Pasar al contenido principal

ES / EN

Keiko Fujimori emite su voto sin hacer declaraciones

Lima. Acompañada de su esposo, Mark Vito Villanella, concurrió a votar la candidata por Fuerza 2011, Keiko Fujimori. Al igual que en la votación de Ollanta Humala, la tónica fue la rapidez, el gran despliegue policial, y la decisión de no conversar con los medios.

La postulantes ingreso a su mesa de votación número 225449, secundada por efectivos de seguridad. Y tras emitir su sufragio posó ante la masiva prensa que inmortalizaba a la joven presidenciable exhibiendo su voto, luego sus dedos entintados y finalmente haciendo la "V" de la victoria.

Protesta afecta por segundo día a mina de cobre en Chile

Santiago. El depósito de cobre El Teniente de la chilena Codelco producía a menos de la mitad de su capacidad por segundo día seguido este domingo, luego de que operarios de planta decidieron no acudir a la mina para evitar la violencia de subcontratistas en huelga, dijo la compañía.

El Teniente, la cuarta mayor mina del país con una producción cercana al 2,5% del metal explotado en Chile -principal proveedor de cobre del mundo- seguía operando con el mínimo de personal para mantener la operación al 40% de la capacidad procesando material almacenado.

Alcaldesa de Lima llama a aceptar con tolerancia los resultados de las elecciones

Lima. Tras emitir su voto, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, hizo un llamado a los ciudadanos a aceptar con tolerancia los resultados que se conocerán al cerrar esta jornada y apoyar "salga quien salga elegido".

La personera emitió su voto en el colegio Juana Alarco de Dammert, en Miraflores, según indica RPP Noticias, e invocó al diálogo y concertación al próximo presidente fin de solucionar los graves problemas del país.

Pedro Pablo Kuczynski dice que apoyará "de alguna manera" a Fujimori si es electa presidenta

El ex candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski sostuvo que si gana Keiko Fujimori, "obviamente" que la apoyará de "alguna manera" en su gobierno, aunque sin especificar cómo.

 Kuczynski evadió las insistentes preguntas de periodistas respecto a cómo entregaría dicho apoyo e insistió en que lo más importantes es trabajar para que Perú sea un país próspero y pacífico.

Kuczynski formuló estas declaraciones tras sufragar en Lima, en que exhortó hoy a los peruanos a votar a conciencia por el candidato de su preferencia, y no hacerlo en blanco o viciado.

Mesas de sufragio se instalaron desde las 04:00 A.M., informa ONPE

Lima, Andina. Desde las 04:00 horas comenzaron a ser instaladas las mesas de sufragio para la segunda elección presidencial en localidades de Arequipa, San Martín y Lima, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Según el Centro de Soporte y Asistencia Técnica de la ONPE, la mesa 146769, en el distrito de Chiguata (provincia de Arequipa), se instaló a la 04:00 horas en la I.E. 40127 Señor del Espíritu Santo.

Ollanta Humala vota rodeado de gran contingente policial

Lima. Rodeado de un gran contigente de seguridad emitió su voto el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, en la mesa 243892. Fueron sólo cinco minutos que demoró el trámite tras lo cual el candidato no quiso emitir declaraciones.

Durante la primera vuelta la votación de Humala estuvo marcada por los llamados a votar cuanto antes del presidenciable y sobre todo por la presencia de gran número de adherentes y periodistas que dificultaban su avance.

Finaliza sufragio de peruanos en Europa, África, Asia y Oceanía

Lima, Andina. Debido a la diferencia horaria, el sufragio de los peruanos en los consulados y centros de votación instalados en países de Europa, África, Asia y Oceanía concluyó este domingo tras registrar una masiva participación ciudadana.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cantidad de peruanos aptos para votar en Europa es de 139.790; en África, 145; en Asia, 23.147; y en Oceanía, 1.453.

ONPE descarta intervencionismo en las elecciones y apela a la autonomía con el gobierno

Lima. La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, aseguró la legitimidad y la transparencia de los resultados de las elecciones, descartando las supuestas irregularidades y una intervención del gobierno de Alan García en el proceso electoral.

"Los organismos que integramos el sistema electoral somos constitucionalmente autónomos y no hay cercanía con el Poder Ejecutivo", afirmó Chú a través de RPP Noticias.

Suscribirse a