elecciones de hoy en el Perú.

El mandatario aprovechó su programa Aló Presidente para analizar los comicios peruanos y afirmar que el pueblo peruano “sabrá a quien elegir como presidente o presidenta”.

Jefa de la ONPE califica de histórico el inicio del voto electrónico en Perú

Lima, Andina. La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú Villanuea, calificó de histórico el inicio de la aplicación gradual y progresiva del voto electrónico en Perú, llevado a cabo en el distrito de Pacarán, en la provincia limeña de Cañete.

Tras asegurar que la votación electrónica es totalmente "segura y confiable", mencionó que el software del voto electrónico ha sido entregado a las organizaciones políticas participantes en la segunda elección presidencial.

Elecciones se desarrollan con normalidad, informa el JNE en primer reporte

Lima, Andina. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Hugo Sivina, informó que las elecciones se vienen realizando con toda normalidad, y aunque se han reportado 108 incidencias a nivel nacional, ninguna constituye un peligro de alterar los resultados.
“Todo se está llevando con la regularidad del caso”, afirmo, en la presentación del primer reporte del organismo electoral, en su sede del centro de Lima.

Funcionario alemán afirma que brotes de soja podrían estar tras la bacteria E.coli

Hamburgo. Un funcionario alemán dijo este domingo que brotes de soja cultivados en Alemania podrían ser el origen de la bacteria E.coli que ha causado la muerte de 22 personas y enfermó a 2.000 más en toda Europa.

Un funcionario del gobierno estatal dijo a Reuters que investigadores habían identificado los brotes de soja como posible causa de la bacteria.

Añadió que las autoridades podían rastrear de forma bastante precisa las rutas de suministro.

Suscribirse a