Pasar al contenido principal

ES / EN

Lourdes Flores sostiene que su partido ejercerá una oposición democrática y fiscalizadora al nuevo gobierno

Lima, Andina. El Partido Popular Cristiano (PPC) ejercerá una oposición democrática y fiscalizadora al próximo gobierno y respetará a quien gane la elección de segunda vuelta, así gane por un voto, porque es lo democrático, afirmó su presidenta, Lourdes Flores Nano.

Subrayó que si como todo indica el resultado será muy ajustado, el talante democrático que deben mostrar los partidos que no están en la contienda es reconocer al ganador, así sea por una mínima diferencia.

Insulza dice que la OEA requiere mejores mecanismos para evitar crisis políticas


San Salvador. La Organización de Estados Americanos (OEA) requiere mecanismos más concretos para prevenir crisis políticas como la de Honduras, dijo el secretario general del organismo, José Miguel Insulza.

Insulza habló de procesos preventivos con mayor solidez para corregir las deficiencias que tiene la OEA en materia de protección de la institucionalidad en los países miembros de la entidad.

Jefa del gabinete pide serenidad y respeto a resultados electorales


Lima, Andina. La presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández Figueroa, pidió hoy a los ciudadanos tener calma, serenidad y prudencia, y además aceptar los resultados de la segunda vuelta electoral.

"Es muy importante e indispensable que todos los ciudadanos mantengamos la serenidad, calma y paciencia. Sepamos aceptar los resultados sin llegar a extremos, la democracia está hecha para ser celebrada y no para ser empañada con actos violentos", remarcó.

Uruguay esquiva trabas comerciales de Brasil

Montevideo. Brasil se consolidó como el mejor socio de Uruguay, pero el acceso a ese mercado no siempre fue fácil y obligó a negociaciones políticas que lograron desatar nudos, cuando aún está presente la imagen de camiones parados en la frontera.

El último episodio fue en mayo pasado cuando se limitó el ingreso de autos –sector que está regido por un convenio bilateral–, aunque la medida afectó a Argentina y no a Uruguay.

Revelan que personera marcaba cédulas de sufragio para favorecer a su candidato en Trujillo

Trujillo, Andina. La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo 2 reportó este domingo que la personera de una agrupación política que compite en la segunda vuelta electoral fue intervenida cuando marcaba las cédulas de sufragio de la mesa 089809, del centro educativo Francisco Lizarzaburu del distrito El Porvenir, en La Libertad.

Toledo: "voy a hacer un guardián celoso y vigilante de la democracia"

Lima. El ex candidato presidencial de Perú Posible, Alejandro Toledo, aseguró que si bien "ya todos saben por quien vote", eso no significa que "haya dado un cheque en blanco".

El otrora presidente concurrió a votar en medio de un desordenado operativo policial y a diferencia de otras autoridades demoró bastante en emitir su sufragio.

A la salida del recinto, indicó que "he venido a hacer ejercicio de mi derecho democrático". Y agregó que "le pido a todos los peruanos que voten de acuerdo a sus convicciones hay que esperar los resultados con serenidad".

Venezuela dice que relaciones con EE.UU. están congeladas y sin mejora

Caracas. El ministro de Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció este domingo que las relaciones con Estados Unidos están "congeladas" y sin visos de mejora, pese a que el gobierno de Hugo Chávez ha tratado de establecer un diálogo al más alto nivel con Washington.

"La relación específicamente con Venezuela se encuentra congelada. No pudiéramos decir que esté tensionada, aunque se tensiona de vez en cuando", indicó el canciller en una entrevista con el canal de televisión Televen.

Colombia espera continuar “magnífica” relación con nuevo Presidente del Perú

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo esperar que la “magnífica” relación con Perú se mantenga en todos los frentes y en todas las instancias, luego de la elección del nuevo jefe de Estado.

“Cualquiera que sea el que gane, yo espero de todo corazón que podamos continuar con esa magnífica relación que tenemos con el Perú en todos los frentes, en todas las instancias Es algo que nuestros pueblos necesitan, es algo que necesita la región”, afirmó.

Aerolíneas y Unión Europea en creciente disputa por emisiones de C02

Singapur, Bruselas. Aerolíneas internacionales atacaron este domingo a la Unión Europea por su intención de forzarlas a ceñirse a un plan de intercambio de emisiones del bloque, mientras la UE prometió mantenerse firme frente a las amenazas de represalias.

Líderes de la industria del transporte aéreo hablaron contra la medida de la UE en Singapur al comienzo de una reunión en un centro turístico y algunos advirtieron sobre el peligro de una guerra comercial, con aerolíneas de naciones en desarrollo afirmando que pagarían un alto precio.

Cerca de 36 mil DNI ha entregado Reniec entre este sábado y domingo en el Perú

Lima, Andina. El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) viene entregando entre la víspera y hoy unos 36 mil Documentos Nacionales de Identidad (DNI) en el país, de los cuales más de 14 mil fueron expedidos en las oficinas de Lima, informó el jefe nacional de esta institución, Jorge Yrivarren Lazo.

A pesar que los ciudadanos podrán votar en la segunda vuelta de hoy con el DNI vencido, el funcionario señaló solo ayer se entregaron 34 mil 833 DNI en las 25 oficinas de Lima y las 292 de todas las ciudades del Perú, señaló.

Suscribirse a